robot de la enciclopedia para niños

Bobadilla (Granada) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bobadilla
Barrio Bobadilla (Granada).png
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Ciudad Bandera de Granada (Granada).svg Granada
• Distrito Chana
Ubicación 37°11′31″N 3°38′40″O / 37.19194444, -3.64444444
Superficie  km²
Población  
• Total 317 hab hab.
Gentilicio bobadillero, -ra
Código postal 18015
Sitio web AA.VV

Bobadilla es un barrio que forma parte de la ciudad de Granada, en España. Se encuentra en la zona noroeste de la ciudad, dentro del distrito municipal de la Chana.

Este barrio limita con otras zonas de Granada como Angustias-Chana-Encina y Rosaleda. También está cerca de los municipios de Atarfe y Santa Fe. Bobadilla es uno de los pocos lugares que, aunque pertenecen a Granada, están un poco fuera de los límites principales de la ciudad, junto con Lancha del Genil y El Fargue.

En el año 2010, Bobadilla tenía una población de 317 habitantes, lo que lo convierte en el barrio más pequeño de toda la ciudad de Granada.

Historia de Bobadilla: Un Barrio con Raíces Industriales

Archivo:Azucarera de San Isidro e Ingenio de San Juan Panoramica
Azucarera de San Isidro e Ingenio de San Juan, en el barrio de Bobadilla

El barrio de Bobadilla tiene una historia interesante ligada a la producción de azúcar en la región. A principios del siglo XX, la provincia de Granada era muy importante en la fabricación de azúcar a partir de la remolacha. Por eso, se construyeron muchas fábricas de azúcar, llamadas azucareras, en Granada y sus alrededores.

¿Cómo Nació el Barrio de Bobadilla?

Bobadilla nació alrededor del año 1900, cuando se construyeron dos grandes fábricas: la Azucarera de San Isidro (en 1901) y el Ingenio San Juan. Estas fábricas estaban cerca de la antigua carretera de Málaga, las vías del tren (de la línea Bobadilla-Granada) y la Acequia Gorda, un canal de agua.

El barrio se creó para que los trabajadores de estas fábricas tuvieran un lugar donde vivir. Las casas eran sencillas y típicas de las zonas rurales de la época.

Reconocimiento Cultural de las Antiguas Fábricas

Desde el año 2015, las antiguas instalaciones de la Azucarera de San Isidro y el Ingenio San Juan son consideradas Bienes de Interés Cultural (BIC). Esto significa que son lugares muy importantes por su historia y su valor artístico, y están protegidos para que se conserven.

Conexiones y Entorno Natural

Bobadilla está bien conectado con otras zonas. Cerca de allí pasa la A-92G, que une Santa Fe con Granada. También está la antigua carretera de Málaga. Además, el barrio se encuentra cerca del Río Genil, uno de los ríos más importantes de la región.

kids search engine
Bobadilla (Granada) para Niños. Enciclopedia Kiddle.