Función especial para niños
Una función especial es un tipo de función matemática muy importante. Estas funciones son tan útiles en áreas como el análisis matemático y la física, que tienen nombres y símbolos propios.
No hay una definición única para todas las funciones especiales. Sin embargo, hay una lista de funciones matemáticas que la mayoría de los matemáticos consideran "especiales". Incluso las funciones elementales, como la suma o la multiplicación, se consideran funciones especiales.
Contenido
¿Por qué son importantes las funciones especiales?
Las funciones especiales son muy importantes porque nos ayudan a resolver problemas complejos. A menudo, aparecen como soluciones a ecuaciones diferenciales (problemas matemáticos que describen cómo cambian las cosas) o como resultados de integrales (cálculos que suman muchas partes pequeñas).
¿Dónde encontramos las funciones especiales?
Debido a su importancia, las funciones especiales se encuentran en tablas de matemáticas. Estas tablas suelen incluir cómo se calculan o cómo se relacionan con otras funciones.
Hoy en día, los programas de computadora, como Mathematica, pueden reconocer y trabajar con la mayoría de estas funciones. Esto facilita mucho su uso en la ciencia y la ingeniería.
¿Cómo se nombran y escriben las funciones especiales?
Las funciones especiales tienen una forma estándar de escribirse. Esto ayuda a que todos las entiendan igual.
Nomenclatura común de las funciones especiales
La forma más común de escribir una función especial es con su nombre (a menudo abreviado), seguido de sus variables entre paréntesis. Por ejemplo, `sin(x)` para la función seno, o `cos(x)` para la función coseno.
A veces, una misma función puede tener varios nombres o símbolos. Por ejemplo, el logaritmo natural puede escribirse como `Log`, `log` o `ln`. La función tangente puede ser `Tan`, `tan` o `tg`. Esto puede ser un poco confuso al principio, pero con la práctica se vuelve más fácil.
Subíndices y superíndices en funciones
Los subíndices (números o letras pequeñas debajo del nombre de la función) a menudo indican un valor específico. Por ejemplo, en la función de Bessel, `J_n(x)`, la `n` es un subíndice.
Los superíndices (números o letras pequeñas encima del nombre de la función) pueden indicar una potencia. Por ejemplo, `cos²(x)` significa `(cos(x))²`. Sin embargo, a veces un superíndice puede cambiar el significado de la función, como en `cos⁻¹(x)`, que significa la función inversa del coseno.
Véase también
En inglés: Special functions Facts for Kids
- Anexo:Funciones matemáticas
- Lista de funciones especiales y epónimos