robot de la enciclopedia para niños

Coronel Moldes (Salta) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Coronel Moldes
Ciudad y municipio
Coronel Moldes, Salta.JPG
Coronel Moldes ubicada en Provincia de Salta
Coronel Moldes
Coronel Moldes
Localización de Coronel Moldes en Provincia de Salta
Coordenadas 25°16′00″S 65°29′00″O / -25.2667, -65.4833
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Salta Salta
 • Departamento La Viña
Intendente municipal Omar Cesar Carrasco
Eventos históricos  
 • Fundación 1859
Altitud  
 • Media 1290 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 4685 hab.
Gentilicio moldeño
Huso horario UTC−3
Código postal A4421
Prefijo telefónico 0387
Tipo de municipio Comisión Municipal de 1ª
Sitio web oficial
Coronel Moldes, Salta.JPG

Coronel Moldes es una ciudad y municipio en el NOA de Argentina. Se encuentra en la provincia de Salta, dentro del Departamento La Viña. Está a unos 62 km de la ciudad de Salta, la capital provincial.

Esta localidad se ubica cerca de la RN 68 y de la RP 47. También cuenta con el ferrocarril General Belgrano. Este ferrocarril conecta la zona con el sur de Bolivia, el norte de Chile y el Puerto Barranqueras en Chaco, que está sobre el Río Paraná.

Fiestas y Celebraciones Locales

Coronel Moldes celebra dos fechas importantes cada año:

  • 18 de abril: Se conmemora al Coronel José de Moldes. Él fue un salteño que luchó por la independencia de América.
  • 20 de agosto: Se celebra el día de San Bernardo, el santo patrono del pueblo. Muchas personas se reúnen para honrar la imagen de este santo.

¿Cuántas Personas Viven en Coronel Moldes?

La población de Coronel Moldes ha crecido con el tiempo.

  • En el año 1991, vivían 2.611 personas.
  • Para el año 2001, la población aumentó a 3.369 habitantes.
  • Según el censo de 2010, la ciudad tenía 4.685 habitantes.

Historia de Coronel Moldes

¿Por qué se llama Coronel Moldes?

El nombre del pueblo es un homenaje a José Moldes. Él fue un militar y político muy importante en la Revolución de Independencia de Argentina. José Moldes nació en la Ciudad de Salta y estudió en España. Al regresar, se unió a la causa de la independencia. Fue Diputado Constituyente en 1813. También fue parte del Congreso de Tucumán que declaró la Independencia en 1816.

José Moldes falleció el 18 de abril de 1824, a los 39 años.

Fundación del Pueblo

El pueblo de Coronel Moldes fue fundado en el año 1859.

Actividades y Turismo

Coronel Moldes es un excelente punto de partida para explorar la región.

El Embalse Cabra Corral

Es un lugar muy visitado. Se formó gracias a la presa General Belgrano. Aquí puedes acampar, hacer deportes acuáticos y pescar. El embalse es muy grande, cubriendo 12.000 ha. Es importante porque genera energía para las provincias del NOA. También ayuda a regar los campos y a controlar las inundaciones en las zonas agrícolas.

Naturaleza y Aventura

En los alrededores, puedes disfrutar del turismo rural. Esto incluye visitar fincas, pasear a caballo, hacer senderismo y andar en bicicleta. Es una forma genial de conectar con la naturaleza.

Sabores Locales

La comida típica de la zona se destaca por los quesos de cabra. Hay rutas especiales y museos donde puedes aprender cómo se producen estos quesos.

Cultivos de la Región

La zona también es conocida por sus importantes cultivos agrícolas.

Movimientos de la Tierra (Sismicidad)

La sismicidad en la provincia de Salta es común. Los temblores suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, cada 40 años aproximadamente, puede ocurrir un terremoto de intensidad media a grave.

Algunos sismos importantes en la historia de Salta incluyen:

  • Sismo de 1930: Ocurrió el 24 de diciembre de 1930. Tuvo una magnitud de 6,4 en la escala de Richter.
  • Sismo de 1948: El 25 de agosto de 1948, hubo un terremoto de 7,0 Richter. Este sismo causó daños en edificios y abrió grietas en el suelo.
  • Sismo de 2010: El 27 de febrero de 2010, se registró un sismo de 6,1 Richter.

El Clima de Coronel Moldes

El clima en Coronel Moldes varía a lo largo del año. Los meses de verano (enero y febrero) son cálidos, con temperaturas promedio de alrededor de 22-23 °C. Los inviernos (junio y julio) son más frescos, con promedios de 11-12 °C. Las lluvias son más abundantes en verano, especialmente de enero a marzo. Los meses de invierno son más secos.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Coronel Moldes WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 37.3 39.5 35.5 33.7 34.0 31.5 37.0 35.8 38.0 39.3 40.9 39.5 40.9
Temp. máx. media (°C) 28.8 27.6 26.5 24.2 21.9 19.9 21.0 23.1 24.5 28.1 28.9 29.4 25.3
Temp. media (°C) 22.9 21.8 21.0 18.1 14.6 11.5 11.8 13.7 15.8 19.8 21.6 22.8 18.0
Temp. mín. media (°C) 17.1 16.1 15.6 12.0 7.4 3.2 2.6 4.4 7.1 11.6 14.4 16.3 10.7
Temp. mín. abs. (°C) 8.1 7.6 7.1 2.2 -2.5 -5.2 -8.1 -7.3 -2.9 -0.4 1.6 7.2 -8.1
Precipitación total (mm) 139.0 114.9 101.9 30.4 7.5 1.5 3.7 6.8 8.0 25.3 46.0 109.8 594.8
Humedad relativa (%) 72 75 76 75 73 72 66 61 59 58 62 66 67.9
Fuente: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coronel Moldes Facts for Kids

  • Terremoto de Salta 1908
kids search engine
Coronel Moldes (Salta) para Niños. Enciclopedia Kiddle.