San Juan de Oriente para niños
Datos para niños San Juan de Oriente |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Localización de San Juan de Oriente en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 11°54′16″N 86°04′25″O / 11.904497222222, -86.073588888889 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1585 (Juan de Bracamontes y Gervacio Gallegos) | |
Superficie | Puesto 151.º de 153 | |
• Total | 9.200 km² | |
Altitud | ||
• Media | 499 m s. n. m. | |
Población (2023) | Puesto 128.º de 153 | |
• Total | 8818 hab. | |
• Densidad | 958,5 hab./km² | |
• Urbana | 4717 hab. | |
Gentilicio | Sanjuanense. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 42800 | |
San Juan de Oriente (también conocido como Marinalte) es un municipio que se encuentra en el departamento de Masaya, en Nicaragua. Es parte de un grupo de lugares llamados "Pueblos Blancos". Estos pueblos son famosos por su belleza y su cultura, y forman parte de una ruta turística especial.
Contenido
Geografía de San Juan de Oriente
San Juan de Oriente está ubicado en una zona elevada conocida como la Meseta de los Pueblos. Se encuentra a unos 41 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua, y se llega por la carretera a Masaya.
- Altitud: 499 metros sobre el nivel del mar.
- Superficie: 9.200 kilómetros cuadrados.
- Coordenadas: 11° 54′ 0″ N de latitud y 86° 4′ 60″ O de longitud.
¿Con qué municipios limita San Juan de Oriente?
Este municipio tiene vecinos importantes. Al norte, limita con Catarina. Al sur, con Diriá. Hacia el este, se encuentra la hermosa Reserva Natural Laguna de Apoyo, y al oeste, limita con Niquinohomo.
¿Qué cuerpos de agua hay en San Juan de Oriente?
El principal cuerpo de agua de San Juan de Oriente es la Reserva Natural Laguna de Apoyo. Esta laguna es compartida con otros municipios como Catarina, Diriá y Granada. También hay algunos pequeños riachuelos en las laderas cercanas a la laguna.
¿Cómo es el terreno en San Juan de Oriente?
El terreno en San Juan de Oriente es un poco irregular, con algunas colinas suaves y pequeñas áreas planas donde se asienta el pueblo. La parte más destacada del paisaje son las laderas que bajan hacia la Reserva Natural Laguna de Apoyo.
Historia de San Juan de Oriente
San Juan de Oriente fue fundado en el año 1585, después de la llegada de los españoles. Esto lo convierte en uno de los municipios más antiguos de la región de Masaya. Antiguamente, aquí vivían tribus como los Nicoya y los Potosme, que hablaban el idioma náhuatl.
La iglesia del pueblo, que tiene un estilo antiguo, fue construida en 1612. Fue obra de Gervacio Gallegos de Galacia y Juan de Bracamontes y Peñaranda. San Juan de Oriente, junto con Catarina y Niquinohomo, eran conocidos como los pueblos Namotivas. En náhuatl, esta palabra significa "vecinos o hermanos".
Población de San Juan de Oriente
En el año 2023, San Juan de Oriente tenía una población de 8,818 habitantes. De este total, el 50.3% eran hombres y el 49.7% eran mujeres. La mayoría de la gente, casi el 53.5%, vive en la zona urbana del municipio.
Naturaleza en San Juan de Oriente
En San Juan de Oriente se pueden encontrar varios animales interesantes, como coyotes, guardatinajas, armadillos, venados, urracas, chocoyos y zopilotes.
En cuanto a las plantas, la flora local incluye árboles grandes como el ceibo, el genízero, el malinche y el madroño. También hay arbustos como el Sacuanjoche y el Pastor, además de muchas otras plantas pequeñas.
Economía y servicios en San Juan de Oriente
La actividad económica más importante en San Juan de Oriente es la fabricación y venta de cerámica. Hay muchas familias que tienen talleres y compiten para crear las mejores piezas. Además de la cerámica, la gente también se dedica a la agricultura, al comercio en general y a trabajos ocasionales.
¿Qué servicios básicos ofrece San Juan de Oriente?
El municipio cuenta con servicios esenciales para sus habitantes. Dispone de electricidad, teléfono fijo y celular, televisión por cable y otras formas de comunicación digital a las que la gente puede suscribirse. También tiene servicio de agua potable, centros de salud pública y escuelas para educación primaria, secundaria y para adultos.
Religión en San Juan de Oriente
Las religiones más comunes en San Juan de Oriente son la católica y la evangélica. Cada año, el 23 y 24 de junio, se celebran las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista, el santo protector del pueblo.
Turismo en San Juan de Oriente
San Juan de Oriente es un pueblo con raíces indígenas y una rica historia. Forma parte del corredor turístico conocido como "Los Pueblos Blancos", que atrae a muchos visitantes.
El mayor atractivo turístico es la cerámica artesanal. Aquí se elaboran piezas usando diferentes técnicas y estilos, con talleres familiares que ofrecen una gran variedad de obras. Puedes encontrar desde objetos para el hogar hasta piezas de arte, incluyendo diseños inspirados en la cerámica precolombina y creaciones modernas.
Además, San Juan de Oriente ofrece vistas espectaculares de la hermosa Laguna de Apoyo. A lo largo de la orilla de la laguna, hay hoteles que reciben a los turistas que buscan relajarse y disfrutar del paisaje.
Véase también
En inglés: San Juan de Oriente Facts for Kids