robot de la enciclopedia para niños

Antonio Álvarez de Toledo y Beaumont para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Álvarez de Toledo
V duque de Alba de Tormes
Antonio Alvarez de Toledo, 5th Duke of Alba.jpg

Virrey de Nápoles
1622-1629
Predecesor Cardenal Antonio Zapata
Sucesor Fernando Afán de Ribera, duque de Alcalá

Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Álvarez de Toledo y Beaumont
Nacimiento 1568
Fallecimiento 29 de enero de 1639
Nacionalidad Española
Familia
Familia Casa de Toledo
Padres Diego Álvarez de Toledo y Enríquez de Guzmán, V condestable de Navarra
Brianda de Beaumont
Cónyuge Mencía de Mendoza y Enríquez de Cabrera
Hijos Fernando Álvarez de Toledo y Mendoza
Información profesional
Ocupación Político y diplomático
Distinciones
  • Caballero de la Orden del Toisón de Oro

Antonio Álvarez de Toledo y Beaumont (nacido en 1568 y fallecido en Nápoles el 29 de enero de 1639) fue un importante noble y político español. Heredó el título de V duque de Alba de Tormes. También fue II duque consorte de Huéscar y VII marqués de Coria.

Además, ocupó otros títulos como V conde de Salvatierra de Tormes y V conde de Piedrahíta. Fue VI conde de Lerín y condestable de Navarra. Se le conocía como X señor de Valdecorneja y era un grande de España. Fue nombrado caballero de la Orden del Toisón de Oro. También sirvió como virrey de Nápoles y Mayordomo mayor del rey Felipe IV de España.

¿Quién fue Antonio Álvarez de Toledo?

Antonio Álvarez de Toledo y Beaumont fue una figura destacada en la España del siglo XVII. Nació en 1568 y dedicó su vida al servicio de la corona española. Ocupó puestos de gran importancia.

Sus primeros años y reconocimientos

Antonio Álvarez de Toledo era hijo de Diego Álvarez de Toledo y Enríquez de Guzmán. Su abuelo fue el III duque de Alba de Tormes, Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel. Su madre fue Brianda de Beaumont.

En el año 1599, el rey Felipe III le otorgó una distinción muy importante. Recibió el Toisón de Oro, una de las órdenes de caballería más prestigiosas de Europa.

Antonio se convirtió en el V duque de Alba de Tormes. Heredó este título de su tío, Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez de Guzmán. El hijo único de su tío había fallecido antes que él.

Un líder en Nápoles

Antonio Álvarez de Toledo fue nombrado virrey de Nápoles en 1622. Nápoles era entonces parte del reino de España. Durante su tiempo como virrey, tuvo que enfrentar varios desafíos.

Tuvo que lidiar con los inicios de conflictos en Europa. También se enfrentó a problemas en la región. Hubo malas cosechas y escasez de alimentos en 1624.

Además, la región sufrió terremotos en marzo y abril de 1626. Las costas del reino de Nápoles también fueron atacadas. El virrey debía responder a las constantes peticiones de dinero del Conde-Duque de Olivares.

Cerca del Rey

En 1629, el rey le dio un nuevo cargo. Fue nombrado mayordomo mayor del rey. Este era un puesto de gran honor en la corte.

Aunque era un cargo de alta jerarquía, tenía menos influencia. Otro puesto importante, el de Sumiller de Corps, era ocupado por el duque de Medina de las Torres.

Apoyo a la cultura: Lope de Vega

Antonio Álvarez de Toledo fue un gran mecenas de las artes. Un mecenas es alguien que apoya a artistas y escritores. Él apoyó al famoso escritor Lope de Vega.

Lope de Vega le dedicó algunas de sus obras. Una de ellas fue La Arcadia. En esta obra, Lope de Vega incluso incluyó al duque como uno de sus personajes.

Su familia

Antonio Álvarez de Toledo se casó dos veces. Su primer matrimonio fue con Catalina Enríquez de Cabrera. Ella era hija de los duques de Alcalá de los Gazules.

Después, se casó con Mencía de Mendoza Enríquez de Cabrera. Ella falleció el 30 de septiembre de 1619. Mencía era hija del V duque del Infantado, Íñigo López de Mendoza.

Sus matrimonios e hijos

De su matrimonio con Mencía de Mendoza Enríquez de Cabrera, Antonio tuvo ocho hijos.

  • Fernando Álvarez de Toledo y Mendoza: Fue su sucesor en los títulos nobiliarios.
  • Alonso Antonio: Se convirtió en el I marqués de Villamagna en 1624.
  • María Álvarez de Toledo: Se casó con Álvaro Pérez Osorio, el IX marqués de Astorga.
  • Ana Álvarez de Toledo: Se casó con Antonio Enríquez de Ribera, el II marqués de Villanueva del Río.
  • También tuvo otras cuatro hijas: Luisa, Mencía, Brianda y María Álvarez de Toledo.

Títulos nobiliarios y potestades


Predecesor:
Fadrique Álvarez de Toledo (tío)
Duque de Alba, Duque de Huéscar, Marqués de Coria
1583 - 1639
Sucesor:
Fernando Álvarez de Toledo y Mendoza
Predecesor:
Brianda de Beaumont (madre)
Conde de Lerín, Condestable de Navarra
1588 - 1639
Sucesor:
Fernando Álvarez de Toledo y Mendoza
Predecesor:
Antonio Zapata y Cisneros
Virrey de Nápoles
Diciembre de 1622 - 16 de agosto de 1629
Sucesor:
Fernando Afán de Ribera,
duque de Alcalá

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Álvarez de Toledo, 5th Duke of Alba Facts for Kids

kids search engine
Antonio Álvarez de Toledo y Beaumont para Niños. Enciclopedia Kiddle.