Congreso de la República de Guatemala para niños
Datos para niños Congreso de la República de Guatemala |
|||||
---|---|---|---|---|---|
X Legislatura | |||||
![]() |
|||||
Lema: Dios, Unión, Libertad | |||||
![]() |
|||||
Localización | |||||
País | ![]() |
||||
Localidad | ![]() ![]() |
||||
Coordenadas | 14°38′21″N 90°30′41″O / 14.639093888889, -90.5112888889 | ||||
Información general | |||||
Creación | 11 de octubre de 1825 (Fundación oficial) 11 de marzo de 1945 (Denominación actual) |
||||
Atribuciones | Título cuarto, Capítulo II de la Constitución Política de la República de Guatemala | ||||
Tipo | Unicameral | ||||
Inicio de sesiones | 14 de enero de 2024 | ||||
Salario | Q 29,000.00 más dietas | ||||
Límite | 4 años prorrogables a través de reelección | ||||
Liderazgo | |||||
Presidente | Nery Ramos (Azul) desde el 19 de enero de 2024 |
||||
1.º Vicepresidente | ![]() desde el 14 de enero de 2025 |
||||
2.º Vicepresidente | ![]() desde el 14 de enero de 2025 |
||||
3.º Vicepresidente | ![]() desde el 14 de enero de 2025 |
||||
1.ᵃ Secretaria | ![]() desde el 19 de enero de 2024 |
||||
Composición | |||||
Miembros | 160 diputados | ||||
Congreso | |||||
![]() |
|||||
Grupos representados |
39 ![]() ![]() |
||||
Elecciones | |||||
Congreso Última elección |
25 de junio de 2023 | ||||
Congreso Próxima elección |
2027 | ||||
Sitio web | |||||
Sitio web | |||||
Sucesión | |||||
|
|||||
El Congreso de la República de Guatemala es el órgano legislativo principal de Guatemala. Su trabajo es crear las leyes del país. Está formado por 160 Diputados que son elegidos por los ciudadanos. Cada diputado trabaja por un período de cuatro años y puede ser reelegido.
El Congreso tiene dos períodos de sesiones cada año. El primero va del 14 de enero al 15 de mayo. El segundo es del 1 de agosto al 30 de noviembre. Las reuniones se realizan en el Palacio Legislativo, que está en la Zona 1 de la Ciudad de Guatemala.
El Organismo Legislativo de Guatemala es una de las tres partes principales del Estado. Su función es hacer leyes que ayuden al desarrollo del país y busquen el bienestar de todos los habitantes. Está compuesto por los diputados del Congreso y por el personal que los apoya.
Contenido
- ¿Cómo funciona el Congreso de Guatemala?
- Historia del Congreso de la República
- ¿Qué es la potestad legislativa?
- ¿Cuándo se reúne el Congreso?
- Tipos de votación en el Congreso
- ¿Cuáles son las funciones del Congreso?
- Los Diputados del Congreso
- Composición del Congreso
- ¿Cómo se hacen las leyes?
- ¿Qué es el antejuicio?
- Legislaturas del Congreso
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo funciona el Congreso de Guatemala?
El Congreso de la República se basa en varias leyes importantes para su funcionamiento.
Leyes fundamentales
Las leyes más importantes que rigen el Congreso son:
- La Constitución Política de la República de Guatemala.
- La Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad.
- La Ley Electoral y de Partidos Políticos.
- La Ley Emisión del Pensamiento.
- La Ley del Orden Público.
Otras leyes importantes
Además de las leyes fundamentales, existen otras normas que guían el trabajo del Congreso:
- La Ley Orgánica del Organismo Legislativo (Decreto Legislativo 63-94).
- La Ley del Servicio Civil del Organismo Legislativo (Decreto Legislativo 36-2016).
- El Reglamento de la Ley del Servicio Civil del Organismo Legislativo.
Historia del Congreso de la República
El Congreso de Guatemala tiene una larga historia que comenzó poco después de la Acta de Independencia de América Central el 15 de septiembre de 1821.
Primeros pasos legislativos
Después de la independencia y de separarse del Imperio Mexicano en 1823, se formó la Federación Centroamericana. El 24 de junio de 1823, se creó el primer grupo de legisladores llamado Asamblea Nacional Constituyente. Esta Asamblea declaró la independencia total de las Provincias Unidas del Centro de América el 1 de julio de 1823.
En 1823, la Asamblea Constituyente estableció las bases para la Federación Centroamericana. Se decidió que habría un poder legislativo a nivel federal y otro a nivel de cada estado o provincia.
- A nivel federal, el poder legislativo estaba en el Congreso Federal de Centro América.
- A nivel estatal, el poder legislativo estaba en un Congreso de Representantes.
Cambios en el nombre y estructura
El 22 de noviembre de 1824, se aprobó la Constitución de la República Federal de Centroamérica de 1824. Esta Constitución cambió el nombre del poder legislativo estatal a Asamblea.
El 11 de octubre de 1825, se creó la primera Constitución Política del Estado de Guatemala. Esta ley decía que el poder legislativo estatal estaría en un solo órgano llamado Asamblea del Estado de Guatemala.
En 1839, Guatemala se separó de la República Federal de Centro América. En ese momento, el poder legislativo lo ejercía la Asamblea Nacional Constituyente.
Más tarde, en 1851, se estableció que el poder legislativo estaría en la Cámara de Representantes. En 1879, se le llamó Asamblea Nacional Legislativa de la República de Guatemala.
El 11 de marzo de 1945, una nueva Constitución estableció que el poder legislativo sería un solo órgano llamado Congreso de la República de Guatemala. Este es el nombre que se usa hasta hoy. Desde entonces, aunque ha habido momentos de cambio político en el país, el nombre del Organismo Legislativo se ha mantenido.
Nombres históricos del Congreso
A lo largo de su historia, el Congreso ha tenido varios nombres:
- Asamblea Nacional Constituyente (1823)
- Congreso de Representantes del Estado de Guatemala (1823-1824)
- Asamblea del Estado de Guatemala (1824-1839)
- Asamblea Nacional Constituyente (1839-1851)
- Cámara de Representantes de la República de Guatemala (1851-1879)
- Asamblea Nacional Legislativa de la República de Guatemala (1879-1945)
- Congreso de la República de Guatemala (desde 1945 hasta hoy)
¿Qué es la potestad legislativa?
La Constitución Política de la República dice en su artículo 157 que la capacidad de crear leyes le corresponde al Congreso de la República. Los diputados son elegidos directamente por el pueblo a través del voto.
Esto significa que solo el Congreso de la República tiene el poder de hacer las leyes en Guatemala.
¿Cuándo se reúne el Congreso?
El Congreso de la República inicia sus sesiones anuales el 14 de enero. Se reúne en sesiones normales del 14 de enero al 15 de mayo y del 1 de agosto al 30 de noviembre de cada año.
También puede reunirse en sesiones especiales si es convocado por la Comisión Permanente o por el Organismo Ejecutivo para tratar temas urgentes.
Tipos de votación en el Congreso
El Congreso usa dos tipos de mayoría para tomar decisiones: la mayoría calificada y la mayoría absoluta.
Mayoría calificada
La mayoría calificada necesita el voto de las dos terceras partes del total de diputados. Actualmente, esto significa 107 de los 160 diputados.
Se usa para decisiones muy importantes, como:
- Aprobar tratados internacionales.
- Hacer reformas a la Constitución.
- Aprobar leyes de urgencia nacional.
- Decidir si se investiga a ciertos funcionarios.
- Crear o eliminar entidades del Estado.
- Declarar la incapacidad de un Presidente.
Mayoría absoluta
La mayoría absoluta necesita el voto de la mitad más uno del total de diputados. Hoy en día, son 81 de los 160 diputados.
Se usa para decisiones más comunes, como:
- Elegir a altos funcionarios del Estado.
- Crear, cambiar o eliminar leyes.
- Pedir opiniones a la Corte de Constitucionalidad sobre leyes.
- Aprobar resoluciones.
¿Cuáles son las funciones del Congreso?
El Congreso de la República tiene varias funciones importantes:
- Función de reforma: Puede cambiar la Constitución.
- Función de representación: Los diputados representan a la sociedad.
- Función legislativa: Crea, modifica y elimina leyes.
- Función de control público: Vigila que el gobierno cumpla las leyes.
- Función de control político: Puede llamar a funcionarios para que expliquen sus acciones.
- Función judicial: Decide si se inician procesos legales contra altos funcionarios.
- Función electiva: Elige a ciertos funcionarios según lo que dice la ley.
- Función de protocolo: Recibe a líderes de otros países y participa en actos importantes.
- Función administrativa: Organiza su propio funcionamiento.
- Función presupuestaria: Aprueba o modifica el presupuesto del Estado.
- Función en asuntos militares: Puede declarar la guerra o la paz, y permitir el paso de ejércitos extranjeros.
