Cian para niños
Datos para niños Cian |
||
---|---|---|
![]() Mosaico de cianes:
Azul verde / cian puro / celeste cian CMYK/ aguamarina / Verde cian Cerúleo / cian claro / turquesa |
||
Coordenadas de color | ||
HTML | #00FFFF | |
RGB (r,g,b)B | (0, 255, 255) | |
CMYK (c, m, y, k)C | (100, 0, 0, 0) | |
HSV (h, s, v) | (180°, 100%, 100%) | |
Referencia | HTML | |
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte) C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien) |
||
El cian es un color que se parece mucho al celeste o al turquesa claro. Es un tono que está justo entre el azul y el verde en el espectro de luz visible. También se le conoce como aciano o ciano.
El nombre "cian" es bastante nuevo y se usa en la teoría del color moderna. Es un color muy importante porque forma parte del espectro visible de la luz y de los círculos de colores. El cian es un color primario en la mezcla de pigmentos y un color secundario en la mezcla de luces.
Los colores que se parecen al cian se llaman acianas o ciánicas.
Cian | Cian
(ftalocianina) |
|
---|---|---|
HTML | #00FFFF | #00B0F6* |
CMYK | (52, 0, 13, 0)** | (100, 0, 0, 0) |
RGB | (0, 255, 255) | (0, 176, 246)* |
HSV | (180°, 100 %, 100 %) | (197°, 100 %, 96 %)* |
Long. de onda aprox. | 491 nm | 485 nm |
Referencia | CSS / HTML / VGA / X11 |
* Los valores para el cian de ftalocianina (CMYK) son aproximados, ya que el cian CMYK es más intenso de lo que se puede ver en una pantalla.
** Los valores CMYK del cian sRGB son aproximados, porque el cian de este espacio de color está fuera de la mayoría de los colores que se pueden imprimir con CMYK.
Contenido
¿De dónde viene la palabra Cian?
La palabra cian viene del francés cyan, que a su vez viene del latín cyānus. Esta palabra latina proviene del griego kýanos, que significaba 'azul oscuro'.
Cuando se empezó a usar la tinta cian para imprimir libros y revistas, el nombre de este color se hizo más común en nuestra cultura.
¿Qué significa "cian" en otras palabras?
La parte "cian" o "ciano" en algunas palabras nos indica que tienen relación con el color azul. Por ejemplo:
- Cianotipia: Un antiguo proceso fotográfico que produce imágenes en tonos azules.
- Hemocianina: Una sustancia en la sangre de algunos animales (como los cangrejos) que les da un color azul.
- Cianosis: Cuando la piel se ve azulada por falta de oxígeno.
- Cianobacteria: Un tipo de bacteria que a veces tiene un color azul-verdoso.
¿Cómo se escribe correctamente "Cian"?
La forma correcta de escribir esta palabra en español es cian. No se debe escribir "cián" (porque las palabras de una sola sílaba no llevan tilde, salvo algunas excepciones) ni "cyan" (que es la forma en inglés).
A veces se usa la palabra "aciano" para referirse a este color, pero "aciano" es el nombre de una flor. Esto puede causar confusión, ya que el color "azul aciano" se basa en el color de esa flor, que es diferente al cian puro.
La historia del color Cian

El nombre "cian" para un color viene de un colorante llamado cianina. Este colorante fue descubierto por Greville Williams en 1856. Se obtiene de una mezcla de sustancias químicas.
Hoy en día, la cianina se usa en tintas para impresoras, en las capas que graban información en los discos CD-R y DVD-R, y para hacer que las películas fotográficas sean sensibles a los colores.
El Cian a lo largo del tiempo
El color cian tiene una historia muy interesante y ha sido importante en muchas culturas durante miles de años.
- Antiguas civilizaciones: La turquesa, una piedra preciosa con tonos cian, era muy valorada. Hace unos 3.700 años, se hizo un tesoro con forma de dragón usando más de 2.000 piezas de turquesa y jade. Muchos expertos chinos creen que es el tótem de dragón chino más antiguo.
- Aztecas: Para los aztecas, las joyas de turquesa eran muy importantes. Usaban esta piedra en sus pinturas y la asociaban con el cielo y lo sagrado.
- Antiguo Egipto y Tíbet: Los antiguos egipcios veían los tonos cian como un símbolo de fe y verdad. Los tibetanos, por su parte, los consideraban un símbolo del infinito.
- Arte y arquitectura: El cian se usó mucho en edificios religiosos y obras de arte por su belleza. Por ejemplo, la cúpula de la mezquita de Goharshad en Irán, construida en 1418, tiene mucho de este color. También, en el siglo XVI, el pintor Jacopo da Pontormo usó un tono azul verdoso para la ropa de María en su pintura "Visitación de Carmignano".
- Estatua de la Libertad: En la década de 1870, cuando se construyó la Estatua de la Libertad, era de color cobre brillante. Con el tiempo, el cobre reaccionó con el aire y el agua, formando una capa de color cian que es la que vemos hoy.
¿Cuál es el color opuesto al Cian?
En todos los sistemas de mezcla de colores, el color que es opuesto o "complementario" al cian es el rojo.
