robot de la enciclopedia para niños

Elena Gheorghe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elena Gheorghe
Elena Gheorghe.jpg
Información personal
Nombre en rumano Ilena Gheorghi
Otros nombres Elena
Nacimiento 30 de julio de 1985
Bucarest, Bandera de Rumania Rumania
Nacionalidad Rumana
Familia
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activa 2002-presente
Seudónimo Elena
Géneros Pop, dance, house, eurodance, electro
Instrumento Voz
Discográfica Roton (desde 2002)
Cat Music (desde 2008)
Artistas relacionados Mandinga
Corina Monica Bud
Miembro de Mandinga (2002-2006)
Sitio web
elenagheorghe.ro

Elena Gheorghe es una cantante rumana nacida en Bucarest el 30 de julio de 1985. Se hizo conocida a nivel internacional cuando representó a Rumania en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009 en Moscú, Rusia.

Elena viene de una familia con raíces arumanas y transilvanas, donde la música folclórica era muy importante. Comenzó su carrera como solista y luego se convirtió en la voz principal de la banda de música latina Mandinga. Después de tres años y tres álbumes con Mandinga, Elena decidió seguir su camino en solitario. Firmó con la discográfica Roton y lanzó su primer álbum en solitario, Vocea ta, en 2006. En 2009, fue elegida para representar a Rumania en Eurovisión con la canción "The Balkan Girls", donde quedó en el puesto 19.

Después de Eurovisión, lanzó su sencillo "Disco Romancing", que fue muy popular en varios países de Europa, como Rumania, Hungría, España, República Checa, Países Bajos, Polonia y Eslovaquia. Su siguiente sencillo, "Midnight Sun", también tuvo éxito en las listas de Países Bajos y Rumania. Además de ser una de las cantantes pop más importantes de Rumania, Elena Gheorghe también ha grabado un álbum de música tradicional arumana junto a Gică Coadă.

Carrera musical

Orígenes y primeros pasos (1985-2001)

Elena Gheorghe nació en Bucarest, Rumania. Su padre es el sacerdote Gheorghe Gheorghe y su madre es Marioara Man Gheorghe. Viene de una familia de músicos, especialmente de música popular rumana. Su hermana Ana es periodista y su hermano Costin es futbolista profesional.

Elena, que tiene ascendencia macedonia/aromana, empezó a cantar a los tres años con su madre. En quinto grado, se inscribió en el Palacio Nacional de la Infancia, donde tomó clases de canto. Más tarde, se convirtió en solista de la banda Cercului Armonía, con la que participó en varios concursos por todo el país. En la escuela secundaria, practicó balonmano y compitió en campeonatos nacionales.

En el año 2000, ganó el Festival del Oso de Oro en Baia Mare al cantar "One Moment In Time" de Whitney Houston. También participó en el Festival Mamaia con la canción "Dau viaţa mea". Fue la participante más joven ese año, con dieciséis años. Aunque no ganó ningún premio, conoció a Adela Popescu, con quien formó una banda llamada Viva por un corto tiempo. El proyecto no funcionó y ambas siguieron sus carreras por separado. Durante su adolescencia, Elena continuó sus estudios de canto clásico en la Escuela de Música Dinu Lipatti.

Con la banda Mandinga (2002-2005)

A finales de 2002, un grupo de jóvenes músicos invitó a Elena Gheorghe a ser la vocalista principal de la banda Mandinga. El grupo se completó con la llegada de Cătălin Ene en los teclados y el piano. La banda se hizo muy popular en Rumania. El 6 de junio de 2003, tocaron como teloneros de la banda argentina Ráfaga.

El primer álbum del grupo, llamado ...de corazón, salió a la venta en Rumania el 26 de junio de 2003. Para promocionar el álbum, hicieron tres conciertos en las principales ciudades. "Doar cu tine" fue el primer sencillo de este álbum. Durante 2004, Elena siguió de gira con Mandinga, promocionando ...de corazón y mostrando su talento vocal en géneros latinos como latin jazz, salsa, merengue y cumbia.

