robot de la enciclopedia para niños

Ducado de Alba de Tormes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ducado de Alba de Tormes
Escudo del Ducado de Alba de Tormes.svg
Escudo de armas del Ducado de Alba de Tormes original iniciado con la Casa de Álvarez de Toledo: Escudo jaquelado de quince piezas de plata y azur. Al timbre corona ducal.
Primer titular García Álvarez de Toledo y Carrillo de Toledo
Concesión Enrique IV de Castilla
fecha desconocida de 1472
Linajes Álvarez de Toledo (duques de Alba de Tormes, antes señores y condes de la misma villa, antes señores de Valdecorneja)

• Silva (condes de Galve, línea menor de los duques de Pastrana, y estos de los señores de Chamusca en Portugal)

• Fitz-James Stuart (Casa de Berwick y de Liria y Jérica; luego Casa de Alba)

• Fitz-James Stuart (Con varonía Martínez de Irujo línea menor de los duques de Sotomayor, antes marqueses de Casa Irujo)

Actual titular Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo

El ducado de Alba de Tormes, conocido como ducado de Alba, es un título de la nobleza española. Fue creado por el rey Enrique IV de Castilla en 1472. Se lo concedió a García Álvarez de Toledo y Carrillo de Toledo, quien ya era el segundo conde de Alba de Tormes.

Este título convirtió su condado de Alba de Tormes en un ducado. Desde hace más de 500 años, es uno de los títulos más importantes y antiguos de España. También da nombre a la Casa de Alba, una de las familias nobles más destacadas del país.

A lo largo de la historia, tres familias diferentes han tenido este ducado:

  • La primera fue la Casa de Alba original, también llamada Casa de Toledo o Álvarez de Toledo. Duró casi 300 años, con once duques. Terminó en 1755 con la muerte de María Teresa Álvarez de Toledo y Haro, la undécima duquesa y la primera mujer en tener el título. A estos primeros duques se les conoce como "Albas mayores" por su gran influencia en la historia de España.
  • La segunda familia fue la Casa de Silva. Solo duró menos de 50 años y tuvo dos duques. Comenzó con Fernando de Silva y Álvarez de Toledo y terminó en 1802.
  • La tercera familia es la Casa de Fitz-James Stuart. Ha tenido el título por más de 200 años y sigue hasta hoy. Comenzó con Carlos Miguel Fitz-James Stuart y Silva, quien era descendiente del rey Jacobo II de Inglaterra.

Historia del Ducado de Alba

Archivo:Coat of Arms of the Duke of Alba (Common)
Escudo actual de la Casa de Alba, que incluye símbolos de Inglaterra, Escocia, Irlanda y la Casa de Álvarez de Toledo.

En 1429, el rey Juan II de Castilla entregó la villa de Alba de Tormes y el título de señor de esa villa al obispo Gutierre Álvarez de Toledo. Como el obispo no tuvo hijos, el señorío pasó a su sobrino Fernando Álvarez de Toledo y Sarmiento.

Fernando Álvarez de Toledo y Sarmiento fue nombrado primer conde de Alba de Tormes por el rey Juan II en 1440. Esto fue en agradecimiento por sus servicios a la corona. Su hijo, García Álvarez de Toledo y Carrillo de Toledo, fue quien recibió el título de duque de Alba de Tormes en 1472.

Más tarde, los Reyes Católicos nombraron al segundo duque de Alba, Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez, capitán general de sus ejércitos.

En 1520, el rey Carlos I de España incluyó a los duques de Alba de Tormes entre los veinticinco primeros Grandes de España. Esto significa que el ducado obtuvo la máxima dignidad en la nobleza española.

Señores de Alba de Tormes (1430-1439)

Condes de Alba de Tormes (1439-1472)

Duques de Alba de Tormes (desde 1472)

Titular Periodo
I García Álvarez de Toledo 1472-1488
II Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez 1488-1531
III Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, «el Gran Duque de Alba» 1531-1582
IV Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez de Guzmán 1582-1583
V Antonio Álvarez de Toledo y Beaumont 1583-1639
VI Fernando Álvarez de Toledo y Mendoza 1639-1667
VII Antonio Álvarez de Toledo y Enríquez de Ribera 1667-1690
VIII Antonio Álvarez de Toledo y Fernández de Velasco 1690-1701
IX Antonio Martín Álvarez de Toledo y Guzmán 1701-1711
X Francisco Álvarez de Toledo y Silva 1711-1739
XI María Teresa Álvarez de Toledo 1739-1755
XII Fernando de Silva y Álvarez de Toledo 1755-1776
XIII María Pilar Teresa Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo 1776-1802
XIV Carlos Miguel Fitz-James Stuart y Silva 1802-1835
XV Jacobo Fitz-James Stuart y Ventimiglia 1847-1881
XVI Carlos María Fitz-James Stuart y Portocarrero 1882-1901
XVII Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó 1902-1953
XVIII Cayetana Fitz-James Stuart y Silva 1955-2014
XIX Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo 2015-hoy

Línea de Sucesión Actual

La línea de sucesión indica quién heredaría el título si el actual duque ya no pudiera tenerlo. Aquí se muestran las primeras personas en la línea de sucesión, descendientes de la decimoctava duquesa:

Ascendencia Real de los Duques de Alba

Se sabe que los duques de Alba descienden de varios monarcas europeos a través de diferentes líneas familiares.

Conexión con la Casa de Estuardo

La Casa de Alba tiene una conexión con la Casa de Estuardo, una antigua familia real de Escocia e Inglaterra.

Conexión con la Casa de Évreux

Los duques de Alba también tienen lazos familiares con la Casa de Évreux, una familia real que gobernó en Navarra.

Conexión con la Casa de Trastámara en Aragón

También hay una conexión familiar con la Casa de Trastámara en Aragón, otra importante familia real de la historia de España.

Fuentes de Información

La información sobre este título se encuentra en varios archivos importantes, como:

  • El Archivo de la Fundación Casa de Alba.
  • El Archivo de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli.
  • El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.
  • El Archivo General de Andalucía.
  • El Archivo General de Palacio.
  • El Archivo General de Simancas.
  • El Archivo General del Ministerio de Justicia.
  • El Archivo Histórico Nacional.
  • El Archivo Histórico Provincial de Zaragoza.
  • La Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Duke of Alba Facts for Kids

kids search engine
Ducado de Alba de Tormes para Niños. Enciclopedia Kiddle.