robot de la enciclopedia para niños

Dysalotosaurus lettowvorbecki para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dysalotosaurus lettowvorbecki
Rango temporal: 152 Ma - 151 Ma
Jurásico Superior
D. lettowvorbecki.jpg
Esqueleto de D. lettowvorbecki en el
Museo de Historia Natural de Berlín
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Suborden: Neornithischia
Infraorden: Ornithopoda
(sin rango): Iguanodontia
Familia: Dryosauridae
Género: Dysalotosaurus
Virchow, 1919
Especie: Dysalotosaurus lettowvorbecki
Virchow, 1919

El Dysalotosaurus lettowvorbecki fue un dinosaurio que vivió hace unos 155 millones de años. Esto fue durante el período Jurásico, en lo que hoy conocemos como África. Su nombre significa "lagarto difícil de atrapar". Se cree que era un animal rápido y ágil.

¿Cómo era el Dysalotosaurus?

Características físicas del Dysalotosaurus

El Dysalotosaurus era un dinosaurio de tamaño mediano. Tenía patas traseras largas y una cola muy larga. La cola medía más de la mitad de su cuerpo. Estas características le ayudaban a correr muy rápido. Sus patas delanteras eran más largas que las de su pariente, el Dryosaurus.

La boca del Dysalotosaurus tenía un pico duro. Lo usaba para comer plantas. Es posible que también tuviera mejillas a los lados de la boca.

¿Qué tamaño tenía el Dysalotosaurus?

Es difícil saber el tamaño exacto de un Dysalotosaurus adulto. Esto se debe a que los huesos encontrados no son de animales que hubieran terminado de crecer. El esqueleto que se exhibe en el Museo de Historia Natural de Berlín mide 2.28 metros de largo y 1.13 metros de alto. Este esqueleto está hecho con huesos de varios individuos.

Algunos estudios sugieren que había individuos un tercio más grandes. Otros cálculos estiman su longitud entre 2 y 5 metros. Más de la mitad de su cuerpo era la cola. Se estima que un Dysalotosaurus adulto pesaba alrededor de 70 a 116 kilogramos.

Descubrimiento e investigación del Dysalotosaurus

¿Dónde se encontraron sus fósiles?

Los fósiles de Dysalotosaurus se encontraron en Tanzania, África. Estaban en rocas de finales del Jurásico Superior. Estas rocas forman parte de la Formación Tendaguru.

El nombre Dysalotosaurus fue mencionado por primera vez en 1919. Sin embargo, el género fue descrito formalmente en 1920.

Archivo:Dryosaurus lettowvorbecki skeleton
Vista de perfil del esqueleto

¿Cómo se descubrieron los fósiles?

Todos los fósiles conocidos de Dysalotosaurus se descubrieron entre 1910 y 1913. Fueron encontrados por paleontólogos alemanes. El lugar del hallazgo fue una cantera en Tanzania. Se encontraron muchísimos fósiles, más de catorce mil. La mayoría eran huesos sueltos. También se hallaron algunos esqueletos más completos.

En la misma cantera se encontraron fósiles de otros dinosaurios. Entre ellos estaban el Elaphrosaurus y el Kentrosaurus. También se hallaron huesos de saurópodos, pterosaurios y otros animales. Sin embargo, la mayoría de los fósiles eran de Dysalotosaurus.

¿Qué pasó con los fósiles?

Muchos de los huesos de Dysalotosaurus se perdieron o fueron destruidos. Esto ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial. Solo quedan los bocetos y publicaciones hechas antes de la guerra. Solo un esqueleto conservado tiene aproximadamente la mitad de sus huesos.

¿Es el Dysalotosaurus igual que el Dryosaurus?

Durante mucho tiempo, se pensó que el Dysalotosaurus era el mismo género que el Dryosaurus. El Dryosaurus vivía en Norteamérica. Un paleontólogo llamado Peter Galton sugirió esto en 1977. Él encontró muchas similitudes entre ambos.

Sin embargo, estudios más recientes han demostrado que son diferentes. Aunque son parientes cercanos, tienen suficientes diferencias. Por ejemplo, sus cráneos y otros huesos tienen características distintas. Esto confirma que Dysalotosaurus es un género propio.

¿De dónde viene el nombre?