En el verano de 2005, Mandinga lanzó su segundo álbum de estudio, Soarele meu, con el sello Roton. El sencillo principal, "Soarele meu", fue muy promocionado en Rumania y el álbum tuvo mucho éxito, vendiendo más de 15.000 copias y obteniendo un disco de oro. En diciembre de 2005, Mandinga grabó un videoclip para la canción navideña "De Crăciun", pero no se difundió mucho en televisión. La canción "Soarele meu" fue presentada para representar a Rumania en el Festival de la Canción de Eurovisión 2005, pero quedó en cuarto lugar.

Elena no estaba contenta con la promoción y las condiciones de su contrato con Mandinga, así que dejó el grupo el 15 de febrero de 2006. Poco después, firmó un contrato con Roton, la misma discográfica de su antigua banda, para empezar su carrera en solitario.

Comienzo en solitario (2006-2007)

En enero de 2006, Elena Gheorghe abrió su propia escuela de danza llamada Pasitos. En la primavera de ese mismo año, empezó a buscar a los músicos que formarían parte de su equipo. Los elegidos para acompañar a la cantante en su carrera en solitario fueron Cornel Ene (trombón), Laurenţiu Duţă (compositor), Ana Gheorghe y Marius Mates (mánager).

El primer sencillo de Elena en solitario fue "Vocea ta", y su videoclip se lanzó en mayo de 2006. Tuvo un éxito moderado en Rumania, alcanzando el puesto 24 en las listas. Poco después, se lanzó el álbum debut de Elena en solitario, también llamado Vocea ta. El álbum incluía ritmos latinos, muy parecidos a los que Elena ya había grabado con Mandinga, y una nueva versión de "Soarele meu".

En agosto de 2006, Elena Gheorghe cantó en la apertura del concierto de la banda belga Vaya Con Dios, en Mangalia, durante el Festival Callatis. A finales de ese año, Elena participó en la primera edición de Dansez pentru tine (la versión rumana de "Bailando con las estrellas"), con Cornel Ogrean como pareja de baile. Quedaron en tercer lugar en la gran final del concurso, el 20 de noviembre.

En enero de 2007, se lanzó el segundo sencillo y videoclip del álbum, "Ochii tăi căprui", que llegó al puesto 21 en la lista Romanian Top 100. Poco después, ganó un premio de Radio România Actualităţi a la Mejor actuación de 2006, y "Vocea ta" fue nominada a Mejor canción de 2006. En agosto de 2007, Elena Gheorghe ganó el premio a la Mejor canción de 2007 en los Romanian Top Hit-Music Awards 2007 por "Ochii tăi căprui".

Crecimiento artístico (2008)

Elena Gheorghe empezó a grabar un nuevo álbum de estudio en otoño de 2007. A finales de ese año, firmó un nuevo contrato con otra discográfica, Cat Music. A finales de 2007, comenzó a promocionar el segundo álbum de su carrera en solitario, titulado Te ador. El sencillo principal, con el mismo nombre, fue muy promocionado con su videoclip y se convirtió en uno de los mayores éxitos de Elena Gheorghe en Rumania, llegando al puesto 24 en las listas.

En cuanto al estilo, las once canciones de este álbum son en su mayoría latinas, similares a los sencillos anteriores de la cantante y a su etapa en Mandinga. El disco también incluye una colaboración llamada "My Superstar", con Ciro de Luca, miembro de la banda Todomondo que representó a Rumania en el Festival de la Canción de Eurovisión 2007 en Helsinki con "Liubi, liubi, I love you".

A finales de 2008, Elena Gheorghe lanzó su primer álbum recopilatorio, Lilicea Vreariei. Este álbum contiene trece canciones cantadas en arumano, incluyendo duetos con Gică Coadă. Elena se convirtió en la primera cantante en lanzar un álbum en arumano en el mercado musical rumano. La promoción del álbum se hizo en la tienda City Mall de Constanza, donde firmó autógrafos a sus fans e interpretó las canciones del álbum. El lanzamiento de los dos álbumes en solitario de Elena Gheorghe y el recopilatorio de música arumana Lilicea Vreariei fue reconocido con un premio de honor de la revista Confidenţial.

Representando a Rumania en Eurovisión 2009

A finales de 2008, Elena Gheorghe grabó la canción "The Balkan Girls", compuesta y producida por Laurenţiu Duţă. En enero de 2009, la canción fue inscrita en el concurso de televisión Selecţia Naţională, que elegía la canción que representaría a Rumania en el siguiente Festival de la Canción de Eurovisión 2009. "The Balkan Girls" ganó el primer lugar con un total de 22 puntos, superando a canciones de otros artistas.

