robot de la enciclopedia para niños

Jack Teagarden para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jack Teagarden
Jack Teagarden.jpg
Foto de Ralph F. Seghers.
Información personal
Nombre de nacimiento Weldon Leo Teagarden
Nacimiento 29 de agosto de 1905
Vernon, Texas (Estados Unidos)
Fallecimiento 15 de enero de 1964
Nueva Orleans (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Forest Lawn Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación instrumentista, director de orquesta
Años activo 1920-1964
Géneros jazz tradicional, swing
Instrumentos trombón, cantante
Discográfica RCA Victor
Artistas relacionados Louis Armstrong, Wingy Manone, Ben Pollack
Sitio web jackteagarden.com

Jack Teagarden, cuyo nombre real era Weldon Leo Teagarden, fue un famoso trombonista, cantante y director de orquesta de Estados Unidos. Nació en Vernon, Texas, el 29 de agosto de 1905, y falleció en Nueva Orleans el 15 de enero de 1964. Es conocido por su importante contribución a los estilos de jazz tradicional y swing.

Jack Teagarden: Un Músico de Jazz Legendario

Jack Teagarden fue una figura muy importante en la historia del jazz. Su talento con el trombón y su voz lo hicieron muy popular. Su música sigue siendo escuchada y admirada por muchas personas hoy en día.

Sus Primeros Años y Comienzos Musicales

Jack Teagarden nació en una familia donde todos eran músicos. Esto significa que creció rodeado de música. A los cinco años, ya estaba aprendiendo a tocar el piano.

Sin embargo, en 1915, cuando tenía diez años, decidió que su instrumento principal sería el trombón. Desde muy joven, mostró un gran talento para la música.

Su Carrera con Grandes Orquestas

Entre 1920 y 1924, Jack tocó con músicos como Peck Kelly y Willard Robinson. Sus primeras grabaciones importantes fueron en 1927 con Johnny Johnson. En 1928, se unió a la orquesta de Ben Pollack y trabajó con ellos hasta 1933.

Durante este tiempo, Jack vivió en Chicago. También tocó en sesiones especiales con otros grandes músicos como Benny Goodman, Wingy Manone y Red Nichols.

Entre 1933 y 1938, Teagarden fue parte de la orquesta de Paul Whiteman. Después de eso, formó su propia banda, la cual dirigió hasta 1946. Con su banda, grabó muchos discos para sellos como Columbia Records y Decca.

Más tarde, ya reconocido como uno de los mejores trombonistas de su tiempo, Jack Teagarden acompañó al famoso Louis Armstrong. Formó parte de su grupo "All Stars" hasta 1951, realizando giras y grabaciones juntos.

El Estilo Único de Jack Teagarden

Jack Teagarden fue un músico muy querido y apareció en varias películas. Se le considera uno de los grandes maestros del trombón en el jazz clásico. Su forma de tocar fue muy influenciada por la música que escuchó de niño.

Especialmente, le influyeron el blues y los espirituales negros. El blues es un tipo de música que expresa sentimientos profundos, y los espirituales negros son canciones religiosas. Jack Teagarden capturó el espíritu de estas músicas.

Desarrolló una técnica propia con el trombón, logrando un sonido amplio y muy especial que es fácil de reconocer. Era un gran improvisador, lo que significa que podía crear música en el momento, sin haberla practicado antes. También usaba la sordina (un accesorio para el trombón) de una manera muy original.

Últimos Años y Legado

Desde 1951 hasta 1959, Jack Teagarden organizó varias orquestas. Una de las más destacadas fue la de Earl Hines en 1957. Con estas bandas, realizó giras por Europa y Asia, llevando su música a muchas partes del mundo.

Falleció en Nueva Orleans el 15 de enero de 1964, debido a un problema del corazón. Su legado como trombonista y cantante sigue siendo muy importante en la historia del jazz.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jack Teagarden Facts for Kids

kids search engine
Jack Teagarden para Niños. Enciclopedia Kiddle.