robot de la enciclopedia para niños

Sam Shepard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sam Shepard
Sam Shepard Stealth cropped.JPG
Shepard en junio de 2004
Información personal
Nombre de nacimiento Samuel Shepard Rogers III
Nacimiento 5 de noviembre de 1943
Fort Sheridan, Illinois, Estados Unidos
Fallecimiento 27 de julio de 2017
Midway, Kentucky, Estados Unidos
Causa de muerte Esclerosis lateral amiotrófica
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Madre Jane Elaine Schook
Cónyuge O-Lan Jones (1969-1984)
Pareja Jessica Lange (1982-2009)
Hijos Con O-Lan Jones:
Jesse Mojo (1970)
Con Jessica Lange:
Hannah Jane (1986)
Samuel Walker (1987)
Educación
Educado en
  • Mt. San Antonio College
  • Duarte High School
  • Eugene O'Neill Theater Center
Información profesional
Ocupación Dramaturgo, actor, guionista, director de cine, escritor
Años activo desde años 1960, hasta 2017
Género Wéstern
Miembro de
Sitio web www.samshepardarchive.com
Premios artísticos
Otros premios Premio Pulitzer en 1979 por "Buried Child"
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • New York Drama Critics Award
  • PEN/Laura Pels International Foundation for Theater Award
  • Premio Obie
  • Star on Playwrights' Sidewalk
  • Beca Guggenheim (1968 y 1971)
  • Premio Pulitzer de Teatro (1979)
Firma
Sam SHEPARD signature.png

Samuel «Sam» Shepard Rogers III (nacido en Fort Sheridan, Illinois, el 5 de noviembre de 1943 y fallecido en Midway, Kentucky, el 27 de julio de 2017) fue un talentoso dramaturgo, guionista y actor estadounidense. Ganó el prestigioso Premio Pulitzer en 1979 por su obra de teatro "Buried Child".

Como actor, apareció en películas importantes como Elegidos para la gloria, Magnolias de acero y Black Hawk Down. También escribió el guion de la famosa película Paris, Texas, dirigida por Wim Wenders.

La vida de Sam Shepard

Primeros años y familia

Sam Shepard nació en 1943 en Fort Sheridan, Illinois. Fue el mayor de tres hermanos. Su padre, Samuel Shepard Rogers Jr., fue oficial de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Más tarde, su padre se dedicó a la enseñanza del español y tuvo dificultades con la bebida. Su madre, Jane Elaine Schook, nació en Chicago y fue profesora.

La familia se mudó a California, donde criaban ovejas y cultivaban aguacates en su granja de Duarte. Muchas de las experiencias que vivió en esta granja durante su infancia influyeron en sus obras.

Juventud y primeros pasos en el teatro

Durante su juventud, Sam empezó a escribir poesía y a actuar. También trabajó en un rancho de caballos. En esa época, leyó la obra Esperando a Godot de Samuel Beckett, que lo impresionó mucho.

Aunque al principio pensó en ser veterinario y estudió agricultura en el Mount Antonio Junior College, un año después se unió a un grupo de teatro que viajaba, llamado Bishop's Company Repertory Players. Estuvo de gira con ellos entre 1962 y 1963.

Comienzos en Nueva York

A los 19 años, Sam se mudó a Nueva York y empezó a usar el nombre de Sam Shepard. Para mantenerse, trabajó como camarero mientras seguía su carrera en el teatro. Su primera obra se estrenó el 16 de octubre de 1964. Recibió buenas críticas y, a partir de ahí, ganó fama con varias obras presentadas en teatros pequeños de Nueva York.

En 1966, recibió una beca de la Universidad de Minnesota y ganó tres premios Obie por sus obras Chicago, Icarus's Mother y Red Cross. Esto fue algo muy especial y ayudó mucho a su carrera. Después de recibir otras becas importantes, se dedicó por completo a escribir.

Vida personal y mudanzas

El 9 de noviembre de 1969, Sam se casó con la actriz O-Lan Jones. Se divorciaron en 1984 y tuvieron un hijo, Jesse Mojo Shepard. En 1971, tuvo una relación con la cantante y poeta Patti Smith, con quien escribió la obra Cowboy Mouth.

En 1971, se mudó con su familia a Inglaterra, donde vivió hasta 1974. Cuando cumplió 30 años, ya había escrito 30 obras de teatro.