Los periodistas rumanos consideraron que "The Balkan Girls" era una gran oportunidad para que Rumania obtuviera un buen puesto en Eurovisión.

Más tarde, "The Balkan Girls" fue modificada con una versión melódica muy influenciada por la música tradicional de los Balcanes. En la primavera de 2009, comenzó oficialmente la campaña de promoción de Elena Gheorghe en Europa con el videoclip oficial de "The Balkan Girls", que se lanzó en marzo. Elena hizo una pequeña gira por ciudades como Londres y Berlín, donde se reunió con otros participantes del festival.

Los anteriores representantes de Rumania en el Festival de la Canción de Eurovisión 2008, Nico y Vlad Mirita, quedaron en el puesto 20. Elena Gheorghe participó en la primera semifinal el 12 de mayo. Logró clasificarse para la final del 16 de mayo en el Olympisky Arena y quedó en la posición 19 con un total de 40 puntos.

Después del Festival, Elena Gheorghe fue acusada por el periódico Daily Mail de hacer playback durante su actuación en Eurovisión. Sin embargo, Dan Manoliu, el Jefe de la Delegación de Rumania, dijo que las acusaciones eran "una gran estupidez" y aclaró que Lucia Dumitrescu, quien formaba parte del coro de Elena, solo era corista. Por su parte, Elena Gheorghe dijo que las acusaciones británicas eran "ridículas", y la propia Dumitrescu afirmó que la voz de Elena Gheorghe era auténtica.

Éxito internacional (2010-presente)

Después de Eurovisión, Elena ganó más fama en toda Europa y lanzó los sencillos "I'm On Fire" y "Disco Romancing". Este último fue un gran éxito en Rumania, entró en el top diez en Hungría y tuvo un éxito moderado en Chequia, Países Bajos, Polonia y Eslovaquia. Su siguiente sencillo fue "Midnight Sun", que también estuvo entre los diez primeros en las listas de Países Bajos y Rumania.

En 2011, colaboró con Cornel "Dony" Donici y lanzaron el sencillo "Hot Girls", que, una vez más, entró en las listas de toda Europa. Ese mismo año, hizo su primera gira por el continente, visitando Alemania, España y Grecia. En 2011, lanzó el sencillo "Your Captain Tonight" y en 2012 "Amar tu Vida". El 23 de enero de ese mismo año, fue portada de la revista femenina rumana Unica. Desde marzo, es miembro del jurado del programa de televisión M-a făcut mama artist («Mamá me hizo artista») de Prima TV junto con Corina Bud, Dan Teodorescu y el rapero Connect-R. En mayo de 2012, Elena lanzó su sencillo "Amar tu vida". En noviembre de 2012, Elena publicó su álbum Disco Romancing en Japón, Italia, España y México. Ese mismo mes, Elena hizo una pequeña gira de una semana en Japón, actuando en Tokio y Osaka. En diciembre de 2012, lanzó una canción llamada "De Craciun" («Navidad»).

Discografía

Archivo:Elena Gheorghe Live @Matinalii 21
Gheorghe en 2013.

Álbumes de estudio

  • Vocea ta (2006)
  • Lilicea Vreariei (2008)
  • Te ador (2008)
  • Disco Romancing (2012)

Álbumes recopilatorios

  • Lilicea Vreariei (2008)

Sencillos

Año Título Posición Máxima Álbum
Romanian Top 100
2006 "Vocea Ta" 8 Vocea ta
2007 "Ochii tăi căprui" 21
2008 "Te Ador" 24 Te Ador
"Până la stele"
2009 "The Balkan Girls" 1 Te Ador: Edite Epeciala
2010 "Disco Romancing" 1 Disco Romancing
"Midnight Sun" 5
2011 "Hot Girls" con Dony 30
"Your Captain Tonight" 94
2012 "Amar tu Vida" & Pana dimineata ft.J.J 47
"Hypnotic"
2013 "Ecou" (con Glance) 1 Sencillos sin álbum
2014 "Mamma Mia (He's Italiano)" (con Glance)
2015 "Senor Loco" (con Danny Mazo) 1
"Autograf"

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elena Gheorghe Facts for Kids

kids search engine
Elena Gheorghe para Niños. Enciclopedia Kiddle.