Dioscoreales para niños
Datos para niños Dioscoreales |
||
---|---|---|
![]() Dioscorea communis.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Angiospermae | |
Clase: | Monocotyledoneae | |
Orden: | Dioscoreales Hook.f. (1873) |
|
familias | ||
Otras familias:
sensu APG III (2009), números de familia asignados según el Lineal APG III (LAPG III 2009) |
||
Sinonimia | ||
sensu APWebsite |
||
Dioscoreales es un grupo de plantas que los científicos clasifican como un orden. Este orden incluye a la familia Dioscoreaceae y otras más. Los sistemas de clasificación modernos, como el sistema de clasificación APG III (de 2009) y el APWeb, reconocen a Dioscoreales.
Antes, se incluían muchas monocotiledóneas con hojas en forma de red en este orden. Sin embargo, los estudios de análisis moleculares de ADN han demostrado que no todas esas plantas están tan relacionadas.
Actualmente, Dioscoreales incluye muchas enredaderas con hojas en forma de red. También abarca plantas que obtienen nutrientes de hongos (llamadas micoparásitas) como las Burmanniaceae, y plantas que producen su propio alimento (llamadas autotróficas) como las Nartheciaceae. En total, este orden tiene 21 géneros y 1.037 especies.
Contenido
Características de las Plantas Dioscoreales
Las plantas de este orden tienen algunas características especiales.
¿Qué tienen en común las Dioscoreales?
- Contienen sustancias llamadas saponinas esteroideas.
- Sus tallos y hojas tienen vasos que transportan agua y nutrientes.
- Las flores o grupos de flores (llamados inflorescencias) pueden tener pelos glandulares.
- El estilo de la flor es corto y las ramas del estilo están bien desarrolladas.
- Los tépalos (partes de la flor parecidas a pétalos) se mantienen en el fruto.
- Las semillas tienen una capa especial con taninos y un embrión pequeño.
Por ejemplo, los tépalos de Narthecium ossifragum tienen 3 "trazas foliares", mientras que los de Dioscoreaceae tienen solo una.
Diversidad de Familias en Dioscoreales
El orden Dioscoreales incluye varias familias de plantas, cada una con sus propias características.
Nartheciáceas
Las Nartheciaceae se encuentran en las zonas templadas del Hemisferio Norte. Se distinguen por sus hojas planas y sus inflorescencias con flores pequeñas. Estas flores tienen tépalos que permanecen en el fruto después de que la flor se marchita.
Taccáceas
La familia Taccaceae se encuentra en regiones tropicales, especialmente en Malasia y el Pacífico. Son hierbas con hojas de tallo largo y una inflorescencia con flores de tamaño mediano, de color violeta oscuro. Tienen brácteas largas y delgadas entre las flores.
Thismiáceas
Las Thismiaceae son hierbas pequeñas que no tienen clorofila. Se encuentran en todo el mundo, pero de forma dispersa. Sus flores son muy particulares, a menudo solitarias. Los tépalos externos suelen ser diferentes de los internos, y los estambres forman un cono en el centro de la flor. Algunas de estas flores parecen gelatina o pequeños hongos.
Burmanniáceas
Las Burmanniaceae son hierbas pequeñas, muchas veces sin clorofila, que se encuentran principalmente en las regiones tropicales, sobre todo en Sudamérica. Sus flores tienen simetría radial y suelen ser de color azul. El ovario de la flor a menudo tiene alas. Tienen solo 3 estambres.
Dioscoreáceas
Las Dioscoreaceae son plantas principalmente tropicales, a menudo herbáceas. Sus flores son pequeñas y no muy coloridas. El ovario es inferior y el fruto a menudo tiene crestas o alas. Muchas son plantas trepadoras con hojas en espiral y venas que forman una red. Algunas tienen órganos de almacenamiento subterráneos grandes.
Relaciones Evolutivas de Dioscoreales
Los científicos estudian el parentesco evolutivo de las plantas para entender cómo se relacionan entre sí.
¿Cómo se relacionan las Dioscoreales con otras plantas?
Estudios recientes sugieren que Dioscoreales y Pandanales son grupos hermanos, lo que significa que comparten un ancestro común más reciente entre ellos que con otros grupos. Esta relación se descubrió gracias a análisis de 7 genes diferentes.
Las Dioscoreales incluyen enredaderas con hojas en forma de red, plantas micoparásitas como Burmanniaceae y plantas autótrofas como Nartheciaceae.
Algunas características que podrían indicar su parentesco incluyen tallos con vasos en anillos, el perianto (partes de la flor) que se mantiene en el fruto, y semillas con un embrión pequeño.
Antes, se pensaba que Dioscoreales incluía muchas más familias, pero los estudios de análisis moleculares de ADN han demostrado que no todas esas familias están tan relacionadas. Por ejemplo, Trilliaceae y Smilacaceae ahora se consideran parte de los Liliales, y Stemonaceae de los Pandanales.
El árbol filogenético más reciente (a diciembre de 2011) muestra las siguientes relaciones:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
La familia Nartheciaceae no siempre se incluyó en Dioscoreales en estudios anteriores. Sin embargo, análisis más recientes la han ubicado consistentemente como hermana del grupo que incluye a Burmanniaceae y Dioscoreaceae.
Las familias Burmanniaceae y Dioscoreaceae tienen algunas características en común, como estambres curvados y ovarios inferiores. Sin embargo, son bastante diferentes en otros aspectos. Burmanniaceae son plantas micoparásitas, mientras que Dioscoreaceae son de vida libre y a menudo son enredaderas.
Se necesita más investigación para entender completamente la estructura de las relaciones evolutivas dentro de Dioscoreales.
Clasificación de Dioscoreales
La clasificación de las plantas ayuda a los científicos a organizar y nombrar los seres vivos.
¿Cómo se clasifica el orden Dioscoreales?
El orden Dioscoreales ha sido reconocido por varios sistemas de clasificación importantes a lo largo del tiempo.
- El sistema de clasificación APG III (2009) y el Linear APG III (2009) reconocen este orden y le asignan las familias:
- Nartheciaceae (familia n.º 44)
- Burmanniaceae (familia n.º 45)
- Dioscoreaceae (familia n.º 46)
- Algunas familias que a veces se incluyen aquí son:
- Taccaceae (incluida en Dioscoreaceae en APG II y III)
- Thismiaceae (incluida en Burmanniaceae en APG II y III)
- Trichopodaceae (incluida en Dioscoreaceae)
- El Angiosperm Phylogeny Website (2009) tiene una clasificación similar, pero mantiene a Taccaceae y Thismiaceae como familias separadas.
- El sistema APG II (2003) y el sistema APG (1998) también reconocieron Dioscoreales, con ligeras variaciones en las familias incluidas.
- Otros sistemas más antiguos, como el sistema Cronquist (1981) o el sistema Dahlgren (1985), no reconocían el orden Dioscoreales de la misma manera.
Evolución de Dioscoreales
Los estudios sobre la evolución de las plantas nos ayudan a entender su historia en la Tierra.
¿Cuándo aparecieron las Dioscoreales?
Se estima que el grupo de plantas que dio origen a las Dioscoreales (el grupo troncal) apareció hace unos 124 millones de años. Las Dioscoreales como las conocemos hoy (el grupo corona) surgieron hace aproximadamente 123 millones de años.
Véase también
En inglés: Dioscoreales Facts for Kids
- Clasificación de los organismos vegetales