Al regresar a Estados Unidos, se instaló en San Francisco. Allí trabajó como escritor residente en el Magic Theatre durante diez años. Fue en esta época cuando escribió sus obras más famosas, como Curse of the Starving Class (1976), Buried Child (1979), por la que ganó un Premio Pulitzer, y El auténtico Oeste (1980).

Carrera en el cine

En 1978, Sam Shepard comenzó su carrera como actor de cine. Ese mismo año, empezó a trabajar con Joseph Chaikin, lo que dio lugar a varias obras de teatro.

En 1982, conoció a la actriz Jessica Lange mientras filmaban la película Frances. Aunque nunca se casaron, tuvieron dos hijos, Hannah Jane Shepard y Samuel Walker Shepard. Vivieron juntos en un rancho en Stillwater, Minnesota.

En la década de 1980, Sam siguió ganando premios por sus obras de teatro. Su carrera en el cine como actor y guionista también creció. Su película más popular y aclamada, París, Texas, ganó la Palma de Oro en el Festival Internacional de Cine de Cannes en 1984. El guion de esta película se inspiró en su libro Crónicas de motel.

En la década de 1990, continuó escribiendo teatro, pero a un ritmo más lento. Mientras tanto, su carrera como actor de cine seguía siendo muy exitosa.

Fallecimiento

Sam Shepard falleció el 27 de julio de 2017, a los 73 años, debido a la ELA. Su familia informó que murió en Midway, Kentucky, Estados Unidos.

Después de su muerte, se publicó su libro El espía del yo. En este libro, Sam describe sus experiencias con la enfermedad a través de grabaciones que le hicieron sus hijos. Sus hijos dedicaron el libro a su padre, destacando el gran esfuerzo que hizo para terminarlo.

En un evento en Nueva York, su amiga Patti Smith y otros amigos leyeron fragmentos de su obra y de su último libro publicado en vida, The One Inside.

El legado teatral de Sam Shepard

Sam Shepard es más conocido por ser un autor de teatro muy importante. También fue director y actuó ocasionalmente. Fue uno de los dramaturgos estadounidenses más influyentes de su tiempo. Sus obras se representan a menudo en Broadway, en teatros más pequeños de Nueva York y en muchos otros lugares de Estados Unidos y Europa.

Sus obras son difíciles de clasificar. Tienen un humor especial, historias que no son lineales y a menudo incluyen elementos del Teatro del absurdo. Capturan muy bien el estilo y la forma de ser del oeste de Estados Unidos. Sus obras mezclan imágenes del Oeste, arte pop, ciencia ficción, rock and roll y otros elementos de la cultura popular. A menudo, sus obras exploran problemas familiares complejos y los desafíos de la sociedad moderna.

Los personajes de Shepard suelen ser personas que han perdido sus sueños y sienten que sus vidas no tienen un rumbo fijo. Sus obras transmiten una sensación de pérdida y nostalgia por el mundo rural y los mitos populares que han sido olvidados por el dinero y el poder.

Al principio, algunos críticos no entendían sus obras por su estructura poco convencional y sus largos monólogos. Otros lo elogiaron como un autor "claramente estadounidense" y "genuinamente original". Hacia 1980, era uno de los autores más representados en Estados Unidos.

La importancia de su trabajo se ve en la gran cantidad de libros y artículos escritos sobre él, y en las cientos de veces que sus obras se han presentado en todo el mundo.

Obras de teatro destacadas

Algunas de sus obras más famosas son Buried Child, Curse of the Starving Class, True West y A Lie of the Mind.

Aquí tienes una lista de algunas de sus obras, con el año de su primera representación:

Obras de los años 1960

  • 1964: Cowboys
  • 1964: The Rock Garden
  • 1965: Chicago
  • 1965: Icarus's Mother
  • 1966: Red Cross
  • 1967: La Turista
  • 1969: The Unseen Hand

Obras de los años 1970

  • 1970: Operation Sidewinder
  • 1971: Mad Dog Blues
  • 1971: Cowboy Mouth (con Patti Smith)
  • 1972: The Tooth of Crime
  • 1974: Geography of a Horse Dreamer
  • 1975: Action
  • 1976: Angel City
  • 1977: Curse of the Starving Class
  • 1978: Buried Child
  • 1978: Seduced
  • 1978: Tongues (con Joseph Chaikin)
  • 1979: Savage/Love (con Joseph Chaikin)

