robot de la enciclopedia para niños

Dalia Grybauskaitė para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dalia Grybauskaitė
Dalia Grybauskaitė 2010-03-11.jpg
Grybauskaitė en 2010

Flag of the President of Lithuania.svg
Presidenta de la República de Lituania
12 de julio de 2009-12 de julio de 2019
Primer ministro Andrius Kubilius (2008-2012)
Algirdas Butkevičius (2012-2016)
Saulius Skvernelis (2016-2019)
Predecesor Valdas Adamkus
Sucesor Gitanas Nausėda

Flag of Europe.svg
Presidenta de turno del Consejo Europeo
1 de julio de 2013-31 de diciembre de 2013
Presidente Herman Van Rompuy
Vicepresidente Catherine Ashton
Predecesor Enda Kenny
Sucesor Antonis Samarás

Comision Europea logo.svg
Comisaria Europea de Programación Financiera y Presupuestos
22 de noviembre de 2004-1 de julio de 2009
Presidente José Manuel Durão Barroso
Predecesor Markos Kyprianou
Sucesor Algirdas Šemeta

Comision Europea logo.svg
Comisaria Europea de Educación y Cultura
1 de mayo de 2004-11 de noviembre de 2004
Presidente Romano Prodi
Predecesor Viviane Reding
Sucesor Ján Figeľ

Información personal
Nacimiento 1 de marzo de 1956
Bandera de la Unión Soviética Vilna, Unión Soviética
Nacionalidad Lituana
Religión Católica
Lengua materna Lituano
Familia
Padres Polikarpas Grybauskas
Vitalija Korsakaitė
Educación
Educación candidato en Ciencias Economicas
Educada en Universidad Estatal de San Petersburgo
Información profesional
Ocupación Economista, política
Partido político Candidata independiente
Firma
Dalia Grybauskaitė.Signature.svg

Dalia Grybauskaitė (nacida en Vilna el 1 de marzo de 1956) es una importante política de Lituania. Fue la presidenta de Lituania desde 2009 hasta 2019. Es la primera mujer en la historia de su país en ocupar el cargo de jefa de Estado.

Estudió Economía en la Universidad Estatal de Leningrado (hoy San Petersburgo, Rusia) y se graduó en 1983. Años más tarde, en 1988, obtuvo un doctorado. Después de que Lituania se independizara, viajó a Estados Unidos. Allí estudió relaciones internacionales en la Universidad de Georgetown. Luego, ocupó varios puestos importantes en el gobierno lituano. Su trabajo se basaba en sus conocimientos técnicos, sin estar afiliada a un partido político. Entre 2001 y 2004, fue ministra de Finanzas.

Cuando Lituania se unió a la Unión Europea en 2004, Dalia Grybauskaitė fue nombrada comisaria europea. Primero, estuvo a cargo de Educación y Cultura. Después, durante cinco años, dirigió el área de Programación Financiera y Presupuestos.

En 2009, ganó las elecciones presidenciales y fue reelegida en 2014. Durante su presidencia, se tomaron medidas para mejorar la economía después de la crisis de 2008. También se fortalecieron los lazos con la Unión Europea y Lituania adoptó el euro.

¿Quién es Dalia Grybauskaitė?

Sus primeros años y educación

Dalia Grybauskaitė nació el 1 de marzo de 1956 en Vilna, Lituania. En ese momento, Lituania era parte de la Unión Soviética. Creció en una familia trabajadora.

Estudió en el gimnasio Salomėja Nėris de Vilna. Mientras estudiaba, también trabajó en la Orquesta Filarmónica de Lituania. En 1983, se graduó en Economía en la Universidad Estatal de Leningrado. En 1988, obtuvo un doctorado en Ciencias Económicas y Sociales.

Intereses y habilidades

A Dalia Grybauskaitė le gusta mucho el deporte. De joven, jugaba al baloncesto. Cuando vivió en Estados Unidos, practicó karate durante un año.

Habla tres idiomas con fluidez: lituano, ruso e inglés. También tiene conocimientos básicos de francés y polaco. No está casada ni tiene hijos.

En 2013, recibió el Premio Carlomagno. Este premio se le otorgó por su importante contribución al desarrollo de la Unión Europea.

¿Cómo fue su carrera política?

Inicios en la administración pública

Cuando era joven, Dalia Grybauskaitė trabajó en la Academia de Ciencias de Lituania. También fue profesora en el Departamento de Economía Política.

Después de que Lituania recuperara su independencia en 1991, Dalia Grybauskaitė viajó a Washington D.C., Estados Unidos. Allí estudió relaciones internacionales en la Universidad de Georgetown. Al terminar sus estudios, comenzó a trabajar para el nuevo cuerpo diplomático de Lituania.

Trabajó como funcionaria pública en varios ministerios del gobierno lituano. Su trabajo se centraba en la técnica y no estaba ligada a ningún partido político. Primero, estuvo en el ministerio de Relaciones Económicas Exteriores (1991-1993). Luego, en el ministerio de Exteriores (1993-1996). Allí, ayudó a negociar acuerdos importantes con la Unión Europea. Entre 1996 y 1999, fue representante de la embajada de Lituania en Estados Unidos.

