Edwin Hubble para niños
Datos para niños Edwin Hubble |
||
---|---|---|
Hubble en 1931
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Edwin Powell Hubble | |
Nacimiento | 20 de noviembre de 1889 Marshfield (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 28 de septiembre de 1953 San Marino (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Ictus silencioso y accidente cerebrovascular | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Grace Lillian Burke | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Ciencias Técnicas | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Edwin Brant Frost | |
Alumno de | Forest Ray Moulton | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo, astrofísico y cosmólogo | |
Área | Astronomía | |
Empleador | ||
Obras notables | Ley de Hubble-Lemaître Secuencia de Hubble |
|
Conflictos | Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial | |
Miembro de | ||
Perfil de jugador | Chicago Maroons baseball y Chicago Maroons men's basketball | |
Firma | ||
![]() |
||
Cosmología física | ||
---|---|---|
Artículos | ||
Universo primitivo | Teoría del Big Bang · Inflación cósmica · Bariogénesis · Nucleosíntesis primordial | |
Expansión | Expansión métrica del espacio · Expansión acelerada del Universo · Ley de Hubble · Corrimiento al rojo | |
Estructura | Forma del universo · Espacio-tiempo · Materia bariónica · Universo · Materia oscura · Energía oscura | |
Experimentos | Planck (satélite) · WMAP · COBE | |
Científicos | Albert Einstein · Edwin Hubble · Georges Lemaître · Stephen Hawking · George Gamow - Mustapha Ishak-Boushaki | |
Portales | ||
Principal | Cosmología | |
Otros | Física · Astronomía · Exploración espacial · Sistema Solar |
Edwin Powell Hubble (nacido en Marshfield, Misuri, el 20 de noviembre de 1889 y fallecido en San Marino, California, el 28 de septiembre de 1953) fue un astrónomo muy importante de Estados Unidos. Es famoso por haber demostrado en 1929 que el universo se está expandiendo. Hizo este descubrimiento midiendo cómo la luz de las galaxias lejanas se estira, un fenómeno llamado corrimiento al rojo.
Hubble es considerado el "padre de la cosmología observacional". Su trabajo influyó mucho en la astronomía y la astrofísica, ayudando a entender mejor el cosmos.
Contenido
¿Quién fue Edwin Hubble?
Los primeros años de Edwin Hubble
Edwin Hubble nació en Marshfield, Misuri. En el año 1900, su familia se mudó a Wheaton, Illinois. De joven, Edwin era conocido por ser un gran atleta. Le gustaba mucho el béisbol, el fútbol americano y el atletismo.
Aunque era muy bueno en los deportes, también sacaba buenas notas en casi todas sus materias. En 1906, ganó muchos premios en una competencia de atletismo. También ayudó a su equipo de baloncesto de la Universidad de Chicago a ganar su primer título en 1907.
La educación de Hubble
Edwin Hubble estudió en la Universidad de Chicago. Allí se concentró en matemáticas, astronomía y filosofía. Se graduó en 1910. También fue asistente de laboratorio de Robert Millikan, quien más tarde ganó un Premio Nobel.
Después, gracias a una beca, pasó tres años en la Universidad de Oxford, en Inglaterra. Allí estudió derecho, literatura y español. Obtuvo su maestría.
En 1913, el padre de Edwin falleció. Edwin regresó a casa para cuidar de su madre y sus hermanos. Aunque había estudiado derecho, no quería ser abogado. En cambio, decidió enseñar español, física y matemáticas en una escuela secundaria en New Albany, Indiana. También fue entrenador del equipo de baloncesto.
Después de un año como profesor, Edwin decidió seguir su pasión por la astronomía. Regresó a la universidad para estudiar en el Observatorio Yerkes. Allí obtuvo su doctorado en 1921. Su tesis trataba sobre las "nebulosas débiles", que son nubes de gas y polvo en el espacio. En Yerkes, usó uno de los telescopios más potentes de su tiempo.
La carrera de Edwin Hubble como astrónomo
Trabajo en el Observatorio del Monte Wilson
Después de servir en la Primera Guerra Mundial, Edwin Hubble comenzó a trabajar en el Observatorio Monte Wilson en 1919. Este observatorio tenía el telescopio más potente del mundo en ese momento, con un espejo de 254 centímetros. Allí trabajó con otro astrónomo, Milton Humason.
En honor a Edwin Hubble, un famoso telescopio espacial lleva su nombre. Este telescopio ha tomado imágenes increíbles del universo.
Descubrimientos importantes de Hubble
El universo es más grande de lo que pensábamos
Al principio, Edwin Hubble estudió las "nebulosas". En ese tiempo, se creía que todas las nebulosas estaban dentro de nuestra propia Vía Láctea. Algunas nebulosas eran nubes de gas iluminadas por estrellas.
En 1924, Hubble logró ver estrellas individuales en la nebulosa de Andrómeda. Usando un método especial, pudo calcular su distancia. Descubrió que Andrómeda estaba a 1.5 millones de años luz de distancia. ¡Esto era mucho más lejos que cualquier estrella conocida!
Con el tiempo, Hubble demostró que muchas de estas "nebulosas" eran en realidad otras galaxias. Esto significaba que nuestra Vía Láctea era solo una de muchas galaxias en el universo.
La expansión del universo
Hubble también hizo un descubrimiento aún más grande. Observó que la luz de la mayoría de las galaxias lejanas se veía "estirada" hacia el color rojo. Esto se llama corrimiento al rojo. Este efecto ocurre cuando un objeto se aleja de nosotros.
En 1929, Hubble publicó sus hallazgos. Descubrió que casi todas las galaxias se estaban alejando de la Tierra. Además, cuanto más lejos estaba una galaxia, más rápido se alejaba.
La única explicación para esto era que el universo mismo se está expandiendo. Es como si el espacio entre las galaxias se estuviera estirando. Este descubrimiento llevó a la Ley de Hubble, que describe cómo el universo se expande.
Otros aportes de Hubble
Hubble también descubrió un asteroide llamado (1373) Cincinnati en 1935. Además, escribió libros importantes como The Observational Approach to Cosmology y The Realm of the Nebulae.
Últimos años y legado
Edwin Hubble trabajó en el Observatorio Monte Wilson hasta el final de su vida. Antes de fallecer en 1953, fue el primero en usar el telescopio Hale en el Observatorio Palomar.
Hubble tuvo un problema de salud en 1949. Falleció en 1953 debido a un problema de salud en el cerebro. No se realizó un funeral público y su esposa nunca reveló dónde fue enterrado.
Gran parte de sus escritos, fotos y notas se guardan en la Biblioteca Huntington en San Marino, California.
¿Qué lleva el nombre de Hubble?
- El cráter lunar Hubble en la Luna.
- El asteroide (2069) Hubble.
- El famoso Telescopio espacial Hubble, que ha sido clave para entender el universo.
Véase también
En inglés: Edwin Hubble Facts for Kids