robot de la enciclopedia para niños

Forest Ray Moulton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Forest Ray Moulton
Forest Ray Moulton AAAS 1947.jpg
Información personal
Nacimiento 29 de abril de 1872
Le Roy (Estados Unidos)
Fallecimiento 7 de diciembre de 1952
Wilmette (Estados Unidos)
Sepultura Cadillac Maple Hill Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Astrónomo y matemático
Área Mecánica celeste
Empleador
Alumnos Edwin Hubble
Miembro de

Forest Ray Moulton (29 de abril de 1872 – 7 de diciembre de 1952) fue un importante astrónomo y matemático de Estados Unidos. Es conocido por sus estudios sobre cómo se mueven los cuerpos celestes.

¿Quién fue Forest Ray Moulton?

Forest Ray Moulton nació en Le Roy, Míchigan, en 1872. Desde joven mostró interés por el estudio.

Sus primeros años y educación

Moulton estudió en el Albion College, donde se graduó en 1894. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Chicago. Allí obtuvo su título de doctor en 1899.

Su carrera como profesor y astrónomo

Después de terminar sus estudios, Forest Ray Moulton comenzó a enseñar en la Universidad de Chicago. Empezó como asociado en astronomía en 1898. Con el tiempo, fue ascendiendo hasta convertirse en profesor titular en 1912. Trabajó en esta universidad hasta 1926.

También fue parte de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia entre 1937 y 1948. Allí ayudó a organizar y editar muchos eventos científicos.

Ideas importantes de Forest Ray Moulton

Moulton hizo varias contribuciones importantes al campo de la astronomía. Sus ideas ayudaron a entender mejor cómo se forman los planetas y cómo se mueven los objetos en el espacio.

La hipótesis de los planetesimales

Junto con otro científico llamado Thomas Chrowder Chamberlin, Moulton propuso una idea sobre cómo se forman los planetas. Esta idea se llamó la hipótesis planetesimal. Sugería que los planetas se formaron a partir de cuerpos más pequeños, llamados planetesimales. Estos cuerpos se habrían unido por la gravedad, quizás por la influencia de una estrella cercana. Aunque esta idea fue importante, otras teorías sobre la formación de planetas se hicieron más populares después.

El origen de las lunas de Júpiter

A principios del siglo XX, se descubrieron varias lunas pequeñas que giran alrededor de Júpiter. Moulton propuso una teoría para explicar su origen. Él pensó que estas lunas eran en realidad planetesimales que habían sido "capturados" por la fuerte gravedad de Júpiter. Esta teoría fue muy bien recibida por otros astrónomos.

Cosas nombradas en su honor

El trabajo de Forest Ray Moulton fue tan importante que varias cosas llevan su nombre.

Métodos y conceptos matemáticos

  • El método de Adams-Moulton: Es una forma de resolver problemas matemáticos complejos, especialmente ecuaciones.
  • El plano de Moulton: Es un concepto que se usa en el estudio de la geometría.

Nombres en el espacio

  • El cráter lunar Moulton: Un cráter en la Luna fue nombrado en su memoria.
  • El asteroide (993) Moultona: Un pequeño cuerpo rocoso que orbita el Sol también lleva su nombre.

Sus libros y trabajos

Forest Ray Moulton fue un autor muy productivo. Escribió muchos libros y artículos sobre astronomía y matemáticas.

Contribuciones como editor

Fue editor asociado de las Transactions of the American Mathematical Society en 1907. También fue asociado de investigación en el Instituto Carnegie en 1908.

Libros escritos por Moulton

Algunos de sus libros más conocidos incluyen:

  • An Introduction to Celestial Mechanics (1902)
  • An Introduction to Astronomy (1905)
  • Descriptive Astronomy (1912)
  • Periodic Orbits (1920)
  • New Methods in Exterior Ballistics (1926)
  • Differential Equations (1930)
  • Astronomy (1931)
  • Consider the Heavens (1935)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Forest Ray Moulton Facts for Kids

kids search engine
Forest Ray Moulton para Niños. Enciclopedia Kiddle.