- Otras funciones: Realiza otras tareas que le asignan la Constitución y las leyes.
Los Diputados del Congreso
Los Diputados son los representantes del pueblo en el Congreso. Su trabajo es velar por los intereses de los ciudadanos de Guatemala. Deben mantener la dignidad y el prestigio del Congreso.
Requisitos para ser Diputado
Para ser elegido Diputado, una persona debe cumplir con dos requisitos principales: a. Ser guatemalteco de nacimiento. b. Estar en pleno uso de sus derechos como ciudadano.
¿Cómo se eligen los Diputados?
Los diputados se eligen por voto popular, secreto y universal. Se usa un sistema llamado Método d'Hondt para asignar los puestos. Hay diputados que representan a los distritos (departamentos) y otros que son de una lista nacional.
Cada departamento de Guatemala es un distrito electoral. La Ciudad de Guatemala es un distrito aparte, llamado Distrito Central. Por cada distrito se elige al menos un diputado. Además, se elige un número de diputados proporcional a la población. También se eligen diputados por una lista nacional.
Si un diputado deja su cargo, se llama a la siguiente persona de la lista electoral para ocupar su lugar.
No. escaños | Circunscripción(es) |
---|---|
32 | Lista Nacional |
19 | Municipios del departamento de Guatemala |
11 | Distrito Central |
10 | Huehuetenango |
9 | Alta Verapaz, San Marcos |
8 | Quiché |
7 | Quetzaltenango |
6 | Escuintla |
5 | Chimaltenango, Suchitepéquez |
4 | Jutiapa, Petén, Totonicapán |
3 | Chiquimula, Izabal, Jalapa, Retalhuleu, Sacatepéquez, Santa Rosa, Sololá |
2 | Baja Verapaz, Zacapa, El Progreso |
160 | Total |
Juramento y toma de posesión
Los diputados elegidos juran lealtad a la Constitución antes de empezar su trabajo. Esto ocurre el 14 de enero del año en que comienza el nuevo período legislativo. Luego, eligen a la Junta Directiva del Congreso.
Salario de los Diputados
Cada diputado recibe un salario mensual de Q.29,000.00, además de otros beneficios laborales.
Composición del Congreso
El Congreso se organiza en grupos de partidos políticos, llamados bloques legislativos o bancadas. Una bancada debe tener al menos 11 diputados.
Resultados de las últimas elecciones
El Congreso actual, la X Legislatura (2024-2028), está compuesto por los siguientes partidos y el número de diputados que tienen:
Partido | Escaños | +/– | |
---|---|---|---|
2023 | |||
Vamos por una Guatemala Diferente |
39/160
|
![]() |
|
Unidad Nacional de la Esperanza |
28/160
|
![]() |
|
Movimiento Semilla |
23/160
|
![]() |
|
Cabal |
18/160
|
![]() |
|
Visión con Valores |
11/160
|
![]() |
|
Valor-Unionista |
7/160
|
![]() |
|
Todos |
6/160
|
![]() |
|
Valor |
5/160
|
![]() |
|
Bienestar Nacional |
4/160
|
![]() |
|
Voluntad, Oportunidad y Solidaridad |
4/160
|
![]() |
|
Compromiso, Renovación y Orden |
3/160
|
![]() |
|
Partido Político Nosotros |
3/160
|
![]() |
|
Victoria |
3/160
|
![]() |
|
Partido Azul |
2/160
|
![]() |
|
Comunidad Elefante |
2/160
|
![]() |
|
Cambio |
1/160
|
![]() |
|
URNG-Winaq |
1/160
|
![]() |
La Junta Directiva del Congreso
La Junta Directiva es el grupo encargado de dirigir las sesiones del Congreso y de manejar su administración. Es elegida por los mismos diputados por un año.
Está formada por nueve miembros:
- Un Presidente (quien también es el Presidente del Congreso).
- Tres Vicepresidentes.
- Cinco Secretarios.
Junta Directiva - X Legislatura: (2024-2025)
Nombre | Cargo | Partido |
---|---|---|
Nery Abilio Ramos y Ramos | Presidente | AZUL |
Darwin Alberto Lucas Paz | Primer Vicepresidente | UNE |
César Augusto Amézquita del Valle | Segundo Vicepresidente | VIVA |
Nery Manfredo Rodas Méndez | Tercer Vicepresidente | CABAL |
Karina Alexandra Paz Rosales | Primer Secretario | VOS |
Raúl Antonio Solórzano Quevedo | Segundo Secretario | UNE |
César Roberto Dávila Córdova | Tercer Secretario | BIEN |
Juan Carlos Rivera Estévez | Cuarto Secretario | VICTORIA |
Sonia Marina Gutiérrez Raguay | Quinto Secretario | URNG - WINAQ |
Comisiones de Trabajo
Las Comisiones de Trabajo son grupos de diputados que se especializan en diferentes temas. Cada comisión tiene un Presidente, un Vicepresidente y un Secretario. Estos cargos deben ser ocupados por diputados de distintos partidos políticos.
Existen diferentes tipos de comisiones:
- Comisiones ordinarias: Se forman cada año y tratan temas como agricultura, educación, salud, economía, etc. Hay muchas comisiones ordinarias para cubrir todos los temas importantes del país.
- Comisiones Extraordinarias y Específicas: Se crean para tratar asuntos especiales o muy concretos.
- Comisiones Singulares: Son grupos pequeños de diputados que representan al Congreso en eventos o ceremonias.
¿Cómo se hacen las leyes?
El proceso para crear una ley comienza cuando alguna entidad del Estado, como el Tribunal Supremo Electoral o la Universidad de San Carlos de Guatemala, presenta una propuesta de ley.
Si el Congreso aprueba la propuesta, se envía al Presidente de la República para que la firme y la publique. Si el Presidente no está de acuerdo (la "veta"), el Congreso puede volver a aprobarla con una mayoría especial. Una vez aprobada, la ley debe ser publicada para que todos la conozcan.
¿Qué es el antejuicio?
El derecho de antejuicio es una protección que tienen algunos funcionarios públicos. Significa que no pueden ser detenidos ni juzgados por un delito sin que antes una autoridad competente (como el Congreso) decida que hay razones para iniciar un proceso legal en su contra. Este derecho es parte del cargo y termina cuando el funcionario deja de trabajar en ese puesto.
¿Quiénes tienen derecho de antejuicio?
El Congreso de la República es el encargado de decidir sobre el antejuicio de los siguientes funcionarios:
- Presidente y Vicepresidente de la República.
- Presidente y Magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
- Presidente y Magistrados del Tribunal Supremo Electoral.
- Presidente y Magistrados de la Corte de Constitucionalidad.
- Ministros y Secretarios de la Presidencia.
- Procurador de los Derechos Humanos.
- Procurador General de la Nación.
- Fiscal General de la República.
Legislaturas del Congreso
Una legislatura es el período de tiempo en que un grupo de diputados trabaja en el Congreso. Desde 1986, Guatemala ha tenido las siguientes legislaturas:
- Primera Legislatura (1986-1990)
- Segunda Legislatura (1990-1995)
- Tercera Legislatura (1996-2000)
- Cuarta Legislatura (2000-2004)
- Quinta Legislatura (2004-2008)
- Sexta Legislatura (2008-2012)
- Séptima Legislatura (2012-2016)
- Octava Legislatura (2016-2020)
- Novena Legislatura (2020-2024)
- Décima Legislatura (2024-2028)
¿Cuántos diputados ha tenido el Congreso a lo largo del tiempo?
El número de diputados en el Congreso ha cambiado a lo largo de los años:
Año electoral | Período constitucional | Legislatura | N.º de curules/escaños |
---|---|---|---|
1964 | 1964-1966 | Asamblea Nacional Constituyente | 80 |
1966 | 1966-1970 | I Legislatura | 55 |
1970 | 1970-1974 | II Legislatura | 51 |
1974 | 1974-1978 | III Legislatura | 60 |
1978 | 1978-1982 | IV Legislatura | 61 |
1982 | 1982-1982/1983 | V Legislatura | 66 |
1984 | 1984-1986 | Asamblea Nacional Constituyente | 88 |
1985 | 1986-1991 | I Legislatura | 100 |
1990 | 1991-1993 | II Legislatura | 116 |
1994 | 1994-1996 | II Legislatura | 80 |
1995 | 1996-2000 | III Legislatura | 80 |
1999 | 2000-2004 | IV Legislatura | 113 |
2003 | 2004-2008 | V Legislatura | 158 |
2007 | 2008-2012 | VI Legislatura | 158 |
2011 | 2012-2016 | VII Legislatura | 158 |
2015 | 2016-2020 | VIII Legislatura | 158 |
2019 | 2020-2024 | IX Legislatura | 160 |
2023 | 2024-2028 | X Legislatura | 160 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Congress of the Republic of Guatemala Facts for Kids