robot de la enciclopedia para niños

Cozy Cole para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cozy Cole
Cozy Cole.jpg
Cozy Cole con Ralph F. Seghers
Información personal
Nombre de nacimiento William Randolph Cole
Nacimiento 17 de octubre de 1909
East Orange, Nueva Jersey,
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecimiento 29 de enero de 1981
Columbus (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Percusionista
Género Jazz
Instrumento Batería
Discográfica Savoy Records
Artistas relacionados Jack Teagarden, Sandy DeSantis, Velma Middleton, Fraser MacPherson, Earl Hines, Barney Bigard.

Cozy Cole (cuyo nombre real era William Randolph Cole) fue un famoso músico de jazz de Estados Unidos. Nació el 17 de octubre de 1909 en East Orange, Nueva Jersey, y falleció el 29 de enero de 1981 en Columbus, Ohio, debido a una enfermedad. Es recordado como uno de los bateristas más importantes de la historia del jazz.

¿Quién fue Cozy Cole y por qué es importante?

Cozy Cole fue un talentoso baterista que dejó una huella muy grande en el mundo del jazz. Su estilo único y su gran habilidad con la batería lo hicieron destacar entre muchos músicos. Fue conocido por su técnica perfecta, que le permitía tocar como solista y, al mismo tiempo, integrarse de forma disciplinada en cualquier grupo musical.

Los primeros pasos de Cozy Cole en la música

Cozy Cole comenzó su carrera profesional a finales de la década de 1920. Uno de sus primeros trabajos importantes fue con el famoso pianista Jelly Roll Morton. Fue en esta época cuando se ganó el apodo de "Cozy Cole", que lo acompañaría por el resto de su vida.

Después de trabajar con Morton, Cozy Cole tocó con otros grandes músicos de jazz. Colaboró con el saxofonista Benny Carter y también formó parte de la orquesta de Cab Calloway, una banda muy popular en su tiempo.

Un pionero en la orquesta de CBS

En la década de 1940, Cozy Cole se unió a la orquesta de Benny Goodman, otro músico muy influyente. Con esta orquesta, incluso participó en una película llamada Make my Music.

Durante este mismo periodo, Cozy Cole hizo historia al convertirse en el primer músico afroamericano en ser parte de la orquesta de la cadena de radio y televisión CBS en Nueva York. Este fue un paso muy importante para la inclusión en la música de la época.

Giras y proyectos propios de Cozy Cole

En 1949, Cozy Cole se unió a la orquesta All Stars del trompetista Louis Armstrong, una de las figuras más legendarias del jazz. Con esta orquesta, Cozy Cole realizó muchas giras y grabaciones hasta el año 1953.

Después de dejar los All Stars, Cozy Cole decidió formar su propio grupo musical. Este grupo estuvo activo hasta 1969. Ese mismo año, se unió a la banda de su amigo y colega Jonah Jones, con quien siguió tocando.

La faceta educativa de Cozy Cole

Además de ser un gran intérprete, Cozy Cole también se dedicó a la enseñanza. En Nueva York, fundó la escuela Cole-Krupa de Percusión junto a otro destacado baterista, Gene Krupa.

Cozy Cole también fue profesor en la prestigiosa Escuela Juilliard de Nueva York, una de las escuelas de música más reconocidas del mundo. En 1976, fue nombrado artista residente y músico estudiante en la Universidad Capitol, lo que demuestra su compromiso con la educación musical.

Grabaciones destacadas de Cozy Cole

Cozy Cole vivió en una época dorada del jazz, donde muchos conjuntos y solistas eran muy famosos. Compartió escenario con grandes nombres como Duke Ellington, Count Basie, Lionel Hampton, Fats Waller y Coleman Hawkins.

Entre sus grabaciones más recordadas se encuentran:

  • Crescendo in Drums y Paradiddle, que grabó con la orquesta de Benny Goodman.
  • Shufflin'at the Hollywood y When Lights are Low, con la orquesta de Lionel Hampton.
  • Su éxito más grande fue Topsy, lanzado en 1958. Esta fue la primera vez que se grabó un solo de batería, y se vendieron más de un millón de copias, ¡un logro increíble para la época!

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cozy Cole Facts for Kids

kids search engine
Cozy Cole para Niños. Enciclopedia Kiddle.