robot de la enciclopedia para niños

Marina Silva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marina Silva
01.01.2023 - Posse de Marina Silva, Ministra de Estado do Meio Ambiente (52623748361) (cropped).jpg

Coat of arms of Brazil.svg
Ministra de Medio Ambiente de Brasil
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de enero de 2023
Presidente Luiz Inácio Lula da Silva
Predecesor Joaquim Alvaro Pereira Leite

1 de enero de 2003-13 de mayo de 2008
Presidente Luiz Inácio Lula da Silva
Predecesor José Carlos Carvalho
Sucesor Carlos Minc

Coat of arms of Brazil.svg
Diputada federal de Brasil
por São Paulo
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de febrero de 2023

Logomarca da Rede Sustentabilidade (REDE), do Brasil.png
Portavoz de Red de Sostenibilidad
22 de septiembre de 2015-8 de abril de 2018
Junto con Zé Gustavo
Predecesor Pedro Ivo Batista
Laís Garcia

Coat of arms of Brazil.svg
Senadora de Brasil
por Acre
13 de mayo de 2008-1 de febrero de 2011

1 de febrero de 1995-1 de enero de 2003

Brasão do Acre.svg
Diputada Estatal de Acre
1 de febrero de 1991-1 de febrero de 1995

Brasão de Rio Branco.svg
Concejala de Rio Branco
1 de enero de 1989-1 de febrero de 1991

Información personal
Nombre de nacimiento Maria Osmarina Marina Silva Vaz de Lima
Nacimiento 8 de febrero de 1958
Rio Branco, Acre (Brasil)
Nacionalidad Brasileña
Religión Evangélica y Pentecostal
Lengua materna Portugués
Familia
Cónyuge Fábio Vaz de Lima (matr. 1986)
Hijos 4
Educación
Educación título de grado
Educada en Universidad Federal de Acre
Universidad de Brasilia
Universidad Católica de Brasilia
Información profesional
Ocupación Política, sindicalista y ambientalista
Empleador Red de Sostenibilidad
Partido político PT (1986–2009)
PV (2009–2011)
Independiente (2011–2013)
PSB (2013–2015)
REDE (2015–presente)
Miembro de Partido Verde
Sitio web marinasilva.org.br
Distinciones
  • Nature's 10
  • Premio Medioambiental Goldman (1996)
  • Campeones de la tierra (2007)
  • Duke of Edinburgh Conservation Award (2008)
  • Premio Sofía (2009)

María Osmarina Marina Silva Vaz de Lima, más conocida como Marina Silva (nacida en Rio Branco, Brasil, el 8 de febrero de 1958), es una destacada política y ambientalista brasileña. Es una de las fundadoras del partido Red de Sostenibilidad (REDE), creado en 2013.

Actualmente, Marina Silva es la Ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático en el gobierno de Lula Da Silva. A lo largo de su carrera, ha sido Senadora de la República y también Ministra de Medio Ambiente en un periodo anterior. Además, se ha presentado varias veces como candidata a la Presidencia de Brasil.

La vida de Marina Silva

Sus primeros años y desafíos

Marina Silva nació el 8 de febrero de 1958 en Rio Branco, la capital del estado de Acre. Sin embargo, pasó su infancia en una pequeña comunidad de recolectores de caucho, a unos 70 kilómetros de la ciudad.

Sus padres, Pedro Augusto y María Augusta, tuvieron 11 hijos. Tristemente, tres de ellos fallecieron, dos por una enfermedad llamada malaria.

Desde pequeña, Marina trabajó en el campo con sus hermanas. Luego, ayudó a su padre a recolectar caucho para pagar deudas. A los catorce años, aprendió las operaciones básicas de matemáticas, ya que no había escuelas donde vivía.

Su camino hacia la educación y el activismo

Después de aprender a leer y escribir, Marina Silva ingresó a la Universidad Federal de Acre en 1981. Allí, se interesó por las ideas de cambio social. En 1985, se unió a un partido político. También fue vicecoordinadora de un importante sindicato en Acre.

Marina comenzó su carrera política como concejal en Rio Branco en 1988. Se hizo conocida por devolver dinero extra que otros concejales recibían, lo que aumentó su popularidad.

Como activista ambiental, trabajó junto a Chico Mendes, otro defensor de la naturaleza. Juntos, fundaron una rama del sindicato Central Única de Trabajadores de Brasil (CUT) en Acre en 1985. Ese mismo año, se unió al Partido de los Trabajadores (PT).

Su trabajo por el Amazonas

En 1990, Marina fue elegida diputada estatal. Es considerada una de las voces más importantes para la Amazonía. Ha impulsado proyectos para proteger la biodiversidad de la región.

En 1994, fue elegida Senadora de la República por el estado de Acre. Obtuvo muchos votos, rompiendo la tradición de que solo exgobernadores o grandes empresarios ganaran ese puesto.

De 1995 a 1997, fue secretaria Nacional de Medio Ambiente y Desarrollo del Partido de los Trabajadores.

Ministra de Medio Ambiente

En 2003, el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva la nombró Ministra del Ambiente. Durante su tiempo en el cargo, la deforestación en Brasil disminuyó mucho.

En 2008, renunció a su puesto debido a diferencias de opinión sobre políticas ambientales. Su renuncia la hizo aún más conocida a nivel internacional como defensora del medio ambiente, y recibió muchos premios.

Después de dejar el PT, y tras un breve paso por otro partido, fundó REDE, un partido que busca la sostenibilidad y el progreso social.

En 2022, fue elegida diputada federal por el estado de São Paulo, siendo una de las candidatas más votadas.

Candidaturas a la presidencia

Después de renunciar como ministra en 2008, Marina Silva dejó el Partido de los Trabajadores en 2009 para unirse al Partido Verde (PV). Con este partido, se convirtió en la primera mujer con origen diverso y de fe pentecostal en postularse a la presidencia de Brasil en las Elecciones generales de Brasil de 2010. Aunque no llegó a la segunda vuelta, obtuvo un 19.33% de los votos, más de lo que se esperaba.

En 2013, su nuevo partido, Red Sostenibilidad, buscó una alianza con otro político, Eduardo Campos. En abril de 2014, Eduardo Campos fue anunciado como candidato a la presidencia, con Marina Silva como vicepresidenta. Sin embargo, en agosto de 2014, Eduardo Campos y su equipo fallecieron en un accidente aéreo. Marina Silva lo reemplazó como candidata presidencial.

Fue candidata a la Presidencia de Brasil en 2014, pero no pasó a la segunda ronda, obteniendo el 21.32% de los votos.

En agosto de 2018, fue nuevamente elegida por la Rede Sustentabilidade (Red de Sostenibilidad) como candidata presidencial. En esa ocasión, obtuvo el 1.00% de los votos, siendo su resultado más bajo en elecciones presidenciales.

Premios y reconocimientos

  • En 1996, recibió el Premio Goldman de Medio Ambiente para América Latina y el Caribe en los Estados Unidos.
  • En 2012, como reconocimiento a su trabajo, fue una de las ocho personas que llevaron la bandera olímpica durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marina Silva Facts for Kids

kids search engine
Marina Silva para Niños. Enciclopedia Kiddle.