robot de la enciclopedia para niños

Cucurpe para niños

Enciclopedia para niños

Para el municipio del cual este pueblo es cabecera, puedes ver: Cucurpe (municipio).

Datos para niños
Cucurpe
Cucǔpa
Localidad
Escudo de Cucurpe Sonora.png
Escudo

Cucurpe ubicada en México
Cucurpe
Cucurpe
Localización de Cucurpe en México
Cucurpe ubicada en Sonora
Cucurpe
Cucurpe
Localización de Cucurpe en Sonora
Coordenadas 30°19′49″N 110°42′19″O / 30.330277777778, -110.70527777778
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Flag of Sonora.svg Sonora
 • Municipio Escudo de Cucurpe Sonora.png Cucurpe
Presidente municipal Manuel Francisco Villa Paredes PAN Party (Mexico).svg
Eventos históricos  
 • Fundación 1647, hace 377 años (por Marcos del Río)
 • Nombre Misión de los Santos Reyes de Cucurpe
Altitud  
 • Media 859 m s. n. m.
Clima semiseco-templado
Población (2020)  
 • Total 595 hab.
Gentilicio cucurpense, cucurpeño
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
 • en verano no aplica
Código postal 84660
Clave Lada 632
Código INEGI 260220001

Cucurpe es un pueblo pequeño que se encuentra en el norte del estado de Sonora, en México. Está ubicado en las zonas bajas de la Sierra Madre Occidental. Su nombre viene de la lengua ópata Cucǔpa, que significa "Lugar de codornices".

Cucurpe es la capital y el lugar con más habitantes del municipio de Cucurpe. Según los datos del INEGI de 2020, en Cucurpe vivían 595 personas. Es una de las capitales municipales más pequeñas de Sonora.

Este pueblo fue fundado en 1647 por el misionero jesuita Marcos del Río. Se le dio el nombre de Los Santos Reyes de Cucurpe. Su propósito era establecer una misión religiosa para las tribus ópatas que vivían allí. Desde Cucurpe se organizó la expansión de las misiones jesuitas en la región conocida como Pimería Alta. Fue la primera de estas misiones y un punto de partida importante.

Cucurpe se encuentra a 131 kilómetros al sur de la ciudad fronteriza de Heroica Nogales. También está a 235 kilómetros al noreste de Hermosillo, la capital de Sonora.

Historia de Cucurpe

Originalmente, la zona donde hoy se encuentra Cucurpe estaba habitada por los grupos indígenas ópatas y pimas altos. En el año 1647, llegaron a esta región exploradores y misioneros españoles. El misionero jesuita Marcos del Río fundó el primer asentamiento español con el nombre de Los Santos Reyes de Cucurpe.

En 1859, Cucurpe fue reconocido como una villa. Obtuvo la categoría de municipio a mediados del siglo pasado y formaba parte del Distrito de Magdalena.

Archivo:Cueva De La Pulsera
Cueva de La Pulsera, ubicada cerca del pueblo.

Clima en Cucurpe

Cucurpe tiene un clima semiseco y templado. La temperatura máxima promedio mensual es de 25.3 °C, y se siente más calor de junio a septiembre. La temperatura mínima promedio mensual es de 8.3 °C, siendo más frío en diciembre y enero. La temperatura promedio anual es de 16.5 °C. Las lluvias suelen caer en julio y agosto. La cantidad de lluvia anual es de 466.8 milímetros.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Cucurpe, Sonora (1951-2010) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 38.0 43.0 47.0 45.0 47.5 49.0 49.0 49.0 45.0 45.0 44.0 37.5 49.0
Temp. máx. media (°C) 20.5 22.3 25.7 29.7 34.0 37.9 36.7 36.1 34.9 31.6 25.3 20.8 29.6
Temp. media (°C) 11.8 13.3 15.9 19.1 23.2 27.4 28.3 27.8 26.1 21.7 15.8 11.9 20.2
Temp. mín. media (°C) 3.1 4.3 6.0 8.5 12.3 16.8 19.8 19.5 17.3 11.8 6.2 3.1 10.7
Temp. mín. abs. (°C) -6.0 -5.0 -4.0 0.0 4.0 4.0 3.5 4.5 7.0 2.0 -4.5 -7.0 -7.0
Precipitación total (mm) 40.2 32.4 20.9 8.7 4.7 21.0 142.2 107.5 61.3 27.6 25.9 42.9 535.3
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 3.9 3.2 2.2 0.9 0.7 2.7 11.8 10.1 5.3 2.5 2.4 3.7 49.4
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Actualizado el 5 de diciembre de 2016.

Lugares Interesantes para Visitar

Los atractivos turísticos de Cucurpe incluyen las ruinas del templo de los Santos Reyes. También se puede ver una pintura del Sagrado Corazón en el templo que aún funciona. El arte rupestre se encuentra al sur y al norte del pueblo en nueve sitios diferentes. Además, sus cañones, arroyos como el Saracachi y pequeños ríos como el Río San Miguel son lugares bonitos para visitar.

Tradiciones y Fiestas

En Cucurpe se celebran varias fiestas importantes. El 24 de junio se festeja a San Juan Bautista con bailes, música y una feria popular. El 29 de junio, se celebra la fiesta de San Pedro y San Pablo, también con música, bailes y feria. Otra celebración es la de San Isidro Labrador. Una bebida típica de la región es el Bacanora, que se exporta a varios lugares del mundo.

Actividades Económicas Principales

Archivo:Campo de explotación de Cantera, Cucurpe Sonora
Campo de explotación de Cantera, Cucurpe Sonora

Las actividades económicas más importantes para los habitantes de Cucurpe son la agricultura, la ganadería y la minería.

En la agricultura, hay 67 pequeños propietarios que cultivan un total de 135.891 hectáreas. Además, existen 352 ejidatarios que tienen un total de 39.916 hectáreas para cultivar.

En cuanto a la ganadería, el municipio cuenta con muchos animales. Hay 29.628 bovinos (vacas y toros), 1041 equinos (caballos), 40 porcinos (cerdos), 157 caprinos (cabras), 65 mulas, 43 asnos y 51 ovinos (ovejas).

En el sector minero, opera la Minera Santa Gertrudis. Esta empresa ha invertido 9.920 millones de pesos y ha creado 260 empleos directos para la gente del lugar.

Archivo:Cajón del Diablo, Cucurpe Sonora
Cajón del Diablo, Cucurpe Sonora

Servicios de Salud y Educación

Los servicios de salud en Cucurpe incluyen un centro de salud básico. Este centro cuenta con un médico en prácticas y un enfermero para atender a toda la población.

En cuanto a la educación, Cucurpe tiene varias escuelas:

  • Una escuela preescolar pública en la calle Hidalgo número 121.
  • La escuela primaria pública Cuauhtémoc, en la Avenida Álvaro Obregón número 23.
  • La Telesecundaria 81, una escuela secundaria pública, ubicada en la calle Luis Donaldo Colosio.

Además, el Instituto Sonorense para la Educación de los Adultos (ISEA) ofrece programas educativos para adultos.

Archivo:Centro de Salud, Cucurpe
Centro de salud

Personas Destacadas

  • Luis Colosio Fernández (1923-2010): Fue un político importante. Fue presidente municipal de Magdalena, secretario de Cultura de Sonora y senador. Fue el padre de Luis Donaldo Colosio.
  • Teodoro Enrique Pino Miranda (1946-2020): Fue un sacerdote católico y obispo de la diócesis de Huajuapan de León.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cucurpe Facts for Kids

kids search engine
Cucurpe para Niños. Enciclopedia Kiddle.