Cian para imprimir (color primario)
Cian (ftalocianina) (aproximado, por estar fuera del gamut sRGB) |
||
---|---|---|
Coordenadas de color | ||
HTML | #00B0F6 | |
RGB (r,g,b)B | (0, 176, 246) | |
CMYK (c, m, y, k)C | (100, 0, 0, 0) | |
HSV (h, s, v) | (197°, 100 %, 96 %) | |
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte) C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien) |
||
El color cian que se usa en la impresión, también llamado azul cian, es uno de los colores primarios junto con el magenta y el amarillo. Esto significa que, si mezclas estos tres colores (y a veces negro y blanco para aclarar u oscurecer), puedes crear casi todos los demás colores.
Las impresoras que usamos en casa o en la escuela, y las imprentas grandes, usan un sistema llamado cuatricromía. Este sistema utiliza los colores cian, magenta, amarillo y negro (CMYK) para imprimir imágenes a todo color. Por eso, cuando ves un color impreso, se describe con porcentajes de cuánto cian, magenta, amarillo y negro tiene. Por ejemplo, un área impresa en cian puro sería 100% cian, 0% magenta, 0% amarillo y 0% negro.
Cian en la pintura artística
Los colores cian que los artistas compran para pintar suelen estar hechos con un colorante llamado ftalocianina de cobre, que se creó en los años 1920. Estos colores suelen ser más oscuros que el cian de las impresoras, porque los artistas pueden añadir más agua o blanco para hacerlos más claros. El cian de las impresoras es más claro para que se mezcle bien con la tinta amarilla.
Cian en las pantallas (color secundario)
Cian aditivo | ||
---|---|---|
Coordenadas de color | ||
HTML | #00FFFF | |
RGB (r,g,b)B | (0, 255, 225) | |
HSV (h, s, v) | (180°, 100 %, 100 %) | |
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte) | ||
El color cian (también llamado acua) es un color secundario en el sistema de mezcla de luz. Este sistema es el que usan las pantallas de los televisores y monitores. Los colores primarios de la luz son el rojo, el verde y el azul. Para obtener cian, se mezcla luz verde y luz azul.
En este sistema, cada color se describe con valores del 0 al 255 para el rojo (R), verde (G) y azul (B). Así, el cian puro se ve cuando no hay rojo (R=0), y el verde (G=255) y el azul (B=255) están al máximo. Este sistema se llama RGB.
Es importante saber que las pantallas pueden mostrar más colores que los que se pueden imprimir en papel. Por eso, a veces un color que ves en tu monitor no se ve exactamente igual cuando lo imprimes.

El cian fue uno de los primeros colores que los ordenadores personales pudieron mostrar a principios de los años 80, cuando dejaron de ser solo en blanco y negro.
El Cian en el arcoíris
El cian espectral es el color cian que podemos ver en el espectro de luz visible. Es el quinto de los siete colores del arcoíris. A veces se le llama celeste o turquesa.
La luz cian tiene una longitud de onda de aproximadamente 487 a 505 nanómetros. Las luces con longitudes de onda más cortas se ven como verde, y las más largas como azul.
Colores Cian en la web
Los colores HTML son códigos que se usan para mostrar colores en las páginas web. El cian que se usa en la web es el mismo que el cian de las pantallas, y se le puede llamar "cyan" o "aqua" en la programación.
Cian (HTML) o Acua (X11) |
|
---|---|
HTML | #00FFFF |
RGB | (0, 255, 225) |
HSV | (180°, 100 %, 100 %) |
Protocolo | CSS / HTML / VGA / X11 |
Aquí tienes algunos colores relacionados con el cian:
Nombre | Muestra | Cod. Hex. | RGB | HSV | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Aguamarina (Aquamarine) | #7FFFD4 | 127 | 255 | 212 | 160° | 50% | 100% | |
Azur (Azure) | #F0FFFF | 240 | 255 | 255 | 180° | 6% | 100% | |
Celeste claro (LightSkyBlue) | #87CEFA | 135 | 206 | 250 | 203° | 46% | 98% | |
Celeste intenso (DeepSkyBlue) | #00BFFF | 0 | 191 | 255 | 195° | 100% | 100% | |
Cian claro (LightCyan) | #E0FFFF | 224 | 255 | 255 | 180° | 12% | 100% | |
Cian oscuro (DarkCyan) | #008B8B | 0 | 139 | 139 | 180° | 100% | 55% | |
Turquesa (Turquoise) | #40E0D0 | 64 | 224 | 208 | 174° | 71% | 88% | |
Turquesa pálido (PaleTurquoise) | #AFEEEE | 175 | 238 | 238 | 180° | 26% | 93% |
Galería de imágenes
-
Detalle de los puntos de tinta cian en una fotografía impresa por cuatricromía
-
Cartucho de tinta cian de una impresora de inyección
-
Editha, cianotipo de 1903. Un antiguo procedimiento fotográfico en color azulado.
-
El agua absorbe el rojo, por lo que las aguas claras poco profundas sobre arena blanca dan tonos ciánicos
-
Antiguo amuleto egipcio de Sejmet
-
Afloramiento de fitoplancton en Inglaterra (microalga Emiliania)
-
Vestimenta color cian (comediante Betty White)
Más información
- Azul verde
- Celeste
- Cromatología iconolingüística
- Colorante
- Colores ciánicos en el Anexo:Colores
Véase también
En inglés: Cyan Facts for Kids