Henrique Meirelles para niños
Datos para niños Henrique Meirelles |
||
---|---|---|
|
||
![]() Secretario de Hacienda y Planificación de São Paulo |
||
1 de enero de 2019-1 de abril de 2022 | ||
Gobernador | João Doria | |
Predecesor | Luiz Cláudio de Carvalho | |
Sucesor | Tomás Bruginski de Paula | |
|
||
![]() Ministro de Hacienda de Brasil |
||
12 de mayo de 2016-6 de abril de 2018 | ||
Presidente | Michel Temer | |
Predecesor | Nelson Barbosa | |
Sucesor | Eduardo Guardia | |
|
||
![]() Presidente del Banco Central de Brasil |
||
1 de enero de 2003-31 de diciembre de 2010 | ||
Presidente | Luiz Inácio Lula da Silva | |
Predecesor | Armínio Fraga | |
Sucesor | Alexandre Tombini | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de agosto de 1945 Anápolis (Brasil) |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Lengua materna | Portugués | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero civil | |
Patrimonio | R$377.496.700,70 | |
Partido político | PSDB (2002-2011) PSD (2011-2018) MDB (2018-2021) PSD (2021-2022) Unión Brasil (2022-presente) |
|
Sitio web | www.henriquemeirelles.com.br | |
Firma | ||
![]() |
||
Henrique de Campos Meirelles (nacido el 31 de agosto de 1945 en Anápolis, Brasil) es un importante ejecutivo, empresario y político brasileño. Ha trabajado en el sector financiero tanto en Brasil como a nivel internacional. Fue presidente del Banco Central de Brasil (BCB) desde 2003 hasta 2011.
También ha sido presidente del Consejo de Administración de J&F Inversiones, un grupo que posee empresas como Banco Original y JBS (una gran empresa de carnes). Además, fue miembro del Consejo de Administración de la compañía Azul Linhas Aéreas Brasileiras. Desde mayo de 2016, fue ministro de Hacienda de Brasil en el gobierno de Michel Temer.
En 2018, fue candidato a la presidencia de Brasil por el Movimiento Democrático Brasileño. Obtuvo el 1,2% de los votos en esas elecciones. Su fortuna declarada es de 377,5 millones de reales.
Contenido
¿Quién es Henrique Meirelles?
Henrique Meirelles es hijo de Hegesipo de Campos Meirelles, quien fue un funcionario público en Goiás, y de Diva Silva de Campos, una diseñadora de moda.
Salió de su ciudad natal, Anápolis, para estudiar ingeniería civil en la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo, donde se graduó en 1972. En 1974, completó un MBA (Maestría en Administración de Empresas) en la Universidad Federal de Río de Janeiro.
Meirelles es conocido por ser una persona muy activa y dedicada a su trabajo. Duerme pocas horas y a menudo tiene reuniones en horarios poco comunes. En la década de 1960, participó en cursos de manejo en el Autódromo de Interlagos, donde aprendió a conducir autos de carrera.
Su trayectoria profesional
Su carrera comenzó en 1974 en el BankBoston, donde trabajó durante 28 años en Brasil y en otros países. En 1984, un miembro del consejo del BankBoston le recomendó hacer un curso avanzado para ejecutivos en la Harvard Business School. Este curso prepara a las personas para ser presidentes de grandes empresas. Meirelles también recibió un título honorífico de doctor.
En junio de ese mismo año, regresó a Brasil y fue nombrado presidente del BankBoston en el país, cargo que ocupó por 12 años.
En 1996, Meirelles se mudó a Boston (Estados Unidos) y se convirtió en presidente y director de operaciones (COO) del BankBoston a nivel mundial hasta 1999. En 1999, BankBoston Corp. se unió con Fleet Financial Group, formando FleetBoston Financial, donde Meirelles asumió la presidencia. Durante su tiempo en Estados Unidos, visitaba con frecuencia la Casa Blanca.
En 2002, Meirelles regresó a Brasil interesado en la política y el sector privado. Después de ser elegido diputado federal, en 2003 fue nombrado presidente del Banco Central de Brasil, puesto en el que estuvo ocho años. En 2012, por invitación de Joesley Batista, presidente del Consejo de Administración de JBS, Henrique Meirelles asumió la presidencia del Consejo Consultivo de J&F, un grupo que controla varias empresas, incluyendo JBS, una de las mayores empresas de carnes del mundo.
A principios de 2012, Meirelles recibió muchas ofertas de trabajo del sector privado, incluyendo la presidencia de bancos importantes en Brasil.
Su carrera en la política
Desde joven, Meirelles participó en actividades públicas, como el movimiento estudiantil en Goiânia, donde lideró protestas por el precio del transporte y los útiles escolares. Su familia también tenía una historia en la política: su abuelo fue alcalde de Anápolis varias veces, y su padre y un tío ocuparon cargos importantes.
En 2002, Meirelles inició su carrera política. Fue candidato a diputado federal en Goiás por el PSDB y fue elegido con la mayor cantidad de votos en el estado.
