robot de la enciclopedia para niños

Eduardo I de Portugal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo I de Portugal
Rey de Portugal
Duarte I.jpg
Brasão de armas do reino de Portugal (1385).svg
Rey de Portugal
14 de agosto de 1433-9 de septiembre de 1438
(5 años y 26 días)
Predecesor Juan I
Sucesor Alfonso V
Información personal
Nombre completo Duarte de Avis
Otros títulos
  • Rey de Algarve
Coronación Leiría, 1433
Nacimiento 31 de octubre de 1391
Viseo, Portugal
Fallecimiento 9 de septiembre de 1438
Tomar, Portugal
Sepultura Monasterio de Batalha
Familia
Casa real Avís
Padre Juan I de Portugal
Madre Philippa de Lancaster
Cónyuge Leonor de Aragón
Hijos

Firma Firma de Eduardo I de Portugal

Eduardo I de Portugal o Duarte I de Portugal (en portugués) nació en Viseo el 31 de octubre de 1391. Fue el segundo rey de Portugal de la Dinastía de Avís. Su padre fue el rey Juan I de Portugal y su madre, Felipa de Lancaster, era hija de Juan de Gante, duque de Lancaster. Eduardo se convirtió en rey de Portugal el 15 de agosto de 1433, un día después del fallecimiento de su padre.

El Reinado de Eduardo I de Portugal

Como príncipe, Eduardo participó activamente en los asuntos del reino junto a su padre. En 1415, fue nombrado caballero después de que los portugueses conquistaran la ciudad de Ceuta. Al convertirse en rey en 1433, Eduardo se interesó mucho en lograr que todos en el reino estuvieran de acuerdo.

Decisiones y Exploraciones

Durante su corto reinado, Eduardo convocó a las Cortes (una especie de asamblea donde se reunían representantes del reino) cinco veces. Allí se discutían temas importantes para el país y decisiones políticas. También continuó con la política de su padre de explorar los mares hacia África.

Eduardo apoyó y financió a su hermano, Enrique el Navegante. Enrique fundó una escuela de navegación en Sagres y organizó muchas expediciones. Una de las más importantes fue la de Gil Eanes, quien en 1434 logró rodear por primera vez el cabo Bojador, un lugar que antes se consideraba imposible de pasar.

El Desafío de Ceuta

La ciudad de Ceuta se convirtió en un problema para las finanzas de Portugal. Se pensó que, sin controlar Tánger, tener Ceuta no tenía mucho sentido. Después de que los portugueses tomaran Ceuta, las caravanas de camellos comenzaron a ir a Tánger en lugar de a Ceuta. Esto hizo que Ceuta perdiera su importancia como mercado y se convirtiera en una ciudad aislada.

En 1437, los hermanos del rey, Enrique y Fernando, convencieron a Eduardo de atacar a los Benimerines (un grupo de personas de la región) para conseguir una mejor posición para futuras exploraciones en África. Sin embargo, no todos los nobles estaban de acuerdo con esta expedición. El ataque a Tánger no tuvo éxito y muchos soldados y nobles perdieron la vida. El hermano menor de Eduardo, Fernando, fue capturado y falleció poco después en una prisión en Fez.

Fallecimiento y Sucesión

Archivo:Duarte-Batalha
Monasterio de Batalha, sepulcro de los reyes Eduardo I de Portugal y Leonor de Aragón en las capillas inacabadas.

En 1438, una enfermedad conocida como la peste negra se extendió por la corte en Évora. Eduardo, junto con su esposa Leonor y dos de sus hijos más pequeños, se trasladaron varias veces para evitar el contagio. Finalmente, en Tomar, Eduardo falleció a causa de la peste el 9 de septiembre de 1438, a los 47 años. Sus padres también habían fallecido por la misma enfermedad.

Su hermano Pedro llegó a tiempo para acompañarlo en sus últimos momentos. El cuerpo de Eduardo fue depositado en el Monasterio de Batalha, fundado por su padre. Años después, sus restos fueron trasladados a las capillas inacabadas del monasterio.

Eduardo dejó como heredero a su hijo Alfonso V de Portugal, quien tenía solo seis años. La reina Leonor abrió el testamento de su esposo, donde se decía que su hijo mayor sería rey sin importar su edad, y que ella sería la regente (quien gobernaría en su lugar) hasta que Alfonso cumpliera catorce años. Sin embargo, algunos miembros de la corte no estaban de acuerdo con que la reina fuera regente.

Un día después de la muerte del rey Eduardo, su hijo Alfonso fue proclamado rey. Su tío Pedro se encargó de la ceremonia. Para asegurar la sucesión en caso de que Alfonso también se enfermara, se juró como heredero al trono al hermano del rey niño, Fernando. En su testamento, Eduardo también pidió que se rescatara a su hermano Fernando, que seguía prisionero.

El Rey y la Cultura

Eduardo I no solo se dedicó a la política, sino que también tenía una gran pasión por la cultura. Escribió un libro llamado O Leal Conselheiro (El consejero leal), que ofrecía consejos para la educación de los príncipes, basándose en sus propias experiencias. También escribió otros libros sobre caza y varios poemas. Al momento de su fallecimiento, estaba revisando las leyes de Portugal.

¿Cómo era el Rey Eduardo I?

Los historiadores describen al rey Eduardo como una persona de aspecto agradable y bien proporcionado. Era muy fuerte, con un rostro redondo y poca barba, y una expresión amable. Se preocupaba mucho por su forma de vestir y era muy hábil en el manejo de las armas y los caballos, superando a muchos en estas habilidades. Le gustaba mucho la caza. Tenía un corazón bondadoso, siempre buscaba la justicia y era tan honesto que nunca faltó a su palabra.

Familia y Descendencia

Eduardo I se casó el 22 de septiembre de 1428 en el Monasterio de Santa Clara en Coímbra con Leonor de Aragón. Ella era hija de Fernando I de Aragón y de Leonor de Alburquerque. Tuvieron nueve hijos, de los cuales cuatro nacieron antes de que Eduardo fuera coronado rey:

  • Juan (1429-1433), falleció siendo un niño.
  • Felipa (1430-1439), falleció de la peste.
  • Alfonso (1432-1481), quien sucedió a su padre como Alfonso V.
  • María (1432), falleció un día después de nacer.
  • Fernando (1433-1470), fue el segundo duque de Viseo. Se casó con su prima Beatriz de Portugal y fue padre, entre otros, del rey Manuel I de Portugal.
  • Leonor (1434-1467), se casó con el emperador germánico Federico III de Habsburgo.
  • Eduardo (1435), falleció poco después de nacer.
  • Catalina (1436-1463), se hizo religiosa.
  • Juana (1439-1475), nació seis meses después de la muerte de su padre. Fue la segunda esposa de Enrique IV de Castilla.

Ancestros de Eduardo I


Predecesor:
Juan I
Brasao de Aviz2.png
Rey de Portugal y Algarve

1433-1438
Sucesor:
Alfonso V

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edward, King of Portugal Facts for Kids

kids search engine
Eduardo I de Portugal para Niños. Enciclopedia Kiddle.