Dugongo para niños
Datos para niños
Dugongo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Sirenia | |
Familia: | Dugongidae | |
Género: | Dugong Lacépède, 1799 |
|
Especie: | D. dugon (Müller, 1776) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
A nivel de género
A nivel de especie
|
||
El dugongo o dugón (Dugong dugon) es un mamífero marino muy especial. Es el sirenio más pequeño que existe hoy en día. Es el único animal que queda de su género y de su familia, los Dugongidae. En esta familia también estaba la vaca marina de Steller, que ya se extinguió.
Contenido
¿Cómo es el dugongo?
El dugongo es más pequeño que los manatíes. Mide unos 3 metros de largo y pesa alrededor de 200 kilogramos.
Diferencias con los manatíes
Una de las principales diferencias es la forma de su cola. La cola del dugongo tiene dos lóbulos, como la de un cetáceo (animales como los delfines o las ballenas). Los manatíes, en cambio, tienen una cola en forma de remo.
Los dugongos tienen huesos pequeños que son restos de sus patas traseras. Estos huesos no se ven por fuera. Su esqueleto de la cadera es más simple que el de otros animales.
¿Cómo son sus dientes?
Los dugongos adultos no tienen molares para masticar. En su lugar, usan unas placas duras en la boca para triturar las algas que comen.
Los machos tienen un par de dientes incisivos que sobresalen. Estos dientes son parecidos a los colmillos de los elefantes.
¿Dónde vive el dugongo?
Los dugongos viven en las zonas costeras de los océanos Índico y Pacífico.
Se encuentran en la costa este de África, desde la península del Sinaí hasta el sur de Mozambique. También viven en las aguas de Madagascar y en varias islas del océano Índico.
Su hogar se extiende por India, Sri Lanka, la península de Indochina, Indonesia, Filipinas, Nueva Guinea y el norte de Australia. Hacia el este, llegan hasta las islas Salomón y la Polinesia Francesa. Por el norte, se les puede ver en las islas de Hainan (China), Taiwán y las islas Ryukyu de Japón.
¿Qué hace el dugongo?
El dugongo es un animal muy tranquilo que solo come plantas. Se alimenta de algas marinas en las zonas cercanas a la costa. Generalmente, busca su comida durante la noche.
No es un nadador muy rápido. Puede pasar unos 15 minutos bajo el agua entre una inmersión y otra. Rara vez se sumerge a más de 10 metros de profundidad.
¿Cómo vive el dugongo?
Al igual que los manatíes, los dugongos no entran en aguas que estén a menos de 20 grados Celsius. Sin embargo, a diferencia de los manatíes, ellos no viven en agua dulce.
Los dugongos suelen vivir solos, en parejas o en pequeños grupos familiares. A veces, se han visto grupos grandes de hasta 100 dugongos comiendo juntos en una misma área.
¿Cómo se reproducen los dugongos?
Los dugongos pueden tener crías cuando tienen entre 9 y 15 años. Pueden vivir hasta los 50 años, y en algunos casos especiales, hasta los 70 años.
Pueden aparearse en cualquier momento del año. Sin embargo, la mayoría de las crías nacen entre julio y septiembre. Las hembras tienen su primera cría a partir de los diez años. Después, tienen una cría cada 3 a 5 años.
Las madres amamantan a sus crías hasta por un año y medio. Durante este tiempo, las crías también empiezan a comer algas. Las madres dugongo sujetan a sus crías con la cabeza y los hombros fuera del agua mientras maman. Tienen dos pezones entre sus aletas, lo que hace que parezca que están abrazando a sus bebés.
Por esta forma tan particular de amamantar, se cree que los dugongos inspiraron el mito de las sirenas. De hecho, la palabra "dugongo" viene del malayo duyong, que significa "sirena".
¿Qué peligros enfrenta el dugongo?
La carne y la grasa del dugongo son muy valoradas en los mercados del océano Índico. Por esta razón, han sido cazados mucho en varias zonas.
Además, sufren accidentes con las hélices de los barcos a motor. También quedan atrapados en las redes de pesca. Todo esto ha hecho que su número disminuya en muchas áreas.
Solo en las aguas cercanas a Australia, la población de dugongos ha mejorado. Esto se debe a que el gobierno los protege de manera más efectiva. Aparte de los humanos, los únicos animales que cazan dugongos son los tiburones y las orcas.
¿El dugongo se ha extinguido en China?
El 24 de agosto de 2022, unos investigadores informaron que el dugongo está "funcionalmente extinto" en China. Esto significa que ya no hay suficientes dugongos para que la especie se recupere en esa región.
Esta investigación fue publicada en la revista Royal Society of Open Science. Es la primera vez que se declara la extinción funcional de un mamífero grande en las costas de China.
No hay registros de avistamientos de dugongos en China después del año 2008. Tampoco se han visto dugongos en el campo después del año 2000. Por eso, los investigadores creen que la población de dugongos en China ha disminuido muy rápido y ahora están funcionalmente extintos allí.
Véase también
En inglés: Dugong Facts for Kids