Coronel Bogado (Argentina) para niños
Datos para niños Coronel Bogado |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Coronel Bogado en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 33°19′00″S 60°36′00″O / -33.3167, -60.6 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Rosario | |
Presidente comunal | Sergio Del Moro (PJ) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 17 de junio de 1907 (Eleuterio Varela) | |
Superficie | ||
• Total | 149 km² | |
Altitud | ||
• Media | 57 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2,267 hab. | |
Gentilicio | bogadense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2103 | |
Prefijo telefónico | 3402 | |
Coronel Bogado es una localidad de Argentina. Se encuentra en la provincia de Santa Fe, dentro del departamento Rosario.
Contenido
¿Dónde se encuentra Coronel Bogado?
Coronel Bogado está ubicada en la provincia de Santa Fe. Se encuentra a 49 kilómetros al sur de Rosario, que es la ciudad más grande del departamento.
También está a 195 kilómetros al sur de la capital de la provincia, Santa Fe. Para llegar, se usan las rutas RP, RN 9 y RN 11.
La localidad está rodeada por otros municipios como Albarellos, Arroyo Seco, Fighiera y Rueda.
Historia de Coronel Bogado
¿Cómo se fundó Coronel Bogado?
La historia de Coronel Bogado comenzó en 1907. En ese año, un señor llamado Eleuterio Varela pidió permiso para crear un pueblo. Este pueblo se diseñó con 84 manzanas y 22 calles. Estaba organizado como un tablero de ajedrez.
¿Cómo cambió el nombre del pueblo?
Al principio, el pueblo se llamó Pueblo Navarro. Con el tiempo, se convirtió en una zona más urbana. La llegada del ferrocarril fue muy importante para este cambio. Se inauguró una estación llamada "Coronel Félix Bogado".
En 1970, el gobierno provincial decidió que el nombre oficial sería Coronel Bogado. Este nombre honra a José Félix Bogado, un héroe de Paraguay. Él participó en las campañas de libertad del general José de San Martín.
En la plaza principal de Coronel Bogado hay un busto de José Félix Bogado. Fue hecho por el escultor Erminio Blotta.
¿Cuándo se creó la Comuna?
La Comuna de Coronel Bogado se creó el 17 de enero de 1910. Una comuna es una forma de gobierno local.
Clima y geografía
¿Cómo es el clima en Coronel Bogado?
El clima en Coronel Bogado es húmedo y templado la mayor parte del año. Se le llama "clima templado pampeano". Esto significa que las cuatro estaciones del año están bien definidas.
Hay una época calurosa de octubre a abril, con temperaturas entre 18 °C y 36 °C. La época fría es de junio a agosto, con temperaturas promedio de 5 °C a 16 °C.
Llueve más en verano que en invierno. La cantidad total de lluvia al año varía entre 800 y 1300 milímetros.
¿Hay fenómenos climáticos extremos?
Los fenómenos climáticos extremos, como vientos muy fuertes o nieve, son poco comunes. La nieve es muy rara; la última vez que nevó fue en 2007.
Sin embargo, pueden ocurrir tornados y tormentas fuertes. Esto es más frecuente entre octubre y abril. Sucede cuando se encuentran masas de aire cálido y húmedo del norte con aire frío y seco del sur.
La humedad promedio anual es del 76%.
¿Hay sismos en la región?
La región tiene una sismicidad baja. Esto significa que los terremotos son poco frecuentes y no suelen ser muy fuertes. El último terremoto importante fue en 1888.
Economía y actividades
¿Qué empresas importantes hay?
Una empresa destacada es Bogado Spirulina. Es una pequeña y mediana empresa (pyme) que empezó en 1995. Se dedica a la producción de espirulina, un tipo de alga.
¿Qué importancia tiene la agricultura?
Coronel Bogado es un centro importante para la producción de granos y semillas oleaginosas. Sin embargo, esta actividad se impulsó más a partir de los años 70 y 80.
Antes, la región era muy conocida por el cultivo de papas. Familias como los Mackrey ayudaron a desarrollar este cultivo. Hoy en día, la Cooperativa de Agricultores de Coronel Bogado es clave para el desarrollo agrícola de la zona.
Lugares para visitar
Coronel Bogado tiene varios clubes sociales y deportivos. También cuenta con la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús y una plaza central.
En los últimos años, se han creado muchos parques y paseos nuevos. Esto es para que los habitantes y los visitantes disfruten. La localidad recibe muchas visitas durante las festividades religiosas y los carnavales de verano.
Personas destacadas
Algunas personas famosas de Coronel Bogado son:
- Nicolás Spolli, exfutbolista.
- Daniel Sperandio, exfutbolista.
- Arsenio Ribeca, exfutbolista.
- Hugo Giorgi, exfutbolista.
- Alejandro Dianda, exfutbolista.
- Ariel Coronel, músico que participó en un programa de talentos.
- Juan Ignacio Duma, futbolista que vivió y estudió aquí.