robot de la enciclopedia para niños

El cura de Riogordo para niños

Enciclopedia para niños

José Antonio Muñoz Sánchez, conocido como el cura de Riogordo, fue un sacerdote y líder guerrillero español. Vivió durante la Guerra de la Independencia Española, un conflicto muy importante en la historia de España. El cura Muñoz llegó a dirigir uno de los grupos de combatientes más destacados en la provincia de Málaga. Su área de acción principal fue la parte este de Málaga y el suroeste de la provincia de Granada. También se dedicó a perseguir a grupos de bandidos que causaban problemas.

¿Quién fue el Cura de Riogordo?

José Antonio Muñoz Sánchez era un sacerdote que, además de sus deberes religiosos, se convirtió en un líder militar. Su apodo, "el cura de Riogordo", viene del pueblo de Riogordo en Málaga. Durante la Guerra de la Independencia, muchos españoles se levantaron para defender su país. El cura Muñoz fue uno de esos valientes líderes que organizaron a la gente para luchar.

Sus Primeros Pasos en la Guerra

En 1808, el cura Muñoz era teniente de la iglesia en Churriana. En ese momento, decidió reunir a un gran grupo de voluntarios para enfrentarse a las tropas francesas. Su primera acción como guerrillero ocurrió en 1811. Atacó a un grupo de soldados franceses que iban de Torremolinos a Málaga por la costa. Con solo doce hombres, logró que los soldados franceses huyeran, causándoles algunas bajas. Después de esta victoria, su grupo de combatientes creció hasta casi cien hombres.

Desafíos y Estrategias de Combate

En noviembre de 1811, el cura Muñoz demostró su habilidad al escapar de cuatro grupos de soldados franceses en Torrox. Aunque resultó herido, siguió adelante. Ese mismo mes, continuó pidiendo apoyo económico en los pueblos de La Axarquía y reclutando hombres de entre 16 y 40 años, algunos de forma voluntaria y otros por necesidad de unirse a la causa.

Un momento difícil ocurrió cuando el pueblo de Periana se negó a seguir apoyando la lucha. El cura Muñoz y su grupo tomaron medidas drásticas, afectando gravemente al pueblo. Después de esto, se reunió en Almáchar con otros líderes guerrilleros. Luego, sus fuerzas se dirigieron a los pueblos de Arenas y Benamocarra, donde ya se conocían los sucesos de Periana.

Momentos Difíciles y Recuperación

En enero de 1812, el grupo del cura Muñoz causó daños en Canillas de Albaida. Sin embargo, sufrió una derrota en Sayalonga frente al Comandante de Vélez y tuvo que retirarse hacia Colmenar, donde sufrió otra derrota. A pesar de estos reveses, durante la primavera de ese mismo año, su grupo recuperó fuerzas. Se atrevieron a atacar Vélez-Málaga y la fortaleza de Torre del Mar, enfrentándose al General Vichery y a todo el Regimiento 55.º francés.

kids search engine
El cura de Riogordo para Niños. Enciclopedia Kiddle.