El Tiempo (Anzoátegui) para niños
Datos para niños El Tiempo de Editores Orientales C.A. |
||
---|---|---|
![]() Edificio El Tiempo en Puerto La Cruz
|
||
Tipo | periódico | |
Industria | Prensa, Medio de comunicación digital | |
Fundación | 29 de agosto de 1958 | |
Sede central | Av. Municipal, n.º 153, Edif. Diario El Tiempo, Puerto La Cruz, Venezuela | |
Marcas | El Tiempo Caballito de Mar Ardentia Novios y Novias Movida Oriental Urbania El Mío |
|
Empleados | Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez |
|
Miembro de | Sociedad Interamericana de Prensa | |
Sitio web | eltiempove.com | |
El Tiempo es un periódico muy importante en la región oriental de Venezuela. Su sede principal está en la ciudad de Puerto La Cruz. Este diario tiene más de 50 años de experiencia llevando noticias a sus lectores.
Ha sido reconocido con el Premio Nacional de Periodismo en varias ocasiones: en 1982, 1989 y 1990. El premio de 1990 fue por su suplemento semanal para niños llamado Caballito de Mar. Es importante saber que este periódico no tiene relación con otro diario llamado El Tiempo que se publica en Valera, Trujillo.
Contenido
Historia del Diario El Tiempo
Los Inicios del Periódico
El Tiempo nació en 1958, el mismo año en que la democracia llegó a Venezuela. Fue fundado por Jesús Alvarado. Desde el principio, el periódico se ganó una buena reputación por ser independiente y estar cerca de la comunidad.
Surgió porque hacía falta un periódico en la zona norte del estado, que en ese momento estaba cambiando de ser un pueblo de pescadores a una ciudad turística. En 1962, Jesús Alvarado alquiló el periódico a Edmundo Barrios por un tiempo, pero en 1968 volvió a ser de Alvarado.
El Tiempo se Convierte en Diario
En 1978, El Tiempo dejó de publicarse solo los martes y se convirtió en un diario, es decir, salía todos los días. También se creó la empresa Editoriales Orientales C.A.
Jesús Márquez, quien era de Barrancas del Orinoco, se mudó a Puerto La Cruz y se hizo cargo de la dirección del periódico. Desde su puesto, Márquez usó el diario para apoyar el desarrollo de la región. Impulsó mejoras en las carreteras, los sistemas de drenaje, las políticas sociales y el deporte.
Gracias a la labor de la directiva del diario, se lograron muchos objetivos importantes. Por ejemplo, se apoyó la creación de equipos deportivos como Marinos de Anzoátegui y Caribes de Anzoátegui. El periódico fue reconocido tres veces con el Premio Nacional de Periodismo por su trabajo.
Cambios y Expansión del Diario
En 1986, Jesús Márquez falleció. Su esposa, Gioconda Rodríguez de Márquez, tomó la dirección del diario y lo ha dirigido desde entonces. Ese mismo año, el periódico cambió su sede al sector Los Yaques.
Para celebrar su 40 aniversario en 1998, El Tiempo organizó varias actividades. Hubo un rally, una gran fiesta y un concierto con la Orquesta Sinfónica y el famoso cantante Oscar de León en la ciudad.
En 2002, el diario se mudó a la Avenida Municipal y comenzó a crecer. Empezó a ofrecer ediciones especiales para el estado Sucre, con oficinas en las ciudades de Cumaná y Carúpano.
En 2005, lanzaron una nueva edición que cubría las regiones central y sur de Anzoátegui, incluyendo ciudades importantes como Anaco y El Tigre. También abrieron oficinas y formaron un equipo de reporteros para cubrir la Zona Oeste de Anzoátegui, con sede en Puerto Píritu. Además, crearon la Revista Ardentía, que destacaba la cultura y la gente de la Región Oriental.
En 2010, lanzaron el diario El Mío, que se enfocaba en las noticias de las zonas populares de la Gran Barcelona. También crearon la revista Urbania, dedicada al diseño de interiores y la arquitectura.
Reconocimiento y Alcance
Según datos de su página web, El Tiempo es uno de los periódicos con mayor circulación en Venezuela. Es el segundo periódico regional más reconocido y con mayor circulación en el país. También es considerado el cuarto diario a nivel nacional como la marca más reconocida y confiable, según un estudio de Gallup en 2002.
El periódico llega a casi 10 millones de lectores cada mes, incluyendo hombres y mujeres de diferentes edades y trabajos. Su sistema de distribución es muy organizado y les permite llegar a 1.500 puntos de venta en más de 40 localidades de los estados Estado Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta, Monagas y el Distrito Capital.
Desafíos Recientes
Desde 2013, debido a la situación económica en Venezuela, la empresa editora ha tenido dificultades para conseguir los materiales necesarios. Esto llevó al cierre de varias oficinas y a que el diario El Mío y las revistas Ardentía y Urbania dejaran de circular. El semanario infantil Caballito de Mar también dejó de publicarse.
En 2018, debido a los altos costos, la falta de dinero en efectivo y la renuncia de muchos periodistas, El Tiempo anunció un cambio importante. El 27 de abril de ese año, publicaron su última edición diaria. Desde el 4 de mayo, el periódico se publica solo los viernes, convirtiéndose en un semanario.
Véase también
En inglés: El Tiempo (Anzoátegui) Facts for Kids
- Periódicos de Venezuela