Elecciones generales de Brasil de 2018 para niños
Datos para niños ← 2014 • ![]() |
|||||||||||
Elecciones generales de 2018 Presidente y Vicepresidente de la República 54 de 81 escaños del Senado Federal 41 escaños necesarios para la mayoría absoluta 513 escaños de la Cámara de Diputados 257 escaños necesarios para la mayoría absoluta |
|||||||||||
Fecha | Domingo 7 de octubre de 2018 (Primera vuelta) Domingo 28 de octubre de 2018 (Segunda vuelta) |
||||||||||
Tipo | General | ||||||||||
Cargos a elegir |
Ver cargos en disputa
|
||||||||||
Candidatos |
Ver candidatos
14 a presidente
202 a gobernador 358 a senador 8588 a diputado federal 18922 a diputado estatal |
||||||||||
Período |
Ver períodos
Presidente y gobernadores:
1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2022 Diputados: 1 de febrero de 2019 al 31 de diciembre de 2022 Senadores: 1 de febrero de 2019 al 31 de diciembre de 2022 |
||||||||||
Duración de campaña | Primera vuelta: 19 de agosto al 4 de octubre de 2018 Segunda vuelta: 12 al 28 de octubre de 2018 |
||||||||||
Debate (s) | Ver Debates | ||||||||||
|
|||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 208 494 000 | ||||||||||
Hab. registrados | 147 299 471 | ||||||||||
Votantes 1.ª vuelta | 117 364 654 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
|
79.67 % ![]() |
||||||||||
Votos válidos | 107 050 749 (91,21%) | ||||||||||
Votos en blanco | 3 106 937 (2,65%) | ||||||||||
Votos nulos | 7 206 222 (6,14%) | ||||||||||
Votantes 2.ª vuelta | 115 933 451 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
|
78.70 % ![]() |
||||||||||
Votos válidos | 104 838 753 (90,43%) | ||||||||||
Votos en blanco | 2 486 593 (2,14%) | ||||||||||
Votos nulos | 8 608 105 (7,43%) | ||||||||||
|
|||||||||||
Resultados | |||||||||||
Jair Bolsonaro – PSL | |||||||||||
Brasil arriba de todo, Dios encima de todos
|
|||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 49 277 010 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 57 797 847 ![]() |
||||||||||
Senadores obtenidos | 4 ![]() |
||||||||||
Diputados obtenidos | 52 ![]() |
||||||||||
|
46.03 % | ||||||||||
|
55.13 % | ||||||||||
Fernando Haddad – PT | |||||||||||
El Pueblo Feliz de Nuevo
PT
PCdoB PROS PDT (apoyo crítico, en balotaje) PSB (en balotaje) PSOL (en balotaje) PPL (en balotaje) PSTU (en balotaje) PCO (en balotaje) PCB (en balotaje) |
|||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 31 342 051 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 47 040 906 ![]() |
||||||||||
Senadores obtenidos | 7 ![]() |
||||||||||
Diputados obtenidos | 54 ![]() |
||||||||||
|
29.28 % | ||||||||||
|
44.87 % | ||||||||||
Ciro Gomes – PDT | |||||||||||
Brasil Soberano
PDT
AVANTE |
|||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 13 344 371 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 6 ![]() |
||||||||||
Diputados obtenidos | 35 ![]() |
||||||||||
|
12.47 % | ||||||||||
Geraldo Alckmin – PSDB | |||||||||||
Para unir Brasil
|
|||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 5 096 350 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 8 ![]() |
||||||||||
Diputados obtenidos | 29 ![]() |
||||||||||
|
4.76 % | ||||||||||
|
|||||||||||
Resultados de la primera vuelta por estados | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
16+DF Jair Bolsonaro 1 Ciro Gomes
|
|||||||||||
|
|||||||||||
Resultados de la segunda vuelta por estados | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
15+DF Jair Bolsonaro
|
|||||||||||
|
|||||||||||
Composición del Senado Federal | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
|||||||||||
Composición de la Cámara de Diputados | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
10 PSOL 9 PCdoB 1 PPL 54 PT 28 PDT 32 PSB 3 PMN 8 PPS 8 PROS 1 REDE 4 PV 13 SD 7 Avante 11 PODE 34 MDB
|
|||||||||||
|
|||||||||||
![]() Presidente de la República Federativa del Brasil |
|||||||||||
|
|||||||||||
Resultados |
Las elecciones generales de 2018 en Brasil se llevaron a cabo el 7 de octubre de 2018 para la primera vuelta, y el 28 de octubre de 2018 para la segunda vuelta. En estas elecciones, los ciudadanos brasileños votaron para elegir a su presidente y vicepresidente. También eligieron a los miembros del Congreso Nacional, a los gobernadores y vicegobernadores de los estados, y a los representantes de las asambleas legislativas estatales y del Distrito Federal.
El ganador de la elección presidencial fue Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal.
Contenido
¿Qué Sucedió Antes de las Elecciones?
Elecciones Presidenciales Anteriores en 2014
En las elecciones de 2014, Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores, fue reelegida como presidenta. Ella ganó en la segunda vuelta con el 51.6% de los votos. Rousseff había sido elegida por primera vez en 2010, siguiendo los pasos de Luiz Inácio Lula da Silva, quien fue presidente de 2003 a 2011.
Cambio de Gobierno: Destitución de Dilma Rousseff
El 3 de diciembre de 2015, la Cámara de Diputados de Brasil inició un proceso para investigar a la presidenta Dilma Rousseff. El 12 de mayo de 2016, el Senado Federal decidió suspender temporalmente a Rousseff de su cargo. Durante este tiempo, el vicepresidente Michel Temer asumió como presidente interino.
Finalmente, el 31 de agosto de 2016, el Senado votó a favor de destituir a Rousseff de su puesto. La encontraron responsable de no seguir las leyes de presupuesto. Así, Michel Temer se convirtió en el nuevo presidente de Brasil.
Incidente Durante la Campaña de Jair Bolsonaro
El 6 de septiembre de 2018, mientras Jair Bolsonaro estaba en un evento de campaña en Juiz de Fora, Minas Gerais, sufrió un ataque. Fue herido mientras saludaba a sus seguidores.
Su hijo, Flávio Bolsonaro, informó que las heridas no eran graves al principio, pero luego se supo que eran más serias de lo que se pensaba. Bolsonaro perdió mucha sangre, pero su estado se estabilizó. La policía arrestó a un hombre llamado Adelio Bispo de Oliveira, quien dijo que había actuado por motivos religiosos.
Muchos candidatos presidenciales y el entonces presidente Michel Temer condenaron este ataque.
¿Cómo Funciona el Sistema Electoral en Brasil?
En Brasil, votar es un derecho para los ciudadanos mayores de 16 años. Es obligatorio para quienes tienen entre 18 y 70 años. Si alguien no vota y no tiene una razón válida, debe pagar una pequeña multa. Los brasileños que viven en otros países solo pueden votar por el presidente.
Elección del Presidente y Vicepresidente
El presidente y el Vicepresidente de Brasil se eligen mediante un sistema de dos rondas. La primera vuelta se realiza el primer domingo de octubre (en 2018, fue el 7 de octubre). Si un candidato obtiene más del 50% de los votos en la primera vuelta, es elegido directamente.
Si ningún candidato alcanza el 50%, se realiza una segunda vuelta el último domingo de octubre (el 28 de octubre de 2018). En esta segunda ronda, solo participan los dos candidatos que obtuvieron más votos en la primera vuelta. El que gane la segunda vuelta se convierte en presidente y vicepresidente.
Elecciones para el Congreso Nacional
El Congreso Nacional de Brasil está formado por dos cámaras: el Senado Federal y la Cámara de Diputados.
Elección de Senadores Federales
El Senado Federal tiene 81 miembros. En estas elecciones, se eligieron dos tercios de ellos (54 senadores). Los votantes podían emitir dos votos para elegir a dos candidatos de cada estado.
Elección de Diputados Federales
Los 513 miembros de la Cámara de Diputados también fueron elegidos. Los candidatos se eligen en 27 distritos electorales, uno por cada estado. El número de diputados por estado varía, desde siete hasta 70.
Elecciones Estatales
Además de los cargos nacionales, también se eligieron líderes a nivel estatal.
Elección de Gobernadores y Vicegobernadores
Los gobernadores y vicegobernadores de los estados y del Distrito Federal se eligen de la misma manera que el presidente, usando el sistema de dos rondas. La primera vuelta se celebra el primer domingo de octubre. Si un candidato obtiene más del 50% de los votos, gana. Si no, los dos candidatos con más votos van a una segunda vuelta el último domingo de octubre.
Elección de Diputados Estatales
Todos los miembros de las Asambleas Legislativas Estatales (conocidos como diputados estatales) y de la Cámara Legislativa del Distrito Federal fueron elegidos. El número de estos diputados varía según el estado.
Candidatos Principales a la Presidencia
Los partidos políticos eligieron a sus candidatos entre el 20 de julio y el 5 de agosto de 2018.
- Jair Bolsonaro (PSL): Fue diputado federal por Río de Janeiro desde 1991. Su compañero de fórmula fue Antônio Hamilton Mourão.
- Fernando Haddad (PT): Fue ministro de Educación de Brasil y alcalde de São Paulo. Su compañera de fórmula fue Manuela d'Ávila.
- Ciro Gomes (PDT): Fue diputado federal, ministro y gobernador de Ceará.
- Geraldo Alckmin (PSDB): Fue gobernador de São Paulo varias veces.
Debates Electorales
Durante la campaña, los candidatos participaron en varios debates televisados. Estos debates son importantes para que los votantes conozcan las ideas y propuestas de cada candidato.
Debates de la Primera Vuelta
Varios canales de televisión organizaron debates presidenciales. Sin embargo, algunos candidatos no pudieron asistir a todos los debates. Por ejemplo, Jair Bolsonaro estuvo ausente en varios debates después de su incidente de campaña.
