robot de la enciclopedia para niños

Brasicáceas o crucíferas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Brasicáceas o crucíferas
Eruca February 2008-1.jpg
Eruca sativa
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia:

Brassicaceae Burnett

(Cruciferae nom. cons.)
Géneros

Ver Anexo:Géneros y especies de Brassicaceae

Sinonimia
  • Drabaceae Martynov,
  • Erysimaceae Martynov,
  • Raphanaceae Horan.,
  • Sisymbriaceae Martynov,
  • Stanleyaceae Nutt.,
  • Thlaspiaceae Adans.

Las brasicáceas (Brassicaceae), también conocidas como crucíferas (Cruciferae), son una gran familia de plantas con flores. Este grupo incluye 372 géneros y 4.060 especies diferentes. Se encuentran en casi todo el mundo, excepto en la Antártida y algunas zonas tropicales.

Muchas de estas plantas son muy importantes para nosotros. Algunas se usan como alimento, otras son ornamentales (para decorar), y otras se cultivan para obtener aceite o para alimentar animales. Una especie, la Arabidopsis thaliana, es muy estudiada en la investigación biológica.

¿Cómo son las brasicáceas?

Características de las plantas

La mayoría de las brasicáceas son plantas herbáceas. Esto significa que no tienen tallos leñosos como los árboles. Pueden ser perennes (viven muchos años), anuales (viven un año) o bienales (viven dos años).

Generalmente crecen en la tierra, pero algunas, como la Subularia aquatica, viven en el agua. Sus raíces pueden ser como una zanahoria (una raíz principal gruesa) o tener muchas ramas. Algunas tienen tallos sin hojas, y otras no tienen tallo visible.

Hojas y flores

Las Hojas de estas plantas no tienen estípulas (pequeñas hojitas en la base del tallo). Crecen de forma alterna o en forma de roseta (como una col). Pueden ser simples, enteras o con lóbulos, y rara vez tienen tres hojas o son como plumas.

Las Inflorescencias (grupos de flores) suelen ser en forma de racimos o panículas. Las Flores tienen una forma especial que parece una cruz, por eso se les llama "crucíferas". Son hermafroditas, lo que significa que tienen órganos masculinos y femeninos.

Cada flor tiene 4 sépalos (hojitas que protegen el capullo) y 4 pétalos. Tienen 6 estambres (partes masculinas que producen polen): dos cortos y cuatro largos. El ovario (parte femenina donde se forman las semillas) está en la parte superior y generalmente dividido en dos secciones.

Frutos y semillas

Los frutos de las brasicáceas son como cápsulas que se abren para liberar las semillas. Se llaman silicuas. A veces, tienen una punta estéril al final.

¿Para qué usamos las brasicáceas?

Verduras y otros usos

Esta familia incluye muchas de las verduras que comemos en invierno. La Brassica es un género muy importante con muchas variedades cultivadas en todo el mundo. Aunque algunas pueden tener un sabor fuerte, todas las partes de estas plantas son comestibles.

¿Cómo evolucionaron las brasicáceas?

Origen y desarrollo

Los científicos han estudiado mucho el origen de las brasicáceas. Al principio, se pensaba que venían del "Nuevo Mundo" (América). Sin embargo, estudios más recientes, que comenzaron a principios del siglo XXI, han demostrado que las brasicáceas se originaron en el "Viejo Mundo" (Europa, Asia, África).

Se cree que esta familia de plantas tiene unos 37 millones de años. Los estudios sugieren que las brasicáceas se diversificaron muy rápidamente. Esto pudo haber ocurrido debido a un enfriamiento global durante el Oligoceno (una época geológica) y a un evento en el que sus genes se duplicaron. Estos cambios les permitieron adaptarse rápidamente a los nuevos climas.

Grupos principales (Tribus)

Dentro de la gran familia de las brasicáceas, hay muchos grupos más pequeños llamados tribus. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

  • Aethionemeae: Incluye dos géneros y 57 especies. Se encuentran principalmente en el Medio Oriente y el este de Europa. El género Aethionema es el más grande de este grupo.
  • Camelineae: Esta tribu tiene entre 12 y 13 géneros y unas 240 especies. Se distribuyen principalmente en Eurasia, pero también se encuentran en América del Norte y Australia-Nueva Zelanda. El género más famoso es Arabidopsis.
  • Boechereae: Casi todas las especies de esta tribu son de América del Norte. Solo una especie crece en el este de Rusia. Incluye siete géneros y unas 110 especies, la mayoría del género Boechera.
  • Halimolobeae: Contiene cinco géneros y unas 40 especies. Se distribuyen en América, especialmente en el centro y norte de México. Los géneros más ricos en especies son Mancoa y Pennellia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brassicaceae Facts for Kids

kids search engine
Brasicáceas o crucíferas para Niños. Enciclopedia Kiddle.