Córdoba (Bolívar) para niños
Datos para niños Córdoba Tetón |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Córdoba Tetón en Colombia
|
||
Localización de Córdoba Tetón en Bolívar (Colombia)
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 9°35′13″N 74°49′37″O / 9.5868727, -74.8270428 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Bolívar | |
• Subregión | Montes de María | |
Alcalde | Carlos Álvarez Tamara (2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1 de enero de 1756 | |
• Erección | 1908 | |
Superficie | ||
• Total | 150 km² | |
Altitud | ||
• Media | 25 m s. n. m. | |
Población (2025) | ||
• Total | 17 685 hab. | |
• Urbana | 3729 hab. | |
Gentilicio | Cordobés, Tetoneros | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Córdoba, también conocido como Córdoba Tetón, es un municipio en el departamento de Bolívar, en la región Caribe de Colombia. Se encuentra al lado izquierdo del Río Magdalena y cerca de las montañas llamadas Montes de María.
Contenido
¿Cómo se organiza Córdoba Tetón?
Además de su área principal, Córdoba incluye varios centros poblados o pequeñas comunidades. Estos son:
- Bellavista
- California
- Guaymaral
- La Montaña de Alonso (Martín Alonso)
- La Sierra
- Las Lomitas
- Las Marías
- Pueblo Nuevo
- San Andrés del Río
- Sanahuare
- Santa Lucía
- Sincelejito
- Socorro
- Tacamochito
- Tacamocho
¿Qué produce Córdoba Tetón?
La economía de Córdoba se basa principalmente en la ganadería, que es la cría de animales como vacas. También cultivan sésamo, una planta de la que se obtienen semillas usadas en alimentos y aceites.
¿Con qué municipios limita Córdoba Tetón?
Córdoba Tetón tiene vecinos importantes. Limita con otros municipios que lo rodean:
Norte: ![]() |
||
Oeste: ![]() ![]() |
![]() |
Este: ![]() |
Suroeste: ![]() |
Sur: ![]() |
Sureste: ![]() |
La historia de Córdoba Tetón
¿Cuándo se fundó Córdoba Tetón?
La zona donde hoy está Córdoba fue un lugar importante para las culturas antiguas. Cerca del Caño Constanza, vivía la tribu Malibú, que era parte de la gran cultura Zenú. Su líder local era un cacique llamado Tetón.
El 1 de enero de 1756, se fundó el lugar conocido como San Pablo de Tetón. Se construyó donde antes estaba el asentamiento indígena del cacique Tetón. Por eso, a sus habitantes se les llama "tetoneros".
¿Cómo cambió el nombre de Tetón a Córdoba?
La historia de Córdoba, que hasta principios del siglo XX se llamó Tetón, comenzó en 1540. En ese año, los indígenas Malibú fueron conquistados y su territorio pasó a ser parte del Nuevo Reino de Granada.
Algunos historiadores creen que el pueblo se fundó o se reubicó en 1756. Otros piensan que fue en 1750, cuando se empezó a mencionar a San Pablo de Tetón en los registros. En 1776, Don Antonio de La Torre y Miranda llegó al lugar para conectar a Tetón con otros pueblos.
En 1857, Tetón se convirtió en uno de los distritos de la Provincia del Carmen. En 1909, la asamblea del departamento de Bolívar decidió cambiar el nombre de Tetón a Córdoba. Esto fue una idea de Erasmo Baños y Francisco Porras, en honor a José María Córdova. Él fue un valiente héroe que ganó una importante batalla.
¿Cómo funciona el gobierno municipal?
Córdoba | ||
---|---|---|
Departamento | Código DANE | Categoría municipal (2022) |
Bolívar | 13212 | Sexta |
- Personería: Es una oficina que vigila y controla lo que hacen la alcaldía y otras entidades del municipio. También se encarga de proteger los derechos de las personas y de asegurar que los servicios públicos funcionen bien. El Personero actual es x (2024-2027).
- Concejo Municipal: Es la autoridad política más importante del municipio. Sus miembros, llamados concejales, crean las normas y leyes locales. También supervisan el trabajo de la alcaldía. Está formado por 11 concejales, que son elegidos por 4 años.
- Alcaldía Municipal: Aquí se encuentra la administración principal del municipio. El Alcalde es el líder del municipio y lo representa legalmente. El Alcalde actual es Carlos Álvarez Tamara (2024-2027), elegido por voto popular.
- JAL: Estas juntas no están establecidas en los corregimientos (pequeñas divisiones territoriales) de este municipio.
Servicios básicos en Córdoba Tetón
- Energía Eléctrica: La empresa Afinia, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de llevar la electricidad a los hogares y negocios del municipio.
- Gas Natural: La empresa Surtigas es la que distribuye y vende el gas natural en Córdoba Tetón.
Véase también
En inglés: Córdoba, Bolívar Facts for Kids