Elizabeth Bishop para niños
Datos para niños Elizabeth Bishop |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de febrero de 1911 Worcester (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 6 de octubre de 1979 Boston (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Aneurisma cerebral | |
Sepultura | Hope Cemetery | |
Residencia | Worcester, Boston, Brasil, México y Cayo Hueso | |
Nacionalidad | Canadiense y estadounidense | |
Familia | ||
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa, escritora, traductora, profesora de universidad y ensayista | |
Área | Poesía y ensayo | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Elizabeth Bishop (nacida el 8 de febrero de 1911 en Worcester, Massachusetts, y fallecida el 6 de octubre de 1979 en Boston) fue una destacada poeta estadounidense. Fue reconocida como poetisa laureada de los Estados Unidos entre 1949 y 1950, y ganó el prestigioso Premio Pulitzer de Poesía en 1956.
Contenido
La vida de Elizabeth Bishop
¿Cómo fue la infancia de Elizabeth Bishop?
Elizabeth Bishop tuvo una infancia difícil. Su padre falleció cuando ella tenía solo ocho meses. Poco después, su madre enfermó y fue internada en 1916. Aunque su madre vivió hasta 1934, Elizabeth nunca volvió a verla.
Al quedar sin sus padres, Elizabeth fue a vivir con sus abuelos en Nueva Escocia, Canadá. Este tiempo en Nueva Escocia fue muy importante para ella y lo recordó con cariño en sus poemas.
¿Dónde estudió Elizabeth Bishop?
Años más tarde, Elizabeth Bishop asistió a la Walnut Hill School en Natick, Massachusetts. Allí, publicó sus primeros poemas en una revista estudiantil.
En 1929, ingresó en el Vassar College. En 1933, fundó una revista literaria llamada Con Spirito junto a otras escritoras como Mary McCarthy.
¿Cómo se convirtió Elizabeth Bishop en escritora?
La escritora Marianne Moore tuvo una gran influencia en la poesía de Bishop. Se conocieron en 1934. Moore se interesó mucho en el trabajo de Bishop y la animó a seguir escribiendo en lugar de estudiar medicina. Su amistad duró hasta la muerte de Moore en 1972.
Elizabeth Bishop viajó mucho y vivió en varios lugares, lo cual inspiró muchos de sus poemas. Vivió en Francia por varios años a mediados de los años 30. En 1938, compró una casa en Key West, Florida.
En 1947, conoció a Robert Lowell y a James Merrill, quienes también eran poetas importantes.
En 1946, Elizabeth Bishop ganó el premio Houghton Mifflin de poesía. Su primer libro, North & South, fue muy elogiado por otros escritores.
Bishop a menudo tuvo dificultades económicas. Recibió becas y premios que la ayudaron a continuar su carrera. En 1951, viajó a Sudamérica en barco y llegó a Santos, Brasil. Aunque planeaba quedarse solo dos semanas, terminó viviendo allí durante quince años.
Mientras vivía en Brasil, recibió el Premio Pulitzer de Poesía en 1956 por su libro North & South — A Cold Spring. También ganó el National Book Award y el National Book Critics Circle Award, además de otras becas importantes. En 1976, fue la primera mujer en recibir el Premio Internacional de Literatura de Neustadt.
Elizabeth Bishop escribió artículos para la revista The New Yorker. También fue profesora en varias universidades, incluyendo la Universidad Harvard, la Universidad de Washington y el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
¿Elizabeth Bishop fue traductora?
Sí, durante su tiempo en Brasil, Elizabeth Bishop se interesó por las lenguas y la literatura de Latinoamérica. Tradujo al inglés a muchos poetas, como Octavio Paz, João Cabral de Melo Neto y Carlos Drummond de Andrade.
¿Cuándo falleció Elizabeth Bishop?
Elizabeth Bishop falleció debido a una hemorragia cerebral en su casa de Boston. Fue sepultada en su ciudad natal, Worcester, Massachusetts.
Obras importantes de Elizabeth Bishop
Poesía
- North & South (1946)
- Poems: North & South — A Cold Spring (1955)
- A Cold Spring (1956)
- Questions of Travel (1965)
- The Complete Poems (1969)
- Geography III (1976)
- The Complete Poems: 1927-1979 (1983)
- Edgar Allan Poe & The Juke-Box: Uncollected Poems, Drafts, and Fragments (2006)
Otros escritos
- The Diary of "Helena Morley," (traducción y prólogo, 1957)
- "Three Stories by Clarice Lispector," (1964)
- The Ballad of the Burglar of Babylon (1968)
- An Anthology of Twentieth Century Brazilian Poetry (editado con Emanuel Brasil, 1972)
- The Collected Prose (1984)
- One Art: Letters (selección y edición, 1994)
- Exchanging Hats: Paintings (editado y con introducción, 1996)
- Rare and Commonplace Flowers: The Story of Elizabeth Bishop and Lota de Macedo Soares, (por Carmen L. Oliveira; traducido por Neil K. Besner, 2002)
Obras de Elizabeth Bishop traducidas al español
- Obra completa, 2: prosa (2016)
- Obra poética (2008)
- Norte [y] sur (2002)
Premios y reconocimientos
- 1945: Houghton Mifflin Poetry Prize Fellowship
- 1947: Guggenheim Fellowship
- 1949: Consultora en Poesía en la Biblioteca del Congreso
- 1950: Premio de la American Academy of Arts and Letters
- 1951: Lucy Martin Donelly Fellowship
- 1953: Shelley Memorial Award
- 1954: Miembro vitalicio del National Institute of Arts and Letters
- 1956: Premio Pulitzer de Poesía
- 1960: Chapelbrook Foundation Award
- 1964: Fellowship de la Academy of American Poets
- 1968: Ingram-Merrill Foundation Grant
- 1969: National Book Award
- 1969: La Orden de Rio Branco (otorgada por el gobierno brasileño)
- 1974: Harriet Monroe Poetry Award
- 1976: Books Abroad/Premio Internacional Neustadt
- 1976: Miembro de la American Academy of Arts and Letters
- 1977: National Book Critics Circle Award
- 1978: Guggenheim Fellowship
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elizabeth Bishop Facts for Kids