Hercio para niños
Datos para niños Hercio |
||
---|---|---|
![]() Las luces parpadean a una frecuencia de f = 0.5 Hz, 1.0 Hz y 2.0 Hz.
|
||
Estándar | unidades derivadas del Sistema Internacional | |
Magnitud | frecuencia | |
Símbolo | Hz | |
Nombrada en honor de | Heinrich Rudolf Hertz (1857-1894) | |
Equivalencias | ||
Unidades básicas del Sistema Internacional | 1 Hz = s-1 | |
Unidades de Planck | 1 Hz = T-1 | |
El hercio (símbolo Hz) es la unidad que usamos para medir la frecuencia en el Sistema Internacional de Unidades. La frecuencia nos dice cuántas veces se repite un evento en un segundo. Por ejemplo, si algo tiene una frecuencia de 10 hercios, significa que se repite 10 veces cada segundo.
El nombre "hercio" se adoptó en 1960. Antes se le llamaba "ciclos por segundo" (cps). Esta unidad es muy importante para describir ondas, como las de sonido o las de radio. También se usa para hablar de la velocidad de los procesadores en las computadoras.
Contenido
¿Qué es el Hercio?
El hercio es la unidad de medida para la frecuencia. Fue nombrado en honor a Heinrich Rudolf Hertz, un físico alemán. Él descubrió cómo se propagan las ondas electromagnéticas.
¿Cómo se define un Hercio?
Un hercio significa que un evento se repite una vez por cada segundo. Imagina una onda que sube y baja: si lo hace una vez en un segundo, su frecuencia es de 1 hercio. Esto se aplica a muchas cosas en física, como:
- Las ondas de sonido.
- Las ondas electromagnéticas (como las de radio o la luz).
- Las olas del mar que llegan a la playa.
- Las vibraciones de un objeto sólido.
La frecuencia es lo contrario del período. El período es el tiempo que tarda un evento en repetirse una vez. La fórmula para calcular la frecuencia es:
Donde `f` es la frecuencia en hercios y `T` es el período en segundos.
Múltiplos del Hercio
Así como usamos kilómetros para distancias grandes, el hercio también tiene múltiplos para frecuencias muy altas. Aquí te mostramos algunos:
Submúltiplos | Múltiplos | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Valor | Símbolo | Nombre | Valor | Símbolo | Nombre | |
10−1 Hz | dHz | decihercio | 101 Hz | daHz | decahercio | |
10−2 Hz | cHz | centihercio | 102 Hz | hHz | hectohercio | |
10−3 Hz | mHz | milihercio | 103 Hz | kHz | kilohercio | |
10−6 Hz | µHz | microhercio | 106 Hz | MHz | megahercio | |
10−9 Hz | nHz | nanohercio | 109 Hz | GHz | gigahercio | |
10−12 Hz | pHz | picohercio | 1012 Hz | THz | terahercio | |
10−15 Hz | fHz | femtohercio | 1015 Hz | PHz | petahercio | |
10−18 Hz | aHz | attohercio | 1018 Hz | EHz | exahercio | |
10−21 Hz | zHz | zeptohercio | 1021 Hz | ZHz | zettahercio | |
10−24 Hz | yHz | yoctohercio | 1024 Hz | YHz | yottahercio | |
Los prefijos más comunes están en negrita. |
Esta unidad del Sistema Internacional es nombrada así en honor a Heinrich Rudolf Hertz. En las unidades del SI cuyo nombre proviene del nombre propio de una persona, la primera letra del símbolo se escribe con mayúscula (Hz), en tanto que su nombre siempre empieza con una letra minúscula (hercio), salvo en el caso de que inicie una frase o un título.Basado en The International System of Units, sección 5.2.
Usos del Hercio en la vida diaria
El hercio se usa en muchos campos para entender cómo funcionan las cosas que nos rodean.


El Hercio y el Sonido
El sonido viaja como una onda de presión. La frecuencia de estas ondas es lo que nuestro oído percibe como el tono (música) de un sonido. Cada nota musical tiene una frecuencia específica que se mide en hercios.
Los bebés pueden escuchar frecuencias desde 20 Hz hasta 20.000 Hz. Los adultos suelen escuchar entre 20 Hz y 16.000 Hz. Las vibraciones muy rápidas, como las de las moléculas, pueden llegar a los terahercios.
El Hercio y las Ondas Electromagnéticas
La radiación electromagnética (como la luz o las ondas de radio) también se describe por su frecuencia en hercios. Esto nos dice cuántas veces sus campos eléctricos y magnéticos oscilan por segundo.
Las ondas de radio se miden en kilohercios (kHz), megahercios (MHz) o gigahercios (GHz). La Luz tiene frecuencias mucho más altas, desde terahercios (THz) para la luz infrarroja hasta miles de terahercios para la luz ultravioleta. Incluso hay frecuencias más altas, como los rayos gamma, que se miden en exahercios (EHz).
Ondas de Radio AM y FM
El hercio es clave para entender cómo funcionan las transmisiones de radio. Las ondas de radio se caracterizan por su frecuencia, que afecta su alcance y calidad.
- Radio AM: Las estaciones de radio AM (Amplitud Modulada) suelen estar entre 530 y 1700 kHz. En AM, la intensidad de la señal cambia según el sonido. Las ondas AM pueden viajar distancias más largas, especialmente de noche.
- Radio FM: Las estaciones de radio FM (Frecuencia Modulada) están en un rango mucho más alto, entre 88 y 108 MHz. En FM, lo que cambia es la frecuencia de la onda, no su intensidad. Esto ofrece mejor calidad de sonido y menos interferencias. Sin embargo, las ondas FM tienen un alcance más corto y pueden ser bloqueadas por edificios o montañas.
En ambos casos, la frecuencia en hercios es esencial para que las estaciones de radio transmitan sus señales sin interferencias.
El Hercio en las Computadoras
En las computadoras, la velocidad de la CPU (el "cerebro" de la computadora) se mide en megahercios (MHz) o gigahercios (GHz). Esta medida se refiere a la frecuencia del reloj interno de la CPU. El reloj envía una señal eléctrica que cambia entre valores altos y bajos a intervalos regulares.
Aunque el hercio es una forma común de medir el rendimiento de una CPU, no es el único factor. Algunos procesadores necesitan varios ciclos de reloj para hacer una operación, mientras que otros pueden hacer varias operaciones en un solo ciclo. Las primeras computadoras tenían velocidades de alrededor de 1 MHz, y hoy en día pueden alcanzar los 6 GHz.
Otros componentes de la computadora, como los buses (que conectan diferentes partes), también operan a distintas frecuencias en el rango de megahercios.
Véase también
- Megahercio
- Longitud de onda
- Pulsación
- Ancho de banda