Partido Social Liberal (Brasil) para niños
Datos para niños Partido Social Liberal |
||
---|---|---|
![]() |
||
Presidente | Luciano Bivar | |
Fundación | 30 de octubre de 1994 | |
Legalización | 2 de junio de 1998 | |
Disolución | 8 de febrero de 2022 | |
Ideología | Nacionalismo brasileño Conservadurismo social Conservadurismo nacionalista Conservadurismo fiscal Liberalismo económico Populismo de derecha Anticomunismo Federalismo Monarquismo |
|
Posición | Derecha a extrema derecha | |
Sucesor | Unión Brasil | |
Sede | SHN, Quadra 02, Bloco F, Ed. Torre del Gabinete Ejecutivo, Sala 1.122 - Brasília (DF) | |
País | ![]() |
|
Colores | Verde Amarillo Azul | |
Think tank | Indigo - Instituto de Inovação e Governança | |
Organización juvenil |
PSL Jovem | |
Membresía (2021) | ![]() |
|
Senadores |
4/81
|
|
Diputados |
53/513
|
|
Gobernadores |
2/27
|
|
Legislaturas estatales |
76/1024
|
|
Alcaldes |
90/5568
|
|
Concejales |
1205/56 810
|
|
Sitio web | www.pslnacional.org.br | |
El Partido Social Liberal (PSL) fue un partido político de Brasil. Se fundó el 30 de octubre de 1994. Fue reconocido oficialmente por el Tribunal Superior Electoral el 2 de junio de 1998.
En las elecciones para el parlamento, el PSL obtuvo pocos escaños en sus primeros años. Por ejemplo, en 2002, ganó 1 de 513 puestos en la Cámara de Diputados. En 2006, no obtuvo ningún escaño. En 2010, volvió a conseguir 1 escaño en la Cámara de Diputados.
En las elecciones de 2018, Jair Bolsonaro fue el candidato del partido para la presidencia. Él fue el más votado en la primera ronda el 7 de octubre de 2018. En la segunda ronda, el 28 de octubre de ese año, Bolsonaro fue elegido Presidente de la República Federativa de Brasil. En esas mismas elecciones, el PSL consiguió 4 escaños en el Senado y 52 en la Cámara de Diputados.
Contenido
Historia del Partido Social Liberal
El partido fue creado en 1994 por el empresario Luciano Bivar. Al principio, sus ideas eran más cercanas al socioliberalismo. Esto significa que apoyaban la libertad económica, pero también la importancia de programas sociales.
En 2015, el PSL tuvo cambios importantes. Un grupo llamado "Livres" intentó fortalecer las ideas socioliberales del partido. Sin embargo, el 5 de enero de 2018, el político Jair Bolsonaro se unió al partido. Esto hizo que el grupo "Livres" se fuera, ya que no estaban de acuerdo con las ideas más conservadoras de Bolsonaro. Después de esto, el partido se inclinó hacia el nacionalismo conservador. Incluso se habló de cambiar el nombre del partido. También cambiaron sus colores a azul, amarillo y verde, que son los colores de la bandera de Brasil.
El partido apoyó el proceso que llevó a la salida de la presidenta Dilma Rousseff de su cargo.
El 29 de octubre de 2018, Luciano Bivar fue reelegido como presidente del partido. El 12 de noviembre de 2019, Bolsonaro anunció que dejaba el partido debido a diferencias con la dirección nacional.
El 6 de febrero de 2021, se anunció que los miembros del Partido Social Liberal se unirían con los del partido Demócratas. De esta unión nació un nuevo partido llamado Unión Brasil. Una vez que este nuevo partido fue aprobado por el Tribunal Superior Eleitoral el 8 de febrero de 2022, el Partido Social Liberal dejó de existir.
Ideas y Propuestas del PSL
Desde que Bolsonaro se unió al partido, el PSL cambió muchas de sus ideas. Dejó de lado sus antiguas políticas socioliberales. Sin embargo, mantuvo sus ideas económicas liberales, apoyando la privatización (cuando el gobierno vende empresas públicas a empresas privadas) y la descentralización (cuando el poder se distribuye a diferentes niveles de gobierno). Al mismo tiempo, adoptó ideas más conservadoras en temas sociales.
El partido se oponía fuertemente al comunismo. Sus miembros tenían prohibido formar alianzas con partidos políticos de izquierda.
Resultados en Elecciones
El PSL participó en varias elecciones en Brasil. Aquí puedes ver cómo le fue en las elecciones presidenciales y parlamentarias:
Elecciones Presidenciales
Año | Candidato | 1.ª vuelta | 2.ª vuelta | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CI. | Votos | % | CI. | Votos | % | ||||||
2002 | No participó | ||||||||||
2006 | Luciano Bivar | 7.º | 62 064 |
|
|||||||
2010 | No participó | ||||||||||
2014 | Marina Silva | 3.º | 22 176 619 |
|
|||||||
2018 | Jair Bolsonaro | 1.º | 49 277 010 |
|
1.° | 57 797 847 |
|
Elecciones Parlamentarias
Año | CI. | Votos | % | +/- | Diputados | +/- | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2002 | 17.º | 408 512 |
|
1/513
|
||||
2006 | 24.º | 190 793 |
|
![]() |
0/513
|
![]() |
||
2010 | 20.º | 499 963 |
|
![]() |
1/513
|
![]() |
||
2014 | 21.º | 808 710 |
|
![]() |
1/513
|
![]() |
||
2018 | 2.º | 11.457.878 |
|
![]() |
52/513
|
![]() |
Véase también
En inglés: Social Liberal Party (Brazil) Facts for Kids