robot de la enciclopedia para niños

Almirante Mayor de Castilla para niños

Enciclopedia para niños

El almirante mayor de Castilla era un cargo muy importante en la Corona de Castilla. Era el oficial principal del rey, encargado de dirigir la Armada o flota de barcos. Este puesto se creó en el año 1247 y existió hasta el año 1705.

¿Cómo surgió el cargo de Almirante de Castilla?

El rey Fernando III el Santo creó el título de almirante de Castilla en 1247. Lo hizo para la conquista de Sevilla, una ciudad muy importante. El primer almirante fue Ramón de Bonifaz.

¿Qué significaba ser Almirante?

Ser almirante era un honor y una responsabilidad muy grandes. El rey Alfonso X el Sabio explicó en sus leyes (conocidas como las Partidas de las Leyes) cómo debía ser elegido y qué poderes tenía el almirante.

Cuando alguien era nombrado almirante, se presentaba ante el rey con ropas elegantes. El rey le entregaba un anillo, que simbolizaba el honor. También le daba una espada, que representaba el poder que el rey le confiaba. Finalmente, recibía un estandarte con los símbolos reales, mostrando que era el líder en nombre del monarca.

¿Dónde vivía el Almirante y qué hacía?

El almirante solía vivir en Sevilla. Esto era porque allí estaban las Atarazanas Reales, que eran los astilleros donde se construían y reparaban los barcos. También era el lugar donde se organizaban las flotas y donde funcionaba un tribunal especial para asuntos del mar.

Entre sus muchas tareas, el almirante tenía voz y voto en el Consejo de Castilla, que era un grupo de consejeros que ayudaban al rey a tomar decisiones importantes.

La familia Enríquez y el Almirantazgo

Desde el año 1405 hasta 1705, el cargo de almirante pasó a ser de una sola familia: los Enríquez. Ellos eran descendientes de Fadrique Alfonso de Castilla, un hijo del rey Alfonso XI. Alfonso Enríquez fue el primer miembro de esta familia en ser almirante, gracias a una decisión del rey Enrique III.

Con el tiempo, especialmente en el siglo XV, el papel del almirante cambió. En lugar de ser un líder militar activo en el mar, se convirtió más en una figura de la corte. La familia Enríquez se interesó más en obtener ingresos y beneficios para ellos que en servir directamente a la Corona en las batallas navales.

La forma de hacer la guerra en el mar también cambió. Los barcos de guerra reales, como las galeras, fueron reemplazados por barcos privados de vela que se contrataban para cada campaña. Los Enríquez tuvieron algunos conflictos con otros nobles y con la ciudad de Sevilla por sus intentos de recaudar dinero.

¿Cuándo desapareció el cargo?

En 1705, el cargo de almirante mayor de Castilla dejó de existir. Después de un tiempo sin que se nombrara a nadie para ese puesto, el rey Felipe V decidió en 1726 no volver a nombrarlo. Finalmente, en 1737, unió todos los almirantazgos de España en un solo cargo muy importante: el de almirante general de la Armada, que fue concedido al infante don Felipe.

Algunos Almirantes de Castilla importantes

A lo largo de la historia, muchas personas ocuparon este importante cargo. Aquí te presentamos algunos de ellos:

Almirante Notas
Ramón de Bonifaz Fue el primer almirante de Castilla desde 1247.
Payo Gómez Chariño Un almirante destacado.
Ambrosio Bocanegra De origen genovés, fue un importante almirante.
Fernando Sánchez de Tovar Murió en combate en 1384.
Alfonso Enríquez El primero de la familia Enríquez en ostentar el título. Murió en 1429.
Juan Tomás Enríquez de Cabrera Fue el último almirante de la familia Enríquez.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Admiral of Castile Facts for Kids

kids search engine
Almirante Mayor de Castilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.