Don Redman para niños
Datos para niños Don Redman |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Donald Matthews Redman | |
Nacimiento | 29 de julio de 1900 Piedmont, Virginia Occidental (EE. UU.) |
|
Fallecimiento | 30 de noviembre de 1964 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Boston Conservatory at Berklee | |
Información profesional | ||
Ocupación | instrumentista, director de orquesta, arreglista, compositor | |
Años activo | 1923-1955 | |
Géneros | jazz tradicional, swing | |
Instrumentos | saxo, clarinete, cantante | |
Artistas relacionados | Fletcher Henderson, McKinney's Cotton Pickers | |
Donald Matthews Redman, más conocido como Don Redman, fue un músico estadounidense muy importante en la historia del jazz. Nació el 29 de julio de 1900 en Piedmont, Virginia Occidental, y falleció el 30 de noviembre de 1964 en Nueva York. Fue un talentoso arreglista, compositor, director de orquesta, cantante y tocaba varios instrumentos como el clarinete, el oboe y el saxo. Su música se enmarcaba en los estilos de jazz tradicional y swing.
Contenido
¿Quién fue Don Redman y su impacto en el jazz?
Don Redman es considerado una figura clave en el desarrollo del jazz. Su trabajo como arreglista y director de orquesta ayudó a transformar el sonido del jazz tradicional. Influyó en muchas orquestas de su tiempo y sentó las bases para cómo se organizaban las grandes bandas de jazz.
Los primeros años y el comienzo de su carrera musical
Don Redman aprendió música desde muy joven con su padre. También estudió en varios conservatorios, lo que le dio una sólida formación. En 1923, se mudó a Nueva York para unirse a la orquesta de Billy Paige.
Un año después, en 1924, Don Redman se unió a la famosa big band (una orquesta grande de jazz) de Fletcher Henderson. Con esta banda, hizo sus primeras grabaciones. Redman venía de una región con mucha tradición de blues, y por eso tuvo la oportunidad de acompañar a grandes cantantes de este género, como Bessie Smith, Ma Rainey y Ethel Waters. En 1925, también grabó algunas sesiones con el legendario Duke Ellington.
Don Redman como director de orquesta
En 1927, Don Redman se trasladó a Detroit para dirigir a la banda McKinney's Cotton Pickers. Estuvo con ellos hasta 1931 y lograron mucho éxito.
Después, en 1931, regresó a Nueva York y formó su propia banda. Con esta orquesta, tocaron de forma regular en un famoso lugar llamado Connie's Inn hasta 1940. Su banda fue muy exitosa, apareciendo en programas de radio y realizando muchas grabaciones.
Su trabajo como arreglista para otros músicos
Además de dirigir su propia banda, Don Redman era un arreglista muy solicitado. Un arreglista es alguien que toma una canción y decide cómo la tocarán los diferentes instrumentos de una orquesta. Él hizo arreglos para músicos muy conocidos como Louis Armstrong (en 1928), Paul Whiteman, Ben Pollack, Isham Jones y Bing Crosby. También colaboró en grabaciones con Fats Waller y Billie Holiday.
A partir de 1941, Don Redman dejó de dirigir su propia orquesta para dedicarse más a hacer arreglos para otras grandes bandas. Trabajó para Count Basie, Jimmie Lunceford, Cab Calloway y Jimmy Dorsey. De vez en cuando, volvía a reunir a su banda para hacer giras, como en 1943 y 1946. En 1949, grabó con el saxofonista Sonny Rollins y participó en varios programas de televisión. Sin embargo, después de 1955, su presencia en los escenarios fue cada vez menor hasta su fallecimiento.
El legado de Don Redman en la música
Don Redman fue fundamental para el desarrollo del jazz. Su estilo de arreglos, que comenzó a desarrollar cuando estaba con Fletcher Henderson, influyó en casi todas las orquestas de su época. Él ayudó a que el jazz pasara de ser un estilo más tradicional a uno más moderno.
Creó las formas en que las diferentes secciones de instrumentos de metal (como trompetas y trombones) interactuaban en una big band. Estas formas siguen siendo la base de los arreglos para grandes orquestas de jazz hoy en día. Además, fue un compositor muy talentoso, y muchas de sus canciones han sido importantes en el jazz durante décadas. También inventó una forma de coro vocal donde varias voces cantaban al unísono (todas a la vez la misma nota), respondiendo a la voz principal. Esta técnica fue muy usada después por músicos como Tommy Dorsey con Frank Sinatra. Don Redman también fue un cantante y solista instrumental muy destacado.
Don Redman era tío del también saxofonista Dewey Redman y, por lo tanto, tío-abuelo de Joshua Redman, otro famoso músico de jazz.
Véase también
En inglés: Don Redman Facts for Kids