robot de la enciclopedia para niños

Alfredo Di Stéfano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfredo Di Stéfano
FIFA logo without slogan.svg Orden del Mérito de la FIFA
Di Stefano argentina (colores).png
Alfredo Di Stéfano, campeón de la Copa América con la selección de Argentina en 1947.
Datos personales
Nombre completo Alfredo Stéfano Di Stéfano Laulhé
Apodo(s) La Saeta Rubia
Nacimiento Buenos Aires, Argentina
4 de julio de 1926
Nacionalidad(es) argentina
española (adquirida)
Fallecimiento Madrid, España
7 de julio de 2014
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 15 de julio de 1945
(C. A. River Plate)
Posición Mediapunta
Dorsal(es) 9
Goles en clubes 481 (669 PJ)
Retirada deportiva 3 de abril de 1966
(R. C. Deportivo Español)
Debut como entrenador 11 de junio de 1967
(Elche Club de Fútbol)
Retirada como entrenador 20 de marzo de 1991
(Real Madrid C. F.)
Selección nacional
Selección Bandera de Argentina Argentina
Bandera de España España
Debut 4 de diciembre de 1947
30 de enero de 1957
Part. (goles) 37 (29)
Trayectoria
Ver lista

Alfredo Stéfano Di Stéfano Laulhé (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 4 de julio de 1926 y fallecido en Madrid, España, el 7 de julio de 2014), conocido como Alfredo Di Stéfano, fue un famoso futbolista y entrenador. Es considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.

Jugó en clubes muy importantes como River Plate, Millonarios y Real Madrid Club de Fútbol. Desde el año 2000 hasta su fallecimiento, fue presidente de honor del Real Madrid. Con este club logró sus mayores éxitos y se convirtió en su máximo goleador histórico por un tiempo.

Alfredo Di Stéfano jugó para dos selecciones nacionales, algo que estaba permitido en su época. Disputó seis partidos con la selección argentina y treinta y uno con la selección española. A pesar de su gran talento, nunca pudo jugar en una Copa Mundial. Sin embargo, esto no impidió que fuera reconocido como uno de los mejores futbolistas de la historia. Su mayor logro con una selección fue ganar la Copa América con Argentina en 1947.

La FIFA, el organismo más importante del fútbol, lo considera uno de los cuatro mejores jugadores del siglo XX. Los otros son Pelé, Diego Armando Maradona y Johan Cruyff. En 2004, fue elegido el cuarto mejor jugador del siglo XX por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol. También recibió el Súper Balón de Oro, siendo el único futbolista en la historia en tener este premio.

Cuando se retiró, era el máximo goleador del Real Madrid Club de Fútbol. Jugó once temporadas en este equipo. Él y Ferenc Puskás formaron parte del famoso "Madrid de las cinco Copas de Europa". Este equipo es considerado por la UEFA como uno de los mejores de la historia. Di Stéfano era conocido por su gran habilidad técnica y por poder jugar en muchas posiciones. Por eso, muchos lo consideran el jugador más completo que ha existido.

Alfredo Di Stéfano: La Leyenda del Fútbol

Sus Inicios en el Fútbol

Archivo:Alfredo Di Stefano River Plate
Alfredo Di Stéfano en su etapa en el Club Atlético River Plate (1947).

Alfredo Di Stéfano nació el 4 de julio de 1926 en Barracas, un barrio de Buenos Aires, Argentina. Su familia era de clase media-baja. Su abuelo paterno, Michele, llegó a Buenos Aires desde la isla de Capri, Italia.

Entre 1940 y 1943, Alfredo jugó con su hermano Tulio en el Club Social y Deportivo Unión Progresista. En 1944, se unió a las categorías inferiores del Club Atlético River Plate. Su primer partido con el primer equipo fue el 15 de julio de 1945 contra el Club Atlético Huracán. River Plate ganó el campeonato ese año.

Al año siguiente, fue cedido al C. A. Huracán. Allí, el 26 de mayo, anotó sus primeros dos goles como profesional. Esa temporada jugó 25 partidos y marcó 10 goles. Después, regresó a River Plate.

En 1947, Di Stéfano se convirtió en una estrella en River Plate. Ganó el campeonato de liga y fue el máximo goleador con 27 tantos. Ese mismo año, jugó por primera vez con la selección argentina. Con ella, ganó el Campeonato Sudamericano en 1947, anotando 6 goles.

Éxito en Colombia

Di Stéfano fue uno de los muchos futbolistas argentinos que se fueron a jugar a la liga colombiana. Esta liga tenía a los mejores jugadores de Sudamérica en esa época. Alfredo fichó por el Club Deportivo Los Millonarios de Bogotá en 1949.

Junto a otros grandes jugadores, formó uno de los mejores equipos del continente. Los periodistas colombianos lo llamaron el «Ballet Azul». Millonarios ganó el campeonato de liga cuatro veces. Di Stéfano fue el máximo goleador del campeonato en dos ocasiones.

