Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez de Guzmán para niños
Datos para niños Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez de Guzmán |
||
---|---|---|
IV duque de Alba de Tormes, I duque consorte de Huéscar, V marqués de Coria, VI conde de Salvatierra de Tormes, III conde de Piedrahíta y IX señor de Valdecorneja, grande de España | ||
![]() |
||
IV duque de Alba de Tormes | ||
1582-1585 | ||
Predecesor | Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel | |
Sucesor | Antonio Álvarez de Toledo y Beaumont | |
Virrey de Nápoles (interino) | ||
1557-1558 | ||
Predecesor | Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel | |
Sucesor | Juan Manrique de Lara | |
Información personal | ||
Apodo | Don Fadrique | |
Familia | ||
Cónyuge | Guiomar de Aragón, María Josefa Pimentel y Girón y María Álvarez de Toledo Osorio | |
Hijos | Fernando Álvarez de Toledo y Álvarez de Toledo | |
Información profesional | ||
Lealtad | ![]() |
|
Fuerza | Infantería | |
Unidad | Tercio español | |
Mandos | Capitán General del ejército de Flandes | |
Conflictos |
|
|
Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez de Guzmán (nacido el 21 de noviembre de 1537 y fallecido el 3 de septiembre de 1585 en Alba de Tormes), conocido también como Don Fadrique, fue un importante militar español. Heredó el título de IV duque de Alba de Tormes, y también fue I duque consorte de Huéscar, V marqués de Coria, IV conde de Salvatierra de Tormes, IV conde de Piedrahíta y IX señor de Valdecorneja. Además, fue comendador mayor de la Orden de Calatrava y grande de España, un título que indicaba su alta posición en la nobleza.
Contenido
¿Quién fue Fadrique Álvarez de Toledo?
Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez de Guzmán fue el segundo hijo de Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, el famoso III duque de Alba de Tormes, conocido como el Gran Duque de Alba. Su madre fue María Enríquez de Toledo y Guzmán. Fadrique se convirtió en duque de Alba de Tormes cuando su padre falleció en 1582.
Sus matrimonios
Fadrique se casó tres veces. Su primer matrimonio fue en 1555 con Guiomar de Aragón, hija del II duque de Segorbe. No tuvieron hijos.
En 1562, se casó por segunda vez con María Josefa Pimentel y Girón. Ella fue la primera duquesa de Huéscar, un título que el rey Felipe II de España le dio a la esposa del hijo mayor del duque de Alba. Con ella tampoco tuvo descendencia.
Su tercer matrimonio fue con su prima, María de Toledo y Colonna. De esta unión, tuvo un hijo llamado Fernando Álvarez de Toledo y Álvarez de Toledo en 1582, quien lamentablemente falleció ese mismo año.
Su papel como Virrey de Nápoles
Entre los años 1557 y 1558, Fadrique ocupó el cargo de virrey de Nápoles de forma temporal. Esto ocurrió cuando su padre, el Gran Duque de Alba, estaba ausente de su puesto.
Desafíos y servicio militar de Don Fadrique
La vida de Don Fadrique estuvo marcada por importantes eventos y su servicio al reino.
Un compromiso complicado
En 1566, Fadrique tuvo un problema legal. Había prometido casarse con Magdalena de Guzmán, una dama de la reina consorte Isabel de Valois, la tercera esposa del rey Felipe II. Sin embargo, no cumplió su promesa. Por esta razón, fue arrestado y encarcelado en el castillo de La Mota, en Medina del Campo. Magdalena de Guzmán, por su parte, fue enviada a un monasterio en Toledo.
Servicio en Flandes
Un año después, en 1567, Fadrique fue liberado. Se le pidió que sirviera en el ejército durante tres años en la frontera con Orán y que se mantuviera alejado de la corte por otros tres años. Sin embargo, en abril de 1568, mientras esperaba para viajar a Orán, el rey Felipe II cambió su castigo. En lugar de ir a Orán, Fadrique fue enviado a Flandes. Allí, su padre estaba al mando de los tercios (unidades militares) como gobernador de los Países Bajos españoles.
Fadrique se convirtió en comandante del ejército español en los Países Bajos españoles. Sirvió bajo las órdenes de su padre durante la primera parte de la guerra de los Ochenta Años. Participó en importantes acciones militares como el asedio de Mons. También estuvo al mando de las tropas que tomaron control de ciudades como Malinas, Zutphen y Naarden, y participó en los asedios de Haarlem y Alkmaar. En 1574, Fadrique y su padre regresaron a Madrid.


Nuevos problemas legales y confinamiento
En 1578, a petición de Magdalena de Guzmán, el rey Felipe II ordenó que se reabriera el caso contra Don Fadrique. Durante esta investigación, fue encarcelado de nuevo, primero en el castillo de Tordesillas y luego otra vez en el castillo de La Mota.
Durante las investigaciones, se descubrió que Fadrique se había casado en secreto con María Álvarez de Toledo Osorio, su prima. Este matrimonio se había realizado con la autorización de su padre, el duque de Alba, pero iba en contra de las órdenes del rey. Como resultado, Fadrique permaneció en prisión, y su padre fue desterrado de la corte y enviado a Uceda.
En mayo de 1580, debido a su delicado estado de salud y las difíciles condiciones de su prisión, Fadrique fue liberado. Sin embargo, se le impuso la condición de vivir en la villa de Alba y se le prohibió salir de allí.
Sucesión de títulos
Como se mencionó, el único hijo de Fadrique, Fernando, falleció en 1582. Por lo tanto, a su muerte, los títulos de nobleza de Fadrique fueron heredados por su sobrino, Antonio Álvarez de Toledo y Beaumont.
Véase también
En inglés: Fadrique Álvarez de Toledo, 4th Duke of Alba Facts for Kids