El nombre Dysalotosaurus viene del griego. Dysálōto significa "difícil de atrapar". Saur significa "lagarto". Esto probablemente se refiere a su cuerpo ligero y rápido. La segunda parte del nombre, lettowvorbecki, es en honor a Paul von Lettow-Vorbeck. Él fue un oficial alemán.

¿Cómo vivía el Dysalotosaurus?

¿Cómo se movía el Dysalotosaurus?

Los científicos han estudiado los huesos del fémur de Dysalotosaurus. Descubrieron que los huesos de los jóvenes eran diferentes a los de los adultos. Los huesos de los adultos eran más fuertes.

Algunos investigadores pensaron que los Dysalotosaurus jóvenes caminaban en cuatro patas. Luego, al crecer, se volverían bípedos (caminarían en dos patas). Sin embargo, estudios más recientes sugieren que el Dysalotosaurus probablemente caminó en dos patas durante toda su vida. Los jóvenes tenían huesos más delgados, lo que los hacía aún más rápidos.

¿Cómo crecía el Dysalotosaurus?

Gracias a la gran cantidad de fósiles, sabemos mucho sobre cómo crecía el Dysalotosaurus. Los huesos de individuos de diferentes edades muestran cómo cambiaba su esqueleto.

  • Craneo: En los jóvenes, las uniones entre los huesos del cráneo (suturas) estaban abiertas. Con la edad, estas suturas se cerraban. Los jóvenes también tenían ojos muy grandes en proporción a su cabeza. A medida que crecían, los ojos parecían más pequeños en proporción.
  • Cuerpo: Las uniones de las vértebras (huesos de la columna) también se cerraban con la edad. Este proceso comenzaba en la cola y avanzaba hacia el cuello.

No se han encontrado huevos ni huesos de crías recién nacidas. Sin embargo, la estructura de los huesos de los jóvenes sugiere que podían caminar poco después de nacer.

El Dysalotosaurus crecía a un ritmo moderado al principio. Luego, su crecimiento se aceleraba. Alcanzaba la madurez sexual alrededor de los diez años. En ese momento, pesaba unos 60 kilogramos. Su crecimiento se ralentizaba después de los 14 años y casi se detenía en su tercera década de vida.

¿Vivían en manadas?

Muchos fósiles de Dysalotosaurus se encontraron juntos en un solo lugar. Esto sugiere que murieron al mismo tiempo. Algunos científicos creen que esto pudo ser por una sequía. Otros piensan que fue por un evento repentino, como un ahogamiento masivo.

La mayoría de los fósiles son de jóvenes o adultos grandes. Hay pocos fósiles de individuos en la edad de la pubertad. Esto podría indicar que los jóvenes maduros, especialmente los machos, dejaban la manada. Al estar solos, eran más vulnerables a los depredadores. Esto es similar al comportamiento de algunos animales modernos.

¿Cómo eran sus sentidos?

Los estudios del cerebro del Dysalotosaurus muestran que tenía un buen sentido del oído. Podía escuchar sonidos en un rango de aproximadamente 350 a 3850 Hertz. La forma de su cerebro cambiaba a medida que crecía. La parte relacionada con el olfato se alargaba.

¿Tenían enfermedades?

En 2011, científicos descubrieron que algunos huesos de Dysalotosaurus tenían deformaciones. Estas deformaciones fueron causadas por una infección viral. Era similar a una enfermedad que afecta a los huesos hoy en día. Esta es la prueba más antigua de una infección viral conocida por la ciencia.

¿Dónde vivía el Dysalotosaurus?

El hogar del Dysalotosaurus

El lugar donde vivía el Dysalotosaurus en Tanzania era similar a la Formación Morrison en Norteamérica. El clima era semiárido. Había pocos árboles y helechos. También había pequeños oasis cerca de las rocas y en los valles.

El Dysalotosaurus compartía su hogar con otros dinosaurios. Había grandes saurópodos como el Dicraeosaurus y el Giraffatitan. También vivían allí dinosaurios con armadura como el Kentrosaurus. Además, había grandes dinosaurios carnívoros como el Ceratosaurus y el Elaphrosaurus. También se encontraron huesos de pterosaurios, que eran reptiles voladores.

Galería de imágenes

kids search engine
Dysalotosaurus lettowvorbecki para Niños. Enciclopedia Kiddle.