Cargos ministeriales en Lituania

En 1999, Dalia Grybauskaitė ocupó cargos de gran responsabilidad. Fue viceministra de Finanzas (1999-2000) y viceministra de Asuntos Exteriores (2000-2001). En este último puesto, fue el contacto con la Unión Europea.

Más tarde, el primer ministro Algirdas Brazauskas la nombró ministra de Finanzas. Ocupó este cargo desde 2001 hasta 2004. Durante su gestión, trabajó para reducir la inflación y la deuda pública. Esto era importante para que Lituania pudiera adoptar el euro en el futuro.

Su papel como Comisaria Europea

Cuando Lituania se unió a la Unión Europea en 2004, Dalia Grybauskaitė fue nombrada comisaria por su país.

Durante unos meses, fue Comisaria de Educación y Cultura. A partir de noviembre de 2004, pasó a ser Comisaria de Programación Financiera y Presupuestos. Mantuvo este puesto durante cinco años, hasta 2009. Fue elegida por su experiencia como ministra de Finanzas.

Como comisaria, tuvo que negociar cómo se usarían los fondos de la Unión Europea entre 2007 y 2013. También decidió las prioridades de gasto para cada país miembro. En el presupuesto de 2008, logró que Europa destinara más dinero al Fondo de Cohesión que a la Política Agraria Común.

Aunque trabajaba en Europa, seguía atenta a la política de Lituania. Desde su puesto, criticó algunas decisiones del primer ministro Gediminas Kirkilas sobre la economía.

¿Cómo fue su presidencia en Lituania?

Archivo:2009 m. Respublikos Prezidento rinkimai Dalia Grybauskaitė 03
Grybauskaitė vota en las elecciones presidenciales lituanas de 2009.

Dalia Grybauskaitė fue la presidenta de Lituania desde el 12 de julio de 2009 hasta el 12 de julio de 2019. Este cargo es la jefatura del Estado con poderes específicos. Fue la primera mujer en la historia de Lituania en ser presidenta.

Elecciones presidenciales

El 26 de febrero de 2009, Grybauskaitė anunció que se presentaría a las elecciones presidenciales. Se presentó como candidata independiente, pero tuvo el apoyo de algunos partidos. En ese momento, Lituania enfrentaba una difícil situación económica. Había mucho desempleo y la economía estaba en declive.

Por eso, su campaña se centró en resolver los problemas internos. Quería mejorar la economía, simplificar el gobierno y revisar los planes de inversión. También usó su experiencia como Comisaria Europea para mostrar que podía representar bien a Lituania en el extranjero. Dalia Grybauskaitė ganó las elecciones presidenciales en la primera vuelta, con el 68% de los votos.

Cinco años después, en 2014, fue reelegida. En esta ocasión, necesitó una segunda vuelta. Ganó con el 57% de los votos frente a su oponente.

Medidas económicas y el euro

Al asumir el cargo en 2009, la presidenta y el parlamento lituano (llamado Seimas) impulsaron medidas para enfrentar la crisis económica. Se redujo el gasto público y los gastos administrativos. También se ajustaron las pensiones y otras ayudas.

Aunque estas medidas fueron difíciles, ayudaron a la economía de Lituania a recuperarse. En 2011, la economía ya había vuelto a los niveles anteriores a la crisis. En 2014, el Tribunal Supremo ordenó al gobierno compensar parte de los recortes a pensionistas y funcionarios.

Desde el 1 de enero de 2015, Lituania adoptó el euro como su moneda oficial. Esto fue parte de un plan de adaptación que se había acordado dos años antes.

Relaciones exteriores y defensa

Archivo:TOUR DE TABLE BRATISLAVA SUMMIT 16 SEPTEMBER 2016 (29605797522)
Dalia Grybauskaitė en una cumbre de la Unión Europea celebrada en Bratislava, Eslovaquia (2016).

En política exterior, las relaciones con Rusia se volvieron más tensas. En 2014, el ejército ruso realizó ejercicios militares cerca de la frontera con Lituania. Los países vecinos lo vieron como una amenaza.

Como respuesta, Lituania recuperó el servicio militar obligatorio en 2015. Esto se hizo para aumentar el número de soldados en las Fuerzas Armadas. La presidenta Grybauskaitė fue muy crítica con Rusia. Defendió que se mantuvieran las sanciones a Rusia mientras estuviera involucrada en el conflicto en Ucrania.

Dentro de la Unión Europea, Dalia Grybauskaitė siempre tuvo un estilo directo. Por ejemplo, apoyó la reelección de Donald Tusk como presidente del Consejo Europeo, a pesar de la oposición de Polonia.

Dalia Grybauskaitė dejó la presidencia el 12 de julio de 2019. Fue reemplazada por Gitanas Nausėda.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dalia Grybauskaitė Facts for Kids


Predecesor:
Viviane Reding
Comision Europea logo.svg
Comisaria Europea
Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud

2004
Sucesor:
Ján Figel
Predecesor:
Markos Kyprianou
Comision Europea logo.svg
Comisaria Europea
Programación Financiera y Presupuestos

2004-2009
Sucesor:
Algirdas Šemeta
Predecesor:
Valdas Adamkus
Flag of the President of Lithuania.svg
Presidenta de Lituania

2009-2019
Sucesor:
Gitanas Nausėda
kids search engine
Dalia Grybauskaitė para Niños. Enciclopedia Kiddle.