El 1 de septiembre de 2018, el Tribunal Superior Electoral decidió que el expresidente Lula no podía ser candidato. El Partido de los Trabajadores lo reemplazó con Fernando Haddad.
Debates de la Segunda Vuelta
En la segunda vuelta, solo participaron Jair Bolsonaro y Fernando Haddad. Aunque se planearon varios debates, la mayoría fueron cancelados.
Resultados de las Elecciones
Elecciones Presidenciales
En la primera vuelta, Jair Bolsonaro obtuvo el 46.03% de los votos y Fernando Haddad el 29.28%. Como ninguno superó el 50%, pasaron a la segunda vuelta.
En la segunda vuelta, celebrada el 28 de octubre de 2018, Jair Bolsonaro ganó con el 55.13% de los votos, convirtiéndose en el nuevo presidente de Brasil. Fernando Haddad obtuvo el 44.87%.
Candidato | Partido | Compañero de fórmula | Partido | Primera vuelta | Segunda vuelta | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | Votos | % | |||||||||
Jair Bolsonaro | PSL | Hamilton Mourão | PRTB | 49.277.010 |
|
57.797.847 |
|
|||||
Fernando Haddad | PT | Manuela d'Ávila | PCdoB | 31.342.051 |
|
47.040.906 |
|
|||||
Ciro Gomes | PDT | Kátia Abreu | PDT | 13.344.371 |
|
|||||||
Geraldo Alckmin | PSDB | Ana Amélia | PP | 5.096.350 |
|
|||||||
João Amoêdo | NOVO | Christian Lohbauer | NOVO | 2.679.745 |
|
|||||||
Cabo Daciolo | PATRI | Suelene Balduino | PATRI | 1.348.323 |
|
|||||||
Henrique Meirelles | MDB | Germano Rigotto | MDB | 1.288.950 |
|
|||||||
Marina Silva | REDE | Eduardo Jorge | PV | 1.069.578 |
|
|||||||
Álvaro Dias | PODE | Paulo Rabello de Castro | PSC | 859.601 |
|
|||||||
Guilherme Boulos | PSOL | Sônia Guajajara | PSOL | 617.122 |
|
|||||||
Vera Lúcia | PSTU | Hertz Dias | PSTU | 55.762 |
|
|||||||
José Maria Eymael | DC | Hélvio Costa | DC | 41.710 |
|
|||||||
João Vicente Goulart | PPL | Léo Dias | PPL | 30.176 |
|
|||||||
Votos válidos | 107.050.749 | 91,21% | 104.838.753 | 90,43% | ||||||||
Votos nulos | 7.206.222 | 6,14% | 8.608.105 | 7,43% | ||||||||
Votos en blanco | 3.106.937 | 2,65% | 2.486.593 | 2,14% | ||||||||
Total | 117.364.654 | 100,00% | 115.933.451 | 100,00% | ||||||||
Registrados/Participación | 147,305,825 | 79.67 | 147,305,155 | 78.70 | ||||||||
Fuente: TSE |
Elecciones Legislativas: Senado y Cámara de Diputados
Además de la presidencia, se eligieron los miembros del Senado Federal y de la Cámara de Diputados.
Elecciones Estatales: Gobernadores
En las mismas fechas de las elecciones presidenciales, se eligieron los gobernadores de los estados. Aquí algunos de los gobernadores electos:
- Acre: Gladson Cameli (PP)
- Alagoas: Renan Filho (MDB)
- Amapá: Waldez Góes (PDT)
- Amazonas: Wilson Lima (PSC)
- Bahía: Rui Costa (PT)
- Ceará: Camilo Santana (PT)
- Distrito Federal: Ibaneis Rocha (MDB)
- Espírito Santo: José Renato Casagrande (PSB)
- Goiás: Ronaldo Caiado (DEM)
- Maranhão: Flávio Dino (PCdoB)
- Mato Grosso: Mauro Mendes (DEM)
- Mato Grosso del Sur: Reinaldo Azambuja (PSDB)
- Minas Gerais: Romeu Zema (NOVO)
- Pará: Helder Barbalho (MDB)
- Paraíba: João Azevêdo (PSB)
- Paraná: Ratinho Junior (PSD)
- Pernambuco: Paulo Câmara (PSB)
- Piauí: Wellington Dias (PT)
- Río de Janeiro: Wilson Witzel (PSC)
- Río Grande del Norte: Fátima Bezerra (PT)
- Río Grande del Sur: Eduardo Leite (PSDB)
- Rondonia: Coronel Marcos Rocha (PSL)
- Roraima: Antônio Denarium (PSL)
- Santa Catarina: Comandante Moisés (PSL)
- São Paulo: João Doria (PSDB)
- Sergipe: Belivaldo Chagas (PSD)
- Tocantins: Mauro Carlesse (PHS)
Apoyos en la Segunda Vuelta
Después de la primera vuelta, los partidos y figuras políticas decidieron a quién apoyarían en la segunda vuelta, entre Fernando Haddad y Jair Bolsonaro, o si se mantendrían neutrales.