Congreso Nacional de Brasil para niños
Datos para niños Congreso Nacional de BrasilCongresso Nacional do Brasil |
||
---|---|---|
LVII Legislatura | ||
![]() |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 15°47′59″S 47°51′51″O / -15.799732531817, -47.864173633865 | |
Información general | ||
Creación | 6 de mayo de 1826 | |
Tipo | Bicameral | |
Inicio de sesiones | 5 de febrero de 2024 | |
Cámara alta | Senado Federal | |
Salario | R$ 33.763,00 (mensual) | |
Cámara baja | Cámara de Diputados | |
Liderazgo | ||
Presidente del Senado Federal | Rodrigo Pacheco (PSD) desde el 1 de febrero de 2021 |
|
Presidente de la Cámara de Diputados | Arthur Lira (PP) desde el 1 de febrero de 2021 |
|
Líder del gobierno | Sen. Randolfe Rodrigues (REDE) desde el 1 de febrero de 2023 |
|
Líder de la oposición | Sen. Daniella Ribeiro (PSD) desde el 1 de junio de 2023 |
|
Líder de la minoría | Sen. Flávio Bolsonaro (PL) desde el 13 de abril de 2023 |
|
Composición | ||
Miembros | 594 miembros: 81 senadores 513 diputados federales |
|
Senado Federal | ||
![]() |
||
Grupos representados |
Gobierno (42)
Oposición (39)
|
|
Cámara de Diputados | ||
![]() |
||
Grupos representados |
Gobierno (227)
Independientes (101)
Oposición (185)
|
|
Elecciones | ||
Senado Federal Sistema electoral |
Sistema electoral mayoritario, alternando cada cuatro años entre las elecciones de un solo miembro (FPTP) y elecciones de dos miembros (Voto en bloque) | |
Cámara de Diputados Sistema electoral |
Representación proporcional en listas abiertas | |
Última elección general | 2 de octubre de 2022 | |
Próxima elección general | 4 de octubre de 2026 | |
Sitio web | ||
https://www.congressonacional.leg.br/ | ||
Congreso Nacional del Brasil | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Foto de la sede del Congreso Nacional en Brasilia, el Palacio Nereu Ramos.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, iv | |
Identificación | 445 | |
Región | América Latina | |
Inscripción | 1987 (XI sesión) | |
Sitio web oficial | ||
El Congreso Nacional de Brasil (Congresso Nacional en portugués) es el principal órgano del gobierno en Brasil. Su trabajo es crear y aprobar las leyes para todo el país. Su sede se encuentra en el Palacio Nereu Ramos, un edificio muy importante en Brasilia, la capital de Brasil.
El Congreso Nacional tiene dos partes, como si fueran dos equipos que trabajan juntos. A esto se le llama ser bicameral. Estas dos partes son la Cámara de Diputados y el Senado Federal.
Contenido
¿Qué es el Congreso Nacional de Brasil?
El Congreso Nacional es el lugar donde los representantes elegidos por el pueblo de Brasil se reúnen para decidir sobre las leyes. Es una parte fundamental del poder legislativo, que es la rama del gobierno encargada de hacer las normas que rigen la vida en el país.
¿Cómo está organizado el Congreso?
El Congreso de Brasil está dividido en dos cámaras, cada una con un papel importante:
La Cámara de Diputados
La Cámara de Diputados está formada por 513 diputados. Ellos representan a la gente de cada estado de Brasil. Su principal tarea es proponer y discutir leyes que afectan a todos los ciudadanos.
El Senado Federal
El Senado Federal tiene 81 senadores. Cada estado de Brasil, sin importar su tamaño, tiene el mismo número de senadores. Esto asegura que todos los estados tengan una voz igual en las decisiones importantes del país.
¿Dónde se encuentra el Congreso?
La sede del Congreso Nacional es el Palacio Nereu Ramos, un edificio con una arquitectura muy especial. Se encuentra en Brasilia, la capital de Brasil. Este palacio es un símbolo de la democracia brasileña y un lugar donde se toman decisiones cruciales para el futuro del país.
¿Qué hace el Congreso Nacional por Brasil?
El Congreso Nacional tiene muchas responsabilidades importantes para el funcionamiento del país. Aquí te contamos algunas de las más destacadas:
- Crear y aprobar leyes: Deciden sobre temas como los impuestos, cómo se gasta el dinero del gobierno (el presupuesto), y los planes para el desarrollo del país.
- Supervisar al Presidente: Revisan las acciones del Presidente de la República y de los ministros para asegurarse de que todo se haga correctamente.
- Aprobar acuerdos internacionales: Dan su visto bueno a los tratados y acuerdos que Brasil firma con otros países.
- Decidir sobre asuntos importantes: Autorizan al Presidente a tomar decisiones grandes, como declarar la paz o permitir que fuerzas de otros países estén en Brasil por un tiempo.
- Organizar el gobierno: Ayudan a definir cómo se organizan los ministerios y otras instituciones públicas.
- Proteger los derechos: Se aseguran de que las leyes respeten los derechos de todos los ciudadanos y que el poder del gobierno se use de forma justa.
- Controlar los medios de comunicación: Revisan las licencias para las estaciones de radio y televisión.
- Autorizar consultas populares: Pueden pedir que se realicen referéndums o plebiscitos para que la gente vote directamente sobre temas importantes.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Obras de Oscar Niemeyer
- Asalto a la Plaza de los Tres Poderes de Brasil de 2023
- Cámara de Diputados de Brasil
- Senado del Brasil