Gracias a su éxito electoral y el apoyo del sector financiero internacional, el presidente Lula da Silva lo eligió para ser presidente del Banco Central de Brasil en 2003. Meirelles renunció a su cargo de diputado federal y dejó el PSDB para asumir este puesto. Estuvo al frente del Banco Central durante los ocho años del gobierno de Lula da Silva, hasta noviembre de 2010.
En 2005, fue el primer presidente del Banco Central en ser reconocido formalmente como Ministro de Estado.
A principios de 2010, Meirelles decidió no postularse para el gobierno de Goiás, siguiendo la petición del presidente Lula da Silva de que continuara en el Banco Central. En 2011, la presidenta Dilma Rousseff lo invitó a unirse al Consejo Público Olímpico. Su misión era coordinar todas las inversiones para los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro. Con un gran presupuesto, Meirelles trabajó de forma independiente para coordinar las obras federales, estatales y municipales hasta 2014.
En 2014, rechazó una oferta para postularse al Senado Federal. En 2015, fue reemplazado en el Consejo Público Olímpico.
En 2015, se rumoreaba que Meirelles podría ser el ministro de Hacienda en el segundo mandato de la presidenta Dilma Rousseff, pero esto no sucedió. Sin embargo, en mayo de 2016, cuando Michel Temer asumió como presidente interino, Henrique Meirelles fue nombrado Ministro de Hacienda.
Su trabajo en el Banco Central de Brasil
Henrique Meirelles fue el presidente del Banco Central de Brasil que más tiempo estuvo en el cargo, durante los ocho años del gobierno de Lula da Silva (2003-2010). Su gestión comenzó en un momento difícil para la economía del país, con alta inflación y bajas reservas internacionales.
Su primera acción fue trabajar para reducir las tasas de interés bancarias. Meirelles siempre apoyó bajar los intereses para mejorar la competitividad del país.
Durante su gestión, la inflación se mantuvo dentro de los límites establecidos por el gobierno, excepto en 2003.
Según el IBGE, el período en que Henrique Meirelles estuvo al frente del Banco Central fue el de mayor crecimiento económico reciente en Brasil, con un aumento del 3% anual durante más de 60 meses.
En 2003, el crecimiento fue del 1,1%. En 2004, subió al 5,7%. En los años siguientes, el PIB (Producto Interno Bruto) continuó creciendo.
Al final de su gestión, las reservas de dinero del país aumentaron significativamente. Los expertos creen que esto fue clave para que Brasil superara la crisis económica internacional de 2008 y 2009 sin grandes problemas. Se le considera responsable de reducir la inflación a la mitad y de bajar las tasas de interés a su nivel más bajo en la historia en 2009.
Su rol en J&F Holding
Meirelles fue invitado por Joesley Batista para presidir el Consejo de Administración de J&F, el grupo que controla empresas como JBS, Banco Original, Vigor Alimentos y otras. Asumió este cargo el 5 de marzo de 2012. En 2011, el Grupo J&F tenía una facturación de 65.000 millones de reales y operaciones en más de 22 países.
Batista le encargó a Meirelles la tarea de hacer que la empresa fuera más organizada y profesional, con decisiones más independientes. Meirelles también fue responsable de la expansión del negocio, tanto en Brasil como en el extranjero.
Cuando se anunció la llegada de Meirelles, las acciones de JBS subieron.
En 2015, el Banco Original, una de las empresas de J&F, tenía activos totales por 4.600 millones de reales, lo que lo ubicaba entre los bancos más grandes del país.
En 2015, el Banco Original, bajo la dirección de Meirelles, comenzó un proyecto para convertirse en un banco 100% digital, sin sucursales físicas, ofreciendo todos sus servicios a través de internet.
Otros cargos importantes
- Presidente del Consejo de J&F Inversiones.
- Miembro del Consejo de Lloyd's de Londres.
- Miembro del Consejo de Administración de Azul Líneas Aéreas.
- Consejero del rector de John F. Kennedy School of Government, de Harvard.
- Consejero del Rector del MIT, en Cambridge.
- Consejero del Centro de Estudios Latinoamericanos de Washington University.
- Presidente de la Sociedad de Revitalización de la Ciudad de São Paulo.
- Fundador y Presidente de la Asociación Brasileña de Empresas de Leasing.
- Miembro de FTI Consulting.
- Presidente de la Asociación "Viva el Centro", que busca mejorar el centro de São Paulo.
- Presidente emérito de la Asociación Brasileña de Bancos Internacionales.
- Director de la Cámara de Comercio de São Paulo.
- Miembro del consejo de varias instituciones educativas importantes.
Premios y reconocimientos
- Brasileño del Año en la Economía - Revista ES DECIR.
- Mejor Banquero Central de América - Revista The Banker, Londres.
- Mejor Banquero de América Latina en 2006.
- 2010 - Premio Lide - Personalidad del Año.
- 2008 - Premio Bravo Awards - Financista del Año.
- 2008 - Premio Emerging Market Awards - Mejor Banquero Central para América Latina.
Véase también
En inglés: Henrique Meirelles Facts for Kids