robot de la enciclopedia para niños

Eduard Heine para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduard Heine
Heinrich Eduard Heine 1.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Heinrich Eduard Heine
Nacimiento 16 de marzo de 1821
Berlín (Reino de Prusia)
Fallecimiento 21 de octubre de 1881
Halle (Imperio alemán)
Sepultura Stadtgottesacker
Residencia Prusia
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Enno Dirksen y Martin Ohm
Información profesional
Ocupación Matemático y profesor universitario
Área Análisis matemático
Empleador
Miembro de
  • Academia Prusiana de las Ciencias
  • Academia de Ciencias de Gotinga

Heinrich Eduard Heine (nacido en Berlín el 16 de marzo de 1821 y fallecido en Halle el 21 de octubre de 1881) fue un importante matemático alemán. Es conocido por sus estudios sobre las funciones especiales y el análisis real, una rama de las matemáticas.

Heine es famoso por dos teoremas importantes: el teorema de Heine-Borel y el teorema de Heine-Cantor. También fue quien introdujo el concepto de continuidad uniforme, que es una idea clave en el estudio de las funciones. Trabajó en áreas como los polinomios de Legendre y las funciones de Bessel.

Aunque su nombre completo era Heinrich Eduard, firmaba sus trabajos como Eduard Heine. Esto lo hacía para evitar confusiones con el famoso poeta alemán Heinrich Heine.

¿Quién fue Eduard Heine?

Sus primeros años y educación

Eduard Heine nació en Berlín el 16 de marzo de 1821. Fue el octavo hijo de Karl Heine, un banquero, y Henriette Märtens. Al principio, recibió clases en casa con tutores privados. Luego, asistió a dos escuelas en Berlín: el Friedrichswerdersche Gymnasium y el Köllnische Gymnasium.

En 1838, después de terminar la escuela, Eduard comenzó a estudiar en la Universidad de Berlín. Solo estuvo allí un semestre, porque se mudó a la Universidad de Gotinga. Allí, asistió a clases de matemáticas con profesores muy reconocidos como Carl Friedrich Gauss y Moritz Stern.

Su camino en las matemáticas

En 1840, Heine regresó a Berlín para seguir estudiando matemáticas con Peter Gustav Lejeune Dirichlet. También asistió a clases de otros profesores importantes como Jakob Steiner. En 1842, obtuvo su doctorado en la Universidad de Berlín. Su tesis, un trabajo de investigación, trataba sobre ecuaciones diferenciales.

Después de su doctorado, se fue a la Universidad de Königsberg. Allí participó en un seminario de matemáticas con Carl Gustav Jacobi y tomó clases de física matemática. En Königsberg, conoció a otros estudiantes que también se harían famosos, como Gustav Kirchhoff.

Su carrera como profesor

En 1844, Eduard Heine se convirtió en profesor en la Universidad de Bonn. Continuó sus investigaciones en matemáticas y, en 1848, fue ascendido a profesor asociado. En 1850, se casó con Sophie Wolff y tuvieron cinco hijos.

En 1856, Heine fue nombrado profesor titular en la Universidad de Halle. Incluso llegó a ser el director de esta universidad entre 1864 y 1865. Su trabajo fue reconocido y, en 1863, fue aceptado como miembro de la Academia Prusiana de las Ciencias. También fue miembro de la Academia de Ciencias de Gotinga.

En 1875, la Universidad de Gotinga le ofreció un puesto muy importante, pero Heine decidió quedarse en Halle. En 1877, recibió la Medalla Gauss por sus investigaciones, un gran honor en el campo de las matemáticas.

Eduard Heine falleció el 21 de octubre de 1881 en Halle, después de una larga enfermedad. Fue enterrado en el cementerio Stadtgottesacker de Halle.

¿Cuáles fueron sus aportaciones a las matemáticas?

Heine publicó alrededor de veinte artículos científicos, la mayoría en una revista llamada Revista de Crelle. Uno de sus trabajos más importantes fue un artículo de 1872 titulado Die Elemente der Functionenlehre (que significa "Elementos de teoría de funciones"). En este trabajo, explicó cómo entender los números reales usando "secuencias fundamentales". Esta forma de ver los números reales fue similar a la que propusieron otros matemáticos de su tiempo, como Dedekind y Georg Cantor.

Sus investigaciones sobre las series de Fourier fueron muy importantes. Sirvieron de base para los trabajos de Georg Cantor, que luego desarrolló la teoría de conjuntos, una rama fundamental de las matemáticas.

Su obra más famosa es el Handbuch der Kugelfunctionen ("Manual de armónicos esféricos"), publicado en 1861. Este libro fue muy utilizado como referencia para el estudio de las funciones esféricas durante mucho tiempo.

Obras destacadas de Eduard Heine

  • De aequationibus nonnullis differentialibus (Su tesis doctoral, 1842)
  • Handbuch der Kugelfunctionen (Georg Reimer, Berlín, 1861)
  • Handbuch der Kugelfunctionen, Theorie und Anwendungen, volumen 1 (Georg Reimer, Berlín, 1878)
  • Handbuch der Kugelfunctionen, Theorie y Aplicaciones, volumen 2 (Georg Reimer, Berlín, 1881)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eduard Heine Facts for Kids

kids search engine
Eduard Heine para Niños. Enciclopedia Kiddle.