Cabo Daciolo para niños
Datos para niños Cabo Daciolo |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Diputado federal de Brasil por Río de Janeiro |
||
1 de febrero de 2015-1 de febrero de 2019 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Benevenuto Daciolo Fonseca dos Santos | |
Nacimiento | 30 de marzo de 1976 Florianópolis (Brasil) |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Religión | Evangélico | |
Lengua materna | Portugués brasileño | |
Familia | ||
Cónyuge | Cristiane Daciolo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bombero militar y político | |
Partido político | PATRI (desde 2018) AVANTE (2016–2018) PSOL (2014–2015) |
|
Sitio web | www.daciolo.com | |
Benevenuto Daciolo Fonseca dos Santos (nacido en Florianópolis, Brasil, el 30 de marzo de 1976), conocido como Cabo Daciolo, es un bombero militar y político brasileño. En 2014, fue elegido diputado federal por Río de Janeiro.
Cabo Daciolo está casado con Cristiane Daciolo y tienen tres hijos.
Daciolo se hizo conocido en 2011. Fue uno de los líderes de una huelga de bomberos en Río de Janeiro. Durante esa huelga, los bomberos ocuparon su cuartel general y acamparon en la Alerj. Daciolo fue detenido por nueve días.
En las elecciones presidenciales de 2018, obtuvo 1.348.323 votos, lo que representó el 1.26% del total. Con este resultado, quedó en sexto lugar.
Contenido
¿Cómo inició su carrera política?
Su elección como diputado federal
Cabo Daciolo fue elegido diputado federal por Río de Janeiro en las elecciones de 2014. Esto significó que representaría a su estado en el Congreso de Brasil.
Cambios de partido y propuestas
En marzo de 2015, Daciolo tuvo diferencias con su partido, el PSOL. Él defendió a unos policías que estaban siendo investigados por la desaparición de un trabajador en 2013.
En mayo de ese mismo año, el PSOL decidió expulsar a Daciolo del partido. Esto ocurrió después de que él propuso cambiar la Constitución Brasileña. Quería que dijera "todo poder emana de Dios" en lugar de "todo poder emana del pueblo". El PSOL consideró que esto iba en contra de la idea de un Estado laico, donde el gobierno no tiene una religión oficial.
A pesar de la expulsión, el PSOL decidió no pedir al Tribunal Superior Electoral que le quitara su puesto como diputado. Después de esto, Daciolo se unió a otros partidos, como Avante y Patriota. Actualmente, está afiliado al Partido Democrático Laborista.
Su postura en momentos clave
Durante la votación para decidir si la presidenta Dilma Rousseff debía dejar su cargo, Daciolo apoyó que ella y el vicepresidente, Michel Temer, se fueran. También mencionó a otras figuras políticas importantes de su estado.
En 2017, el Supremo Tribunal Federal lo absolvió de algunas acusaciones legales. Esto fue posible gracias a una ley que él mismo había propuesto. Esta ley perdonó a bomberos y policías militares que participaron en huelgas entre 2011 y 2015.
En marzo de 2018, el partido Patriota lo presentó como su candidato para Presidente de la República.
Momentos destacados en la campaña presidencial
En julio de 2018, durante una sesión en la Cámara de Diputados, Daciolo hizo una declaración sobre la salud de su colega, la diputada Mara Gabrilli, quien tiene una discapacidad.
Durante gran parte de su campaña electoral, Daciolo pasó tiempo en el Monte de los Olivos, un lugar en Río de Janeiro.
En un debate presidencial, Daciolo afirmó que otro candidato, Ciro Gomes, era uno de los fundadores del "Foro de São Paulo" y lo cuestionó sobre una supuesta "Unión de las Repúblicas Socialistas América Latina" (URSAL). Ciro Gomes respondió que no era fundador del Foro de São Paulo y que no conocía la URSAL, lo que causó risas. Este momento se volvió muy popular en las redes sociales con muchos memes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cabo Daciolo Facts for Kids