Arroyo Seco para niños
Arroyo Seco es una ciudad y municipio que se encuentra en la Provincia de Santa Fe, Argentina. Está ubicada en la costa oeste del río Paraná, a unos 32 kilómetros al sur de la ciudad de Rosario. La capital de la provincia está a 193 kilómetros de distancia.
Esta ciudad tiene buenas conexiones de transporte. Se puede llegar fácilmente por la Ruta Nacional 9, que une Rosario con Buenos Aires. También está conectada por la Ruta Provincial 21 y cuenta con una línea de ferrocarril del Nuevo Central Argentino.
Arroyo Seco fue fundada el 9 de julio de 1888. Sus fundadores, Liberato Aguirre y María Cery de Garaghan, donaron parte de sus tierras al gobierno provincial. Esto permitió que el ferrocarril pasara por sus propiedades. Al principio, la ciudad se llamó "Pueblo Aguirre", pero luego se cambió a "Arroyo Seco". Se convirtió oficialmente en ciudad el 12 de abril de 1962.
Datos para niños Arroyo Seco |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Arroyo Seco en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 33°09′29″S 60°30′41″O / -33.158055555556, -60.511388888889 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Rosario | |
Intendente | Daniel Tonelli (UCR-UPCSF) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 9 de julio de 1888 | |
Superficie | ||
• Total | 141 km² | |
Altitud | ||
• Media | 30 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 24 513 hab. | |
• Densidad | 146,24 hab./km² | |
Gentilicio | arroyense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2128 | |
Prefijo telefónico | 3402 | |
Sitio web oficial | ||
Contenido
- ¿Cuántas personas viven en Arroyo Seco?
- ¿Cuál es la historia de Arroyo Seco?
- ¿Cómo es la geografía de Arroyo Seco?
- ¿Qué actividades turísticas se pueden hacer en Arroyo Seco?
- ¿Qué industrias importantes tiene Arroyo Seco?
- ¿Quiénes son las Santas Patronas de Arroyo Seco?
- ¿Cómo se organiza el gobierno en Arroyo Seco?
- ¿Qué lugares especiales hay en Arroyo Seco?
- ¿Qué clubes deportivos hay en Arroyo Seco?
- ¿Qué instituciones culturales hay en Arroyo Seco?
- ¿Qué personas famosas son de Arroyo Seco?
- Véase también
¿Cuántas personas viven en Arroyo Seco?
Según el censo de 2010, Arroyo Seco tenía 21.710 habitantes. Esto fue un aumento del 8,3% comparado con los 19.047 habitantes que se registraron en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Arroyo Seco entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: censos nacionales del INDEC |
¿Cuál es la historia de Arroyo Seco?
¿De dónde viene el nombre de Arroyo Seco?
A lo largo de su historia, esta zona tuvo varios nombres:
- "LA MATANZA": Este nombre se relacionaba con la actividad de los mataderos de animales que había en la zona. También se dice que se le dio este nombre porque en 1583, Juan de Garay, fundador de Santa Fe y Buenos Aires, y sus acompañantes fallecieron en esta área.
- "PAGO DE LOS ARROYOS": Se le llamó así porque era una zona con muchos cursos de agua. Sin embargo, no eran arroyos verdaderos, sino barrancos que se formaban cuando llovía mucho y el agua de los campos bajaba.
- "POSTA DE SAN MARTÍN": Este nombre conmemora el paso del General José de San Martín y su Ejército Argentino por aquí, cuando iban camino a la Batalla de San Lorenzo.
- "PUEBLO AGUIRRE": Este nombre fue un reconocimiento a los fundadores, Liberato Aguirre y María Cery de Garaghan. Ellos donaron los terrenos y cubrieron los gastos para construir el pueblo, y luego trabajaron mucho para que progresara.
- "ARROYO SECO": El nombre actual viene de un pequeño arroyo que nace cerca de Villa Amelia y fluye hacia el río Paraná. Aunque es un arroyo pequeño y a veces se seca, le dio su nombre a la posta, a la estación de tren, a la colonia y, finalmente, al pueblo, reemplazando el nombre original de Pueblo Aguirre.
¿Cómo es la geografía de Arroyo Seco?
¿Qué tipo de clima tiene Arroyo Seco?
El clima de Arroyo Seco es húmedo y templado durante la mayor parte del año. Se le conoce como clima templado pampeano, lo que significa que las cuatro estaciones (primavera, verano, otoño e invierno) están bastante marcadas.
Hay una época calurosa que va de octubre a abril, con temperaturas que pueden ir de 18°C a 36°C. La época fría es entre principios de junio y mediados de agosto, con temperaturas promedio de 5°C a 16°C. La temperatura promedio anual de la ciudad está entre los 10°C (mínima) y los 23°C (máxima).
Llueve más en verano que en invierno. El total de lluvias al año varía entre 800 y 1300 milímetros, dependiendo de los ciclos climáticos. Por ejemplo, hubo períodos más húmedos entre 1870 y 1920, y entre 1973 y 2020.
En Arroyo Seco, los fenómenos climáticos extremos son poco frecuentes. La nieve es muy rara; las últimas nevadas importantes fueron en 2007, 1973 y 1918. El 9 de julio de 2007, nevó en la localidad.
Sin embargo, sí pueden ocurrir tornados y tormentas fuertes, especialmente entre octubre y abril. Esto sucede cuando una masa de aire húmedo y cálido del norte se encuentra con una masa de aire frío y seco del sur de Argentina. La humedad relativa promedio anual es del 76%.
