Guerra de Kargil para niños
Datos para niños Guerra de Kargil |
||||
---|---|---|---|---|
Guerras Indo pakistaníes Parte de Conflicto de Cachemira |
||||
![]() Soldados indios tras capturar una colina de las fuerzas paquistaníes.
|
||||
Fecha | 3 de mayo-26 de julio de 1999 | |||
Lugar | Cachemira | |||
Resultado | Retirada del ejército pakistaní; India recupera el control de los territorios ocupados. | |||
Cambios territoriales | Statu quo ante bellum | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Guerra de Kargil, también conocida como Conflicto de Kargil, fue un enfrentamiento entre India y Pakistán. Ocurrió en el distrito de Kargil, en la región de Cachemira, desde el 3 de mayo hasta el 26 de julio de 1999.
El conflicto comenzó cuando soldados de Pakistán y grupos armados de Cachemira cruzaron la Línea de control. Esta línea es como una frontera no oficial entre las dos naciones. Pakistán afirmó que la guerra era solo por grupos locales que buscaban su independencia. Sin embargo, documentos y declaraciones de líderes pakistaníes mostraron que sus propias fuerzas también estuvieron involucradas. El ejército de la India, con el apoyo de su fuerza aérea, atacó las posiciones enemigas. Con la ayuda de otros países, India logró que las fuerzas pakistaníes se retiraran.
Esta guerra es un ejemplo reciente de conflictos en montañas muy altas. Esto causó grandes desafíos para ambos lados al mover suministros y equipos. También fue el primer conflicto entre India y Pakistán después de que ambos países desarrollaran capacidades militares avanzadas. La guerra aumentó la tensión entre las dos naciones e hizo que India invirtiera más en su defensa. En Pakistán, el conflicto causó problemas en el gobierno y la economía. El 12 de octubre de 1999, hubo un cambio de gobierno liderado por el jefe del ejército de ese momento, Pervez Musharraf.
Contenido
¿Dónde se encuentra Kargil?
Antes de que la partición de la India ocurriera en 1947, Kargil era parte de Gilgit-Baltistán. Esta región tiene mucha diversidad de idiomas, culturas y religiones. Esto se debe a que tiene muchos valles aislados, rodeados por algunas de las montañas más altas del mundo.
Después de la Primera Guerra de Cachemira (1947-1948), la mayor parte de Kargil pasó a ser territorio de la India. Más tarde, tras la derrota de Pakistán en la Guerra India-Pakistán de 1971, el resto de las áreas, incluyendo puntos militares importantes, también se unieron a la India.
Kargil es el único distrito de la zona de Ladakh donde la mayoría de la población es musulmana. El pueblo y el distrito de Kargil se encuentran hoy en día en lo que se conoce como Jammu y Cachemira. Está justo en la Línea de Control (LOC), que es la frontera no oficial entre India y Pakistán. Se encuentra a 120 kilómetros de Srinagar, mirando hacia las áreas del norte.
¿Cómo es el clima en Kargil?
Como otras áreas de la cordillera del Himalaya, Kargil tiene un clima templado. Los veranos son frescos, con noches muy frías. Los inviernos son largos y helados, con temperaturas que pueden bajar hasta los -40 °C. La carretera nacional que conecta Srinagar con Leh pasa por Kargil.
¿Qué áreas estuvieron involucradas en el conflicto?
El área donde ocurrió la infiltración y la lucha fue una franja de 160 kilómetros de largo. Esta franja está en la frontera de la Línea de Control y pasa por encima de una carretera muy importante en el lado indio de Cachemira.
Además de la capital del distrito, Kargil, el conflicto también afectó a la pequeña localidad de Drass. También incluyó el sector de Batalik, el valle de Mushko y otras áreas cercanas a la frontera. Los puestos militares en esta cadena montañosa estaban a unos 5000 metros de altura, y algunos incluso a 5600 metros.
Más información
- Conflicto entre India y Pakistán
- Guerra indo-pakistaní de 1947
- Guerra indo-pakistaní de 1965
- Guerra indo-pakistaní de 1971
- Conflicto de Cachemira
- Cachemira
- Conflicto de Siachen
Véase también
En inglés: Kargil War Facts for Kids