robot de la enciclopedia para niños

Observatorio del Monte Wilson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Observatorio astronómico
del Monte Wilson
100inchHooker.jpg
Telescopio Hooker.
Ubicación
Organización Instituto de Tecnología de California (Caltech)
Código de la UAI 672
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Ubicación Monte Wilson
Situación Monte Wilson, Condado de Los Ángeles, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Coordenadas 34°13′30″N 118°03′26″O / 34.225027777778, -118.05719444444
Altitud 1740 m s. n. m.
Fundación 1904
Instrumentos
Telescopio Hooker 254 cm de diámetro
Mapa de localización
Observatorio astronómicodel Monte Wilson ubicada en Estados Unidos
Observatorio astronómicodel Monte Wilson
Observatorio astronómico
del Monte Wilson
*Sitio web oficial
Archivo:PSM V74 D518 Steel building and 60 inch reflector
Cúpula de acero del observatorio

El Observatorio astronómico del Monte Wilson es uno de los observatorios astronómicos más grandes de Estados Unidos. Fue fundado en 1904 por el científico George Ellery Hale (1868-1938).

Se encuentra a 32 kilómetros al noreste de Los Ángeles, a una altura de 1740 metros sobre el nivel del mar. Su instrumento principal es el telescopio Hooker, que tiene un espejo de 254 centímetros de diámetro. Este telescopio fue nombrado así en honor a John D. Hooker, quien donó dinero para su construcción en 1906. Otros instrumentos importantes son dos torres solares y un telescopio reflector de 150 centímetros.

En los años 1930, el observatorio enfrentó problemas debido al crecimiento de Los Ángeles y la contaminación lumínica de la ciudad. Por eso, se decidió construir otro gran observatorio más al sur, el Observatorio Palomar. George Ellery Hale trabajó en este proyecto hasta su fallecimiento.

Desde 1970, ambos observatorios forman parte de una organización de investigación astronómica. Esta organización es dirigida por el Instituto de Tecnología de California y se llama "Hale Observatories", en honor a su fundador.

Astrónomos importantes como Humason y Hubble trabajaron en este observatorio.

¿Qué son los telescopios solares?

Archivo:The 150-Foot Solar Tower Observatory on Mt. Wilson as seen from near the base
En la base de la Torre Solar de 150 pies

El Observatorio del Monte Wilson tiene tres telescopios solares. Hoy en día, solo uno de ellos, la Torre Solar de 60 pies, se usa para investigar el Sol.

Telescopio Solar Snow: El Pionero

El Telescopio Solar Snow fue el primer telescopio instalado en el Observatorio Solar de Monte Wilson. Fue el primer telescopio solar fijo del mundo. Antes, los telescopios solares eran portátiles para llevarlos a los eclipses solares. Helen Snow de Chicago donó este telescopio al Observatorio Yerkes.

George Ellery Hale, director de Yerkes en ese momento, lo llevó al Monte Wilson. Allí se convirtió en una herramienta científica poderosa. Su espejo principal de 61 centímetros y su espectrógrafo ayudaron a estudiar las manchas solares. También se usó para ver cómo el Sol gira y para tomar fotos diarias en diferentes tipos de luz. Hoy, lo usan estudiantes universitarios para aprender sobre física solar.

Torre Solar de 60 pies: Descubrimientos Magnéticos

Archivo:The top of the 150-Foot Solar Tower Observatory on Mt. Wilson
Parte superior de la Torre Solar que aloja los espejos.

La Torre Solar de 60 pies (18 metros) se construyó basándose en el trabajo del telescopio Snow. Se terminó en 1908. Su diseño vertical permitía ver el Sol y su espectro con mucha más claridad. Esto se debe a que la óptica estaba más alta, lejos del calor del suelo que causa distorsión.

El 25 de junio de 1908, Hale descubrió que las manchas solares tenían campos magnéticos. Fue la primera vez que se encontraron campos magnéticos fuera de la Tierra. Más tarde, se descubrió que las manchas solares cambiaban de polaridad en cada nuevo ciclo solar. En los años 60, Robert Leighton descubrió que el Sol tiene una oscilación de 5 minutos. Esto dio origen al estudio de la heliosismología. La Universidad del Sur de California opera esta torre.

Torre Solar de 150 pies: La Más Grande por Décadas

La Torre Solar de 150 pies (46 metros) es aún más alta. Tiene un diseño de "torre dentro de torre". Una torre interior sostiene los espejos, y una torre exterior la rodea. Esto protege los espejos del viento. Dos espejos dirigen la luz del Sol a una lente de 30 centímetros. Esta lente enfoca la luz hacia la planta baja.

Se terminó en 1910. Fue el telescopio solar más grande del mundo durante 50 años. En 1985, la UCLA se hizo cargo de su operación.

Telescopio de 60 pulgadas: Un Gigante Histórico

Archivo:60-inch Telescope
El telescopio de 1,5 metros en el Monte Wilson.

George Ellery Hale recibió el espejo de 60 pulgadas (1,5 metros) en 1896 como regalo de su padre. Era un disco de vidrio de 19 centímetros de grosor y 860 kilogramos. En 1904, Hale consiguió fondos para construir el observatorio. La construcción comenzó en 1905 y duró dos años.

Las piezas del telescopio se hicieron en San Francisco y sobrevivieron al terremoto de 1906. Transportar las piezas a la cima del Monte Wilson fue un gran desafío. La "primera luz" del telescopio fue el 8 de diciembre de 1908. En ese momento, era el telescopio más grande del mundo en funcionamiento.