¿Hay actividad sísmica en Arroyo Seco?
La región de Arroyo Seco tiene una sismicidad baja. El último terremoto importante ocurrió el 5 de junio de 1888. Tuvo una magnitud aproximada de 4,5 en la escala de Richter.
¿Qué actividades turísticas se pueden hacer en Arroyo Seco?
Arroyo Seco ofrece varios lugares para el esparcimiento y el contacto con la naturaleza, especialmente cerca del río Paraná. Esto la convierte en un lugar atractivo para el turismo en el sur de Santa Fe. El puerto municipal, que siempre está mejorando, es un espacio público donde los vecinos y visitantes pueden reunirse y disfrutar. Aunque no tiene playas oficiales ni un camping formal, la zona del puerto se usa para la pesca deportiva y otras actividades recreativas.
¿Qué industrias importantes tiene Arroyo Seco?
Arroyo Seco es conocida como la Capital Provincial del Calzado. A principios del siglo XX, había una importante talabartería (un lugar donde se trabajan cueros para hacer arneses y otros objetos) dirigida por Feliciano D'Alessandro.
En 1942, sus hijos Roque y Roberto transformaron el negocio en una zapatería. Al mismo tiempo, otro artesano del cuero, Santos Costurella, fundó en 1945 una fábrica de zapatillas llamada "El Trébol". Esta fábrica se especializaba en calzado artesanal de cuero y lona, sandalias y botines de fútbol.
Estos pioneros fueron clave para el inicio de la industria del calzado en Arroyo Seco, creando una tradición artesanal que aún hoy es importante. En 2009, la legislatura de Santa Fe reconoció oficialmente esta historia, declarando a Arroyo Seco como la capital provincial de la industria del calzado y sus productos relacionados.
¿Quiénes son las Santas Patronas de Arroyo Seco?
Las Santas Patronas de Arroyo Seco son la Asunción de la Santísima Virgen María y Santa Lucía. Sus festividades se celebran el 15 de agosto y el 13 de diciembre, respectivamente.
¿Cómo se organiza el gobierno en Arroyo Seco?
Aquí te presentamos una lista de las personas que han estado a cargo del gobierno de Arroyo Seco, como Presidentes de Comuna, Interventores e Intendentes:
Presidentes de Comuna e Interventores (hasta 1962)
- Domingo Filiberti (1896-1898)
- Remigio Aguirre (1898-1899)
- Cándido Lencina (1900-1906)
- Pedro Arioli (1906-1910)
- Victoriano Aguirre (1910-1911)
- Bernardino Lencina (1911-1912)
- Albino De Giácomo (1912-1913)
- Domingo Maiorano (1913-1914)
- Pedro Arioli (1915-1916)
- Bautista Bigliani (1917-1921)
- Francisco H. Borselli (1922-1923)
- Bautista Bigliani (1924-1925)
- Francisco Ortiz (1926-1929)
- Carlos Lucente (1930-1933)
- Clementino Menicocci (1934-1935)
- Alejandro Gómez (1934-1944)
- Héctor Guessalaga (1944-1945)
- Esc. Juan José Crosio (Interino)
- Victorio R. Moscariello (1945-1955)
- Gildo F. Pagni (1955-1958)
- Alfredo Nasurdi (1958-1962)

Intendentes municipales (desde 1962)
- Alfredo C. Nasurdi (1958-1962) - Primer intendente
- Gildo F. Pagni (1962-1963)
- Agustín Matassa (1963)
- José Costantini (1963-1973)
- Aníbal Maffei (1973-1974)
- Inocencio León (1974-1976)
- Domingo Salafia (1976)
- Atilio Giuntoli (1976-1981)
- Samuel Chiorra (1981-1983)
- Juan Ascierto (1983-1987)
- Pedro Spina (1987-1991, 1991-1995, 1995-1999, 1999-2003, 2004-2007)
- Carlos Sánchez (2007)
- Rubén Darío Gres (2007-2011, 2011-2015)
- Nizar Esper (2015-2019, 2019-2023)
- Daniel Tonelli (2023-2027)
¿Qué lugares especiales hay en Arroyo Seco?
- Paraje El Ombú
¿Qué clubes deportivos hay en Arroyo Seco?
- Arroyo Seco Athletic Club (ASAC)
- Asociación Colombófila Alas De Arroyo Seco
- Club Atlético Unión Arroyo Seco (CAU)
- Club Atlético Talleres (CAT)
- Arroyo Seco Rowing Club (ASRC)
- Labarra Olímpica de Arroyo Seco - Natación (LOAS)
- Los Tiburones - Natación
- Centro de Entrenamiento del Club Atlético Rosario Central
- Asociación Civil Peña Arroyo Seco es de Boca
¿Qué instituciones culturales hay en Arroyo Seco?
- Biblioteca Popular: Bernardino Rivadavia
- Sociedad Italiana
- Club de Tango
- Centro de Jubilados y Pensionados de Arroyo Seco
- Museo municipal
- Partido Demócrata Progresista (Multiespacio cultural)
¿Qué personas famosas son de Arroyo Seco?
- José Carlos Chiaramonte, historiador argentino.
- Guillermo Furlong Cardiff, sacerdote jesuita e historiador.
- Agustín Fiorilli, nadador.
- Walter Arciprete, nadador.
- Emiliano Paolini, artista.
- Lucas Boscchiero, cantante.
- Lula Solís, cantante.
Véase también
En inglés: Arroyo Seco, Santa Fe Facts for Kids