Obras de los años 1980

  • 1980: True West - El verdadero Oeste
  • 1983: Fool for Love - Loco por amor
  • 1985: A Lie of the Mind

Obras de los años 1990

  • 1991: States of Shock - Estados de shock
  • 1994: Simpático
  • 1998: Eyes for Consuela (basada en un relato de Octavio Paz)
  • 1999: Camino al infierno - Purgatory

Obras de los años 2000 y 2010

  • 2000: The Late Henry Moss
  • 2004: The God of Hell
  • 2004: A Number

Obras publicadas en español

Varias de sus obras de teatro han sido publicadas en español, como:

  • El verdadero Oeste (1985)
  • Estados de shock; Al norte; Lengua silenciosa (1998)
  • Locos de amor (1998)

Premios y reconocimientos

Sam Shepard recibió muchos premios a lo largo de su carrera:

  • 1979: Su obra Buried Child ganó el Premio Pulitzer.
  • 1984: Fue nominado a un Óscar al mejor actor de reparto por su papel en Elegidos para la gloria.
  • 1986: Fue elegido miembro de la Academia Americana de las Artes y las Letras.
  • 1992: Recibió la Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Letras por su trabajo como dramaturgo.
  • 1994: Fue incluido en el Salón de la Fama del Teatro (Theatre Hall of Fame).
  • Once de sus obras ganaron un Premio Obie.

Narrativa y poesía

Sam Shepard también escribió libros que exploran temas similares a los de sus obras de teatro.

  • 1973: Hawk Moon - Luna Halcón, una colección de relatos, poemas y monólogos.
  • 1977: Rolling Thunder Logbook - Rolling Thunder: con Bob Dylan en la carretera, un diario de la gira de Bob Dylan en la que Shepard participó en 1975.
  • 1982: Motel Chronicles - Crónicas de Motel, con fragmentos de su vida, relatos y poemas sobre viajes y soledad.
  • 1997: Cruising Paradise - Cruzando el Paraíso, cuarenta relatos cortos sobre la soledad y la pérdida.
  • 2002: Great Dream of Heaven - El gran sueño del Paraíso, una colección de dieciocho relatos cortos sobre el oeste de Norteamérica.
  • 2017: Spy of the First Person - Espía de la primera persona, publicado después de su fallecimiento.

Todos estos libros han sido publicados en español.

Sam Shepard en el cine

Como guionista

Sam Shepard comenzó su carrera como guionista en la década de 1960. Escribió el guion de películas como Me and My Brother (1969) y Zabriskie Point (1970). También escribió el guion de la aclamada película Paris, Texas (1984).

Como actor

Shepard actuó en más de cuarenta películas. Algunas de sus actuaciones más importantes incluyen:

  • 1978: Days of Heaven
  • 1982: Frances
  • 1983: Elegidos para la gloria (por la que fue nominado a un Óscar)
  • 1985: Fool for Love (basada en su propia obra de teatro)
  • 1989: Magnolias de acero
  • 1993: El informe Pelícano
  • 2001: Black Hawk Down
  • 2004: El diario de Noa
  • 2005: Don't Come Knocking
  • 2006: Bandidas
  • 2012: Safe House
  • 2016: Bloodline (serie de televisión)

Como director

Sam Shepard también dirigió algunas películas:

  • 1988: Far North
  • 1994: Silent Tongue

Música y Sam Shepard

Sam Shepard tenía un gran interés por la música. Algunas de sus obras de teatro incluyen mucha música. Por ejemplo, Cowboy Mouth es una especie de ópera rock.

Cuando era adolescente, tocaba la batería en grupos de su escuela. Más tarde, fue batería de bandas como Lothar and the Hand People y The Holy Modal Rounders.

Escribió la canción «Brownsville Girl» junto a Bob Dylan, que apareció en el álbum de Dylan Knocked Out Loaded. Esta canción, de once minutos, es considerada una de las mejores de la carrera de Dylan.

Su canción «God's in the Kitchen» forma parte de la banda sonora de la película Llamando a las puertas del cielo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sam Shepard Facts for Kids

kids search engine
Sam Shepard para Niños. Enciclopedia Kiddle.