Aunque era un poco más pequeño que el Leviatán de Parsonstown (un telescopio anterior), el de 60 pulgadas era mucho mejor. Tenía una ubicación excelente, un espejo de vidrio y un sistema de seguimiento muy preciso. Esto lo convirtió en un gran avance para la astronomía.

Archivo:Voyage in Space page097
El telescopio de cinco pies sube a la montaña.
Archivo:PSM V74 D518 Steel building and 60 inch reflector
Cúpula de acero del telescopio de 60 pulgadas en 1909.

El telescopio de 60 pulgadas es un telescopio reflector. Se puede usar en diferentes configuraciones, como newtoniana o cassegrain. Hoy en día, se usa en la configuración cassegrain doblada. Fue uno de los telescopios más exitosos en la historia de la astronomía. Permitió avances en el análisis de la luz (espectroscopia), la medición de distancias (paralaje) y la fotografía de nebulosas.

En 1992, el telescopio de 60 pulgadas recibió un sistema de óptica adaptativa. Este sistema mejoró mucho su capacidad para ver detalles. Hoy, el telescopio se usa para que el público pueda observar el cielo. Es el segundo telescopio más grande del mundo dedicado a la observación pública.

Telescopio Hooker de 100 pulgadas: Cambiando Nuestra Visión del Universo

Archivo:100 inch Hooker Telescope 900 px
El telescopio Hooker de 100 pulgadas en el Monte Wilson cambió fundamentalmente la visión científica del Universo
Archivo:Hooker Telescope, Mt Wilson
Caja del telescopio Hooker

El telescopio Hooker de 100 pulgadas (2,5 metros) se terminó de construir en 1917 en el Observatorio del Monte Wilson. Fue el telescopio más grande del mundo desde 1917 hasta 1949. Es uno de los telescopios más famosos de la astronomía observacional del siglo XX.

Edwin Hubble lo usó para hacer descubrimientos muy importantes. En 1922-1923, Hubble demostró que el Universo se extiende más allá de nuestra Vía Láctea. Descubrió que algunas nebulosas espirales estaban a millones de años luz de distancia. Luego, demostró que el universo estaba en expansión.

Descubrimientos importantes con el telescopio Hooker de 100 pulgadas:
Año Descripción
1923 Edwin Hubble demuestra que la Galaxia de Andrómeda está fuera de la Vía Láctea.
1929 Hubble y Milton Humason confirman que el Universo se expande y miden su velocidad.
1930s Fritz Zwicky encuentra pruebas de la materia oscura.
1938 Seth Nickolson descubre dos satélites de Júpiter, llamados Lysithea y Carme.
1940s Las observaciones de Walter Baade ayudan a distinguir tipos de estrellas y a descubrir dos clases de variables cefeidas. Esto duplicó el tamaño conocido del universo.

¿Cómo se construyó el telescopio Hooker?

Archivo:MtWilsonGlass-1917
El espejo del telescopio Hooker en su camino por la carretera del Monte Wilson en un camión Mack en 1917

Después de que el telescopio de 60 pulgadas estuviera en marcha, Hale quiso construir uno más grande. John D. Hooker dio 45.000 dólares para el espejo. Andrew Carnegie aportó fondos para terminar el telescopio y su cúpula. La fábrica Saint-Gobain en Francia hizo el espejo en 1908.

El telescopio Hooker se terminó y tuvo su "primera luz" el 2 de noviembre de 1917. Al igual que el telescopio de 60 pulgadas, usa flotadores de mercurio para soportar su peso de 100 toneladas.

En 1919, el telescopio Hooker recibió un interferómetro astronómico de 6 metros. Fue desarrollado por Albert A. Michelson. Con él, Michelson pudo medir el diámetro exacto de estrellas como Betelgeuse. Fue la primera vez que se midió el tamaño de una estrella.

En 1935, el recubrimiento de plata del espejo del Hooker fue reemplazado por uno de aluminio. El aluminio reflejaba un 50% más de luz y era más duradero.

Edwin Hubble hizo muchos cálculos importantes con el telescopio Hooker. En 1923, descubrió la primera variable cefeida en la galaxia de Andrómeda. Esto le permitió calcular la distancia a Andrómeda y demostrar que era una galaxia fuera de nuestra Vía Láctea. En 1929, Hubble, con la ayuda de Milton L. Humason, publicó un estudio que demostraba que el universo se está expandiendo.

El telescopio Hooker fue el más grande del mundo durante 30 años. Su reinado terminó cuando el Telescopio Hale de 200 pulgadas (5 metros) se completó en el Observatorio Palomar en 1949.

En los años 80, la investigación astronómica se centró en el espacio profundo. Esto necesitaba cielos más oscuros, algo difícil en Los Ángeles por la contaminación lumínica. En 1989, la Institución Carnegie entregó el observatorio al Instituto Mount Wilson. El telescopio de 2,5 metros fue desactivado, pero se reactivó en 1992. En 1995, se le añadió un sistema de óptica adaptativa.

Como su uso científico disminuyó, se decidió adaptarlo para la observación pública. En 2014, el telescopio de 2,5 metros se convirtió en el telescopio más grande del mundo dedicado al uso público. Las observaciones regulares comenzaron en 2015.

El telescopio tiene una capacidad para ver detalles de 0,05 segundos de arco.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mount Wilson Observatory Facts for Kids

  • Monte Wilson, la montaña cerca de Los Ángeles donde está el observatorio.
  • Telescopio Hooker
kids search engine
Observatorio del Monte Wilson para Niños. Enciclopedia Kiddle.