robot de la enciclopedia para niños

Emperador (Valencia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emperador
municipio de España
Escudo de Emperador (Valencia).svg
Escudo

La Venta de l'Emperador (Valencia) 02.jpg
Calle de la localidad
Emperador ubicada en España
Emperador
Emperador
Ubicación de Emperador en España
Emperador ubicada en Provincia de Valencia
Emperador
Emperador
Ubicación de Emperador en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Huerta Norte
• Partido judicial Moncada
Ubicación 39°33′15″N 0°20′20″O / 39.5540582, -0.3388611
• Altitud 20 m
Superficie 0,028 km²
Población 693 hab. (2024)
• Densidad 25 250 hab./km²
Gentilicio ventero, -ra
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46135
Alcalde (2019) Alberto Bayarri Remolí (PP)
Patrón Virgen del Rosario
Patrona Virgen del Rosario
Sitio web Sitio web oficial

Emperador es un pequeño municipio de España que se encuentra en la provincia de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana. A veces se le conoce como Lugar Nuevo del Emperador o La Venta del Emperador. Este municipio es muy especial porque es uno de los más pequeños de España.

Hasta hace poco, Emperador era el municipio más pequeño de España. Su superficie es de solo 0.028 kilómetros cuadrados. Sin embargo, en 2022, se confirmó que Lugar Nuevo de la Corona es ahora el municipio más pequeño.

Geografía de Emperador

Archivo:Emperador. Ajuntament
Casa Consistorial de Emperador

¿Dónde se encuentra Emperador?

Emperador está situado en la zona noreste de la Huerta de Valencia. Es un lugar completamente llano, lo que significa que no tiene montañas ni colinas. Además, no hay ríos ni arroyos que pasen por su territorio.

¿Con qué municipios limita Emperador?

El municipio de Emperador está completamente rodeado por el municipio de Museros. Esto significa que Museros es su único vecino.

Historia de Emperador

¿Cómo nació Emperador?

Hace mucho tiempo, en el siglo XVIII, Emperador era solo una "venta", que era como una posada o un lugar de descanso en el camino hacia Sagunto. En 1760, un comerciante de Valencia llamado Agustín Emperador decidió construir varias fábricas y talleres allí.

En 1771, Agustín obtuvo permiso para construir casas y una pequeña iglesia, llamada ermita. También construyó un palacio con una torre y un huerto. Poco a poco, se fueron construyendo más de quince casas.

El señorío y sus cambios

Agustín Emperador quiso que el lugar fuera un "señorío", lo que significaba que él sería el dueño principal. Esto causó algunas discusiones con el ayuntamiento de Museros. Finalmente, en 1778, se le concedió el señorío. Sin embargo, Agustín falleció ese mismo año.

Su hermana, Luisa Emperador, continuó su trabajo. Ella amplió la ermita y en 1779 consiguió permiso para construir un horno de pan. La población fue creciendo. En 1809, ya había 27 edificios, incluyendo el palacio, la venta, fábricas, una carnicería, el horno y casas de diferentes oficios.

Emperador se convierte en municipio

En 1812, durante la guerra de la Independencia Española, la ermita sufrió daños y la imagen de la Virgen del Rosario fue retirada.

En 1837, los señoríos fueron eliminados en España. Fue entonces cuando Emperador se convirtió en un municipio independiente. Al principio se llamó Venta del Emperador, pero luego se acortó a su nombre actual.

En 1978, Emperador se unió al municipio de Museros. Pero los habitantes no estaban de acuerdo. Gracias a su esfuerzo, en 1984, un tribunal decidió que Emperador debía ser un municipio independiente de nuevo. Así, en 1985, recuperó su autonomía.

Entre 2006 y 2009, la población de Emperador casi se duplicó. Esto se debió a la construcción de muchas viviendas nuevas, lo que hizo que el municipio creciera mucho.

Población de Emperador

Emperador (Valencia) tiene una población de habitantes (INE ) habitantes en 2024.

La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la población de Emperador a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Emperador entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn 1978 este municipio desaparece porque se integra en el municipio Museros
En 1985 aparece este municipio porque se segrega del municipio Museros

Según el INE, en el año 2019, Emperador tenía 687 habitantes registrados.

Conexiones y transporte

¿Cómo se llega a Emperador?

El centro de Emperador está cerca de la antigua carretera que conectaba Valencia con Barcelona (la N-340). También se puede llegar a través de la carretera CV-300.

Aquí tienes algunas distancias desde Emperador a otras ciudades cercanas:

Ciudades Distancia (km)
Museros 1
Moncada 7
Puzol 8
Valencia 16

Economía local

En el año 2001, la economía de Emperador se basaba en varios sectores:

  • El 8% de las personas trabajaban en la agricultura, especialmente cultivando naranjas.
  • El 28% trabajaba en la industria.
  • El 13% se dedicaba a la construcción.
  • La mitad de los trabajadores (50%) estaban en el sector de los servicios (como tiendas, restaurantes, etc.).

Símbolos de Emperador

El escudo de Emperador

El escudo oficial de Emperador fue aprobado el 14 de septiembre de 2022.

Su diseño es el siguiente: Es un escudo con forma de cuadrilongo (un rectángulo con la parte de abajo redondeada). Sobre un fondo azul, tiene una corona de emperador de color plata, con un gorro rojo. En la parte superior del escudo, hay una corona real abierta, que es un símbolo tradicional del Reino de Valencia.

Antes de este, se usaba otro escudo que no era oficial. Tenía un dibujo de la mansión del señor Emperador y el escudo real.

Gobierno y política

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Dependiente de MUSEROS
1983-1987 Dependiente de MUSEROS n/d
1987-1991 Francisco Gimeno Raimundo PSPV-PSOE
1991-1995 Francisco Gimeno Raimundo PSPV-PSOE
1995-1999 Francisco Gimeno Raimundo Partit Socialista del País Valencià-PSPV-PSOE
1999-2003 Francisco Gimeno Raimundo Partit Socialista del País Valencià-PSPV-PSOE
2003-2007 Francisco Gimeno Raimundo Partit Socialista del País Valencià-PSPV-PSOE
2007-2011 María Vicenta Ruiz Gimeno Partit Socialista del País Valencià-PSPV-PSOE
2011-2015 Alberto Bayarri Remolí PP
2015-2019 Alberto Bayarri Remolí PP
2019- Alberto Bayarri Remolí PP

El alcalde actual de Emperador es Alberto Bayarri Remolí, del Partido Popular.

Cultura y tradiciones

Archivo:Emperador. Església del Rosari 2
Ermita de la Virgen del Rosario.

Lugares de interés

Uno de los edificios más importantes de Emperador es la ermita de la Virgen del Rosario. Es una construcción sencilla con una sola fachada principal. Dentro, tiene una nave única de 15 metros de largo por 6 metros de ancho. El techo tiene un óvalo central con una pintura de la Virgen del Rosario de alrededor de 1920.

También hay un edificio señorial (una casa grande y elegante) de estilo neoclásico con una torre cuadrada.

Fiestas populares

Las fiestas patronales de Emperador se celebran durante cuatro días, alrededor del primer fin de semana de septiembre. Se honra a la Virgen del Rosario y al Cristo de la Misericordia. El último día de las fiestas está dedicado especialmente a San Vicente Ferrer.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emperador, Spain Facts for Kids

kids search engine
Emperador (Valencia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.