robot de la enciclopedia para niños

Ein Kerem para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ein Kerem
עין כרם
Barrio de Jerusalén
EinKaremMar042023.jpg
Vista aérea de Ein Kerem
<mapframe frameless align=center width=275 height=250 zoom=14 latitude=31.766728 longitude=35.161996 />
Coordenadas 31°46′00″N 35°09′43″E / 31.766728, 35.161996
Entidad Barrio de Jerusalén
 • País Bandera de Israel Israel
 • Distrito Jerusalén
 • Ciudad Bandera de Jerusalén Jerusalén
Huso horario EET (UTC+2)
 • en verano EEST (UTC+3)

Ein Kerem (que significa "Manantial de la Viña" en hebreo) es un lugar histórico situado al suroeste de Jerusalén, la capital de Israel. Hoy en día, es un barrio en las afueras de la ciudad, dentro de los límites de Jerusalén.

En Ein Kerem se encuentra el Centro Médico Hadasá, un hospital construido en 1961 en una colina cercana. En 2017, Ein Kerem tenía una población de 1620 personas.

Historia de Ein Kerem

El lugar ha estado habitado desde hace mucho tiempo, incluso desde el período cananeo. Fue un importante asentamiento judío al final del período del Segundo Templo (entre los años 530 a.C. y 70 d.C.).

Ein Kerem en la tradición cristiana

La tradición cristiana cuenta que aquí fue donde María, la madre de Jesús, visitó a su prima Isabel. Isabel estaba esperando a Juan el Bautista. También se cree que Juan el Bautista nació en Ein Kerem. Esto se menciona en el Evangelio de Lucas, aunque el texto no dice el nombre exacto del lugar, solo que la familia de Juan vivía en una "aldea en la región montañosa de Judea".

Debido a su ubicación entre Belén y Jerusalén, Ein Kerem era un lugar muy conveniente para los peregrinos. Por eso, se construyeron muchas iglesias y monasterios en la zona.

Ein Kerem a través del tiempo

Durante la época otomana (desde el siglo XIV) y hasta el Mandato británico de Palestina, existió una aldea árabe en este lugar. Después de la guerra árabe-israelí de 1948, la aldea quedó con pocos habitantes. Fue uno de los pocos lugares árabes que sobrevivió a la guerra con la mayoría de sus edificios intactos.

Después de la guerra, el gobierno israelí incluyó la aldea dentro de los límites de Jerusalén, convirtiéndola en un barrio. Las casas vacías fueron ocupadas por nuevos inmigrantes judíos, muchos de ellos judíos mizrajíes que llegaron de varios países del mundo árabe.

Ein Kerem hoy: un barrio especial

Con el tiempo, el ambiente tranquilo y natural de Ein Kerem atrajo a muchos artistas y artesanos. Hoy en día, es un barrio vibrante y con un estilo de vida único en Jerusalén.

A pesar de su crecimiento, el barrio mantiene un carácter rural y conserva su autenticidad. Está rodeado por el bosque de Jerusalén, que permanece intacto, y sus casas antiguas siguen habitadas y bien cuidadas.

Ein Kerem atrae a unos tres millones de turistas al año. Un tercio de ellos son peregrinos cristianos de todo el mundo, que visitan Ein Kerem por ser un lugar sagrado. Además de sus sitios religiosos, Ein Kerem es conocido por sus bellas artes, su gastronomía y su cultura musical.

Archivo:Ein Karem BW 10
La Fuente que da nombre a la localidad.

Iglesias y sitios religiosos

Varias ramas del cristianismo han construido iglesias, monasterios y otras instituciones en Ein Kerem. Los franciscanos fueron los primeros en llegar.

Algunos de los lugares importantes son:

  • Iglesia de San Juan el Bautista (católica de rito latino): Construida sobre restos de iglesias más antiguas.
  • Iglesia de San Juan el Bautista (ortodoxa): Edificada en 1894 sobre ruinas de una iglesia antigua.
  • Iglesia de la Visitación (católica de rito latino): Construida en 1955 por Antonio Barluzzi.
  • Hermanas de Notre Dame de Sion (católica): Aquí está enterrado Alfonso Ratisbona, uno de sus fundadores.
  • Monasterio ortodoxo ruso: Conocido por los habitantes como Moskubiya.
  • Maison Saint-Vincent-Ein Kerem: Un hogar para niños con necesidades especiales, cuidado por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.
  • Convento de San Juan en el desierto: Se cree que San Juan el Bautista vivió aquí, a pocos kilómetros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ein Karem Facts for Kids

kids search engine
Ein Kerem para Niños. Enciclopedia Kiddle.