Fighiera para niños
Datos para niños Fighiera |
||
---|---|---|
Localidad y comuna | ||
Localización de Fighiera en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 33°12′00″S 60°28′00″O / -33.2, -60.4667 | |
Entidad | Localidad y comuna | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Rosario | |
Presidente comunal | Rodolfo Ángel Stangoni (PJ) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1909 (M. Benavídez de Alisedo) | |
Superficie | ||
• Total | 146 km² | |
• Media | 21 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 5,028 hab. | |
Gentilicio | figherense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2126 | |
Prefijo telefónico | 3402 | |
Fighiera es una localidad y comuna ubicada en la Provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra en el sur de la provincia, dentro del Departamento Rosario. Es un lugar tranquilo a orillas del río Paraná.
Contenido
Fighiera: Un Pueblo en Santa Fe
Fighiera es un pueblo que forma parte de la provincia de Santa Fe, en Argentina. Es conocido por su ubicación junto al río Paraná.
¿Dónde se encuentra Fighiera?
Fighiera está a unos 37 kilómetros al sur de Rosario, una ciudad importante. También se encuentra a 207 kilómetros de Santa Fe, la capital de la provincia. Puedes llegar a Fighiera por la Autopista Rosario-Buenos Aires o por la ruta provincial 21. Esta última ruta atraviesa el centro de la localidad.
¿Cuántas personas viven en Fighiera?
Según el censo de 2010, en Fighiera viven 5.028 personas. Esto significa que la población creció un 4% desde el censo de 2001, cuando había 4.812 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Fighiera entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: censos nacionales del INDEC |
Historia y Gobierno Local
Fighiera fue fundada en el año 1909 por M. Benavídez de Alisedo. Se convirtió oficialmente en una comuna el 21 de agosto de 1922. Una comuna es una forma de gobierno local que administra el pueblo. El presidente comunal actual es Rodolfo Ángel Stangoni.
La santa patrona de Fighiera es Nuestra Señora de Luján. Su festividad se celebra cada año el 12 de octubre.
Actividades y Lugares de Interés
En Fighiera, los habitantes pueden disfrutar de varias actividades y lugares. Hay clubes deportivos y centros sociales donde la gente se reúne.
Clubes y Centros
- Club Atlético Central Argentino: Un lugar para practicar deportes y socializar.
- Club Atlético Sportivo Figherense: Otro club deportivo importante en la localidad.
- Centro de jubilados o pensionados de Fighiera y su zona: Un espacio para los adultos mayores.
- Club de pescadores Los Amigos del Río: Ideal para quienes disfrutan de la pesca en el río.
- Centro de día Corazón de Pueblo: Un centro para actividades diarias.
Medios de Comunicación Locales
Fighiera cuenta con sus propias estaciones de radio para mantener informados a sus habitantes:
- Radio FM Amistad 107.7MHz
- Radio FM Fighiera 89.7MHz
Personas Destacadas de Fighiera
A lo largo de los años, Fighiera ha sido el hogar de varias personas que se han destacado en diferentes campos:
- Juan Martín Coggi: Nació en Fighiera en 1961. Fue un campeón mundial de boxeo en la categoría Wélter Jr. en varios años (1987-90, 1993-94, 1996).
- Marcelo J. Muniagurria: Fue diputado nacional y también Vicegobernador de la provincia de Santa Fe entre 1999 y 2003.
- Daniel Cornelli: Logró ser subcampeón mundial de Taekwondo en Estados Unidos en 1994.
- Emanuel Herrera: Es un jugador de fútbol que ha jugado en equipos importantes.
- Alberto J. Muniagurria: Un médico argentino nacido en 1944, conocido por su trabajo en la Fundación Ciencias Médicas de Rosario.