Digne-les-Bains para niños
Datos para niños Digne-les-BainsDinha |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Digne-les-Bains
Dinha en Provenza-Alpes-Costa Azul |
||
Localización de Digne-les-Bains
Dinha en Francia |
||
Coordenadas | 44°05′33″N 6°14′08″E / 44.0925, 6.2355555555556 | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Región | Provenza-Alpes-Costa Azul | |
• Departamento | Alpes de Alta Provenza (prefectura) | |
• Distrito | Distrito de Digne-les-Bains (subprefectura) | |
• Cantón | Chef-lieu de dos cantones: Este y Oeste | |
• Mancomunidad | Communauté de communes des Trois Vallées (sede) | |
Alcalde | Patricia Granet-Bruenello (PS) (2020-2026) |
|
Superficie | ||
• Total | 117,07 km² | |
Altitud | ||
• Media | 608 m s. n. m. | |
• Máxima | 1731 m s. n. m. | |
• Mínima | 524 m s. n. m. | |
Población (2018) | ||
• Total | 16 333 hab. | |
• Densidad | 151,14 hab./km² | |
Gentilicio | Dignois | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 04000 | |
Código INSEE | 04070 | |
Sitio web oficial | ||
Digne-les-Bains es una ciudad y comuna francesa ubicada en el departamento de Alpes de Alta Provenza, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Su nombre en occitano es Dinha.
A las personas que viven en Digne-les-Bains se les llama dignois. Es importante saber que hasta el 25 de junio de 1988, el nombre de la ciudad era simplemente Digne.
Contenido
Digne-les-Bains: Ubicación y Entorno Natural
Digne-les-Bains se encuentra en un lugar especial, donde se unen tres valles. Esta ubicación la convirtió en un punto de paso muy importante. Era una parada casi obligatoria para quienes viajaban de las llanuras a los Alpes.
La ciudad era clave para el comercio de productos como la sal y para el paso de rebaños. Originalmente, se formó una pequeña aldea cerca de un lugar donde se podía cruzar un río, que luego se convirtió en un puente. Este puente, aunque a menudo se destruía, siempre se reconstruía.
Población de Digne-les-Bains
La población de Digne-les-Bains ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido la cantidad de habitantes:
1793 | 1836 | 1866 | 1901 | 1936 | 1968 | 1999 | 2018 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
3 180 | 6 365 | 7 002 | 7 238 | 7 623 | 14 661 | 16 064 | 16 333 |
Actividades Económicas en Digne-les-Bains
La economía de Digne-les-Bains se basa principalmente en el sector de los servicios. Esto significa que la mayoría de las personas trabajan en actividades como el turismo, la salud, la educación o el comercio.
Según un estudio de 1999, así se distribuía la población que trabajaba:
- Agricultura: 1,1%
- Industria: 5,0%
- Construcción: 5,5%
- Servicios: 88,4%
Historia de Digne-les-Bains
La historia de Digne-les-Bains es muy antigua. Los romanos la llamaron Dinia. Aparece en escritos antiguos como la capital de un pueblo llamado bodiontici. El emperador Augusto los sometió en el año 14 a.C. Gracias a los romanos, Digne se benefició de buenas vías de comunicación.
Digne en la Edad Media
Durante el reinado de Carlomagno, la región vivió un tiempo de paz. Esto ayudó a que la economía volviera a crecer. Sin embargo, después de la caída del Imperio Carolingio, la zona se volvió insegura.
Los sarracenos, que estaban en el massif des Maures, atacaban con frecuencia la Alta Provenza, y Digne no fue una excepción. Por eso, la ciudad se fortificó alrededor de su catedral. Hoy solo queda un pequeño trozo de esas murallas.
Los obispos de Digne construyeron un castillo a finales del siglo XI y principios del Siglo XII. Sobre los cimientos de este castillo se encuentra hoy la prisión de Saint-Charles. Alrededor de esta fortaleza creció una parte de la ciudad llamada la Cité, que es el actual casco antiguo.
Digne en la Edad Moderna y Contemporánea
En 1237, Digne fue nombrada cabeza de bailía bajo el gobierno de Carlos I de Anjou. Más tarde, en 1535, el rey Francisco I la convirtió en senescalía. Esto significaba que Digne no solo era un centro de paso y comercio, sino también un lugar importante para la justicia.
La ciudad prosperó durante gran parte del siglo XVI. Sin embargo, las guerras de religión y un asedio en 1591 causaron la destrucción de la catedral de Notre-Dame du Bourg. La ciudad sufrió un gran golpe cuando una peste en 1629 acabó con la vida de 7.000 de sus 10.000 habitantes. Después de esto, la ciudad entró en un largo periodo de estancamiento. En 1780, solo tenía 3.000 habitantes.
La Revolución francesa en 1789 cambió la situación de Digne. Fue elegida capital del departamento de los Bajos Alpes. Así, volvió a ser un centro administrativo y sede episcopal.
En 1862, la famosa novela “Los Miserables” de Victor Hugo menciona a Digne. Aunque la historia se desarrolla principalmente en París, Digne es el escenario inicial y una parte importante de la obra.
En agosto de 1944, la ciudad sufrió daños por un bombardeo. A lo largo de los años, Digne-les-Bains ha incorporado otras localidades cercanas. En 1862 se unieron Courbons, Gaubert y Les Sièyes. El 1 de marzo de 1974, se incorporó Les Dourbes.
En 2015, un avión que cubría la ruta Barcelona-Düsseldorf tuvo un accidente cerca de esta localidad.
Ciudades Hermanas de Digne-les-Bains
Digne-les-Bains tiene lazos de amistad con otras ciudades alrededor del mundo. A esto se le llama hermanamiento. Las ciudades hermanas de Digne-les-Bains son:
- Bad Mergentheim (Alemania)
- Borgomanero (Italia)
- Douma (Líbano)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Digne-les-Bains Facts for Kids