En 1952, Millonarios fue invitado a un torneo en España para celebrar los 50 años del Real Madrid Club de Fútbol. Allí, el equipo colombiano ganó el trofeo al derrotar al Real Madrid por 4-2. Di Stéfano fue la gran estrella del partido.

El presidente del Real Madrid, Santiago Bernabéu, quedó muy impresionado con Di Stéfano. Decidió que quería ficharlo.

Un Fichaje Complicado

El fichaje de Alfredo Di Stéfano por el Real Madrid fue muy complicado. Hubo un desacuerdo entre varios clubes por sus derechos. Finalmente, la FIFA intervino para resolver la situación.

El F. C. Barcelona también quería a Di Stéfano. Después de muchas negociaciones, el Real Madrid consiguió los derechos completos del jugador. Di Stéfano llegó al Real Madrid en 1953.

La Llegada al Real Madrid

Archivo:Di stefano real madrid cf (cropped)
Di Stéfano, tras anotar uno de sus 308 goles en su etapa en el Real Madrid Club de Fútbol.

El debut de Di Stéfano con el Real Madrid fue el 23 de septiembre de 1953. Anotó un gol en un partido amistoso. Cuatro días después, debutó oficialmente en la liga española. Marcó un gol en la victoria por 4-2 contra el Real Racing Club de Santander.

Su llegada al Real Madrid cambió la historia del fútbol español y europeo. Antes de él, el F. C. Barcelona dominaba en España. El Real Madrid no ganaba la liga desde hacía 20 años.

Con Di Stéfano, el Real Madrid ganó ocho de las siguientes once ligas. También ganó una Copa del Generalísimo. Se convirtió en el equipo más importante de España.

Pero sus mayores logros fueron a nivel internacional. Con la nueva Copa de Europa, el Real Madrid, liderado por Di Stéfano, ganó cinco Copas de Europa seguidas entre 1955 y 1960. También ganó dos Copas Latinas y la primera Copa Intercontinental en 1960. En total, ganó diecisiete títulos con el Real Madrid. Marcó 308 goles en 396 partidos.

Durante su tiempo en Madrid, ganó el Balón de Oro dos veces. También protagonizó una película en 1956 llamada Saeta rubia. Su último partido oficial con el Real Madrid fue en la final de la Copa de Europa de 1964.

El Secuestro en Caracas

El 26 de agosto de 1963, mientras el Real Madrid estaba en Caracas, Venezuela, Di Stéfano fue retenido por un grupo. Fue un evento que duró 72 horas. El grupo quería llamar la atención sobre la situación de su país.

Di Stéfano fue tratado de forma amable y no sufrió ningún daño. Jugó ajedrez, dominó y vio televisión. Fue liberado cerca de la Embajada de España sin que se pidiera dinero.

Su Carrera como Entrenador

Después de retirarse como jugador en 1966, Alfredo Di Stéfano comenzó su carrera como entrenador en 1967. Entrenó a varios equipos importantes.

Dirigió al Club Atlético Boca Juniors, Valencia Club de Fútbol, Real Madrid Club de Fútbol, Rayo Vallecano de Madrid, Club Deportivo Castellón y Club Atlético River Plate.

Como entrenador, ganó un Campeonato Nacional y una Copa Argentina con Boca Juniors. También ganó un Campeonato Nacional con River Plate. Con el Valencia C. F., ganó una Liga española y una Recopa de Europa. Y con el Real Madrid C. F., ganó una Supercopa de España.

Reconocimientos y Legado

Alfredo Di Stéfano siguió viviendo en España. El 5 de noviembre de 2000, fue nombrado Presidente de Honor del Real Madrid. En 2006, el Real Madrid inauguró un estadio para su equipo filial, el Real Madrid Castilla, y lo llamó Estadio Alfredo Di Stéfano en su honor.

En 2008, recibió el Premio Presidente UEFA por su gran trayectoria. En 2011, fue incluido en el Salón de la Fama del Fútbol.

El 5 de julio de 2014, sufrió un problema de salud grave. Fue llevado al hospital en Madrid. Dos días después, el 7 de julio, falleció a los 88 años. Su despedida fue en el Estadio Santiago Bernabéu, donde recibió un gran homenaje. La ciudad de Madrid también le dedicó una calle.

¿Por qué no jugó Mundiales?

A pesar de ser uno de los mejores jugadores, Di Stéfano nunca pudo participar en una Copa Mundial de Fútbol.

Con la selección argentina, no pudo ir al Mundial de 1950 ni al de 1954 por problemas entre la federación argentina y la brasileña.

Cuando ya jugaba para España, la selección no se clasificó para el Mundial de 1958. Para el Mundial de 1962, España sí se clasificó, pero Di Stéfano sufrió una lesión justo antes del torneo y no pudo jugar.

Así, Alfredo Di Stéfano, una de las grandes figuras del fútbol, nunca pudo mostrar su talento en el torneo más importante de selecciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfredo Di Stéfano Facts for Kids

kids search engine
Alfredo Di Stéfano para Niños. Enciclopedia Kiddle.