robot de la enciclopedia para niños

Condado de Orange (California) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Condado de Orange
Condado
Old Orange County Courthouse, Santa Ana, California.jpg
Palacio de Justicia del condado de Orange
Flag of Orange County, California.svg
Bandera
Seal of Orange County, California.svg
Escudo

Map of California highlighting Orange County.svg
Ubicación del condado en California
Coordenadas 33°40′N 117°47′O / 33.67, -117.78
Capital Santa Ana
Ciudad más poblada Anaheim
Entidad Condado
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado Flag of California.svg California
 • Sede Santa Ana
Fundación 11 de marzo de 1889
Superficie  
 • Total 2455 km²
 • Tierra 2044.5 km²
 • Agua (16.73%) 411.8 km²
Población (2010)  
 • Total 3 010 232 hab.
 • Densidad 1298,16 hab./km²
Huso horario Pacífico: UTC-8/-7
Sitio web oficial

El condado de Orange (en inglés: Orange County) es un condado de Estados Unidos que se encuentra en el estado de California. Está ubicado en la parte sur de California, justo al sur de Los Ángeles. También está cerca de la ciudad de San Diego y de la frontera con México.

La capital del condado es la ciudad de Santa Ana. En el año 2010, la población del condado era de 3.010.232 personas. Esto lo convierte en el tercer condado más poblado de California, después del condado de Los Ángeles y el condado de San Diego. En 2012, la población estimada subió a 3.090.132 habitantes.

Esta zona costera de California fue explorada por los españoles hace mucho tiempo. El condado de Orange es conocido por ser una de las áreas más prósperas de Estados Unidos. A lo largo de los siglos, muchas personas se han establecido aquí. Primero llegaron los pueblos nativos, que vivían de la pesca y la agricultura. Luego, en el siglo XVI y siglo XVII, llegaron exploradores y misioneros españoles. Después, en el siglo XVIII, llegaron rancheros, y en el siglo XIX, personas relacionadas con el petróleo. Más tarde, soldados que entrenaron aquí durante la Segunda Guerra Mundial decidieron quedarse. Recientemente, muchas personas se han mudado al condado buscando un estilo de vida más saludable.

A diferencia de otras regiones, los habitantes del condado de Orange se identifican con el nombre del condado. No hay una ciudad principal que domine toda la zona. El condado está formado por muchas comunidades, y cinco de sus ciudades tienen más de 170.000 habitantes.

Historia del Condado de Orange

Primeros Exploradores y Asentamientos

En 1769, una expedición española liderada por Gaspar de Portolá llegó a un valle en Alta California. Este valle es donde hoy se encuentran la ciudad de Santa Ana y el condado de Orange. La expedición llamó a este lugar Vallejo de Santa Ana. Años después, en 1776, el Fray Junípero Serra fundó La Misión San Juan Capistrano en la zona.

Soldados como José Antonio Yorba y Miguel Nieto llegaron con la expedición de 1769. Años más tarde, el gobierno español les dio tierras en el Vallejo de Santa Ana por su servicio. En 1810, José Antonio Yorba recibió su parte de tierra y la llamó Rancho Santiago de Santa Ana.

En 1869, William Spurgeon compró 74,27 hectáreas del Rancho Santiago. Allí fundó la ciudad de Santa Ana. Esta ciudad fue elegida como la sede de gobierno del nuevo Condado de Orange, que se creó en 1889. En 1901, se construyó el Palacio de Justicia del Condado de Orange en Santa Ana.

Ranchos Históricos en Alta California (1769-1848)

El primer rancho que se concedió en lo que hoy es el Condado de Orange fue el Rancho Santiago de Santa Ana de José Antonio Yorba. Este fue el único terreno que el gobierno español entregó directamente a uno de sus sargentos. Los demás ranchos fueron registrados y concedidos por el gobierno mexicano.

  • Período virreinal: 1769 - 1821
  • Período mexicano: 1821 - 1848
Terreno Año otorgado Otorgante Beneficiario Área (s)
Santiago de Santa Ana 1810 Fernando VII José Antonio Yorba Santa Ana, El Modena, Orange, Costa Mesa, Tustin, Olive
Cañón de Santa Ana 1834 Familia Yorba Bernardo Yorba Yorba Linda
Los Alamitos 1834 República Mexicana Juan José Nieto Los Alamitos, Seal Beach
Las Bolsas 1834 República Mexicana Antonio Nieto Huntington Beach, Westminster, Garden Grove
Los Coyotes 1834 República Mexicana Juan José Nieto Stanton, Buena Park
San Juan Cajón de Santa Ana 1837 República Mexicana Juan Pacífico Ontiveros Anaheim, Fullerton, Placentia
La Habrá 1839 República Mexicana Mariano Roldán La Habrá
La Bolsa Chica 1841 República Mexicana Joaquín Ruiz
Rincón de La Brea 1841 República Mexicana Gil Ybarra Brea
San Joaquín 1842 República Mexicana José Sepúlveda Newport Beach, Corona del mar
Niguel 1842 República Mexicana Juan Ávila Laguna Niguel, Laguna Beach, Laguna Hills
Cañada de Los Alisos República Mexicana José Serrano North of Niguel, East of Trabuco, actual distrito del condado de Orange
Misión vieja 1845 República Mexicana John "Juan" Forster Mission Viejo, San Juan Capistrano
Boca de la playa 1846 República Mexicana Emigdio Vejar San Clemente, Dana Point
Lomas de Santiago 1846 Familia Yorba Teodosio Yorba Irvine
Trabuco 1846 República Mexicana John "Juan" Forster Trabuco Canyon, Coto de Caza

Transición y Desarrollo Moderno

Después de la guerra entre México y Estados Unidos de América, la región de Alta California pasó a formar parte de Estados Unidos. A partir de 1848, los ranchos comenzaron a dividirse entre los nuevos colonos.

Hoy en día, Newport Beach es una de las ciudades más prósperas del condado de Orange. Es un lugar popular para vacacionar. Históricamente, ha sido un destino para personas importantes, incluyendo presidentes. El condado de Orange tiene algunas de las ciudades más prósperas de California, con hermosas casas y barrios residenciales. También cuenta con una gran variedad de yates y vehículos de lujo. Sin embargo, también hay ciudades con menos recursos en California dentro de este condado.

La serie de televisión The O.C. se inspiró en Newport Beach. El famoso parque de patinaje de Vans también se encuentra en esta ciudad.

El condado de Orange es hogar de equipos deportivos como:

El Palacio de Justicia de Orange fue usado como lugar de filmación para la serie de televisión American Horror Story: Asylum.

Geografía del Condado de Orange

El condado de Orange tiene una superficie total de 2455 km². Es el condado más pequeño del sur de California. De esta área, 411 km² son agua, lo que representa el 16,73% del total. Los 2045 km² restantes son tierra.

Archivo:OrangeCountyCA Map
Ciudades del Condado de Orange.

El condado de Orange limita al suroeste con el océano Pacífico. Al norte, limita con el condado de Los Ángeles. Al noreste, se encuentran el condado de San Bernardino y el condado de Riverside. Al sureste, limita con el condado de San Diego.

La parte noroeste del condado se encuentra en la llanura costera de la Cuenca de Los Ángeles. La parte sureste se eleva hacia las colinas de las Montañas de Santa Ana. La mayoría de la gente vive en los valles costeros, como el Valle de Santa Ana y el Valle de Saddleback. Las Montañas de Santa Ana están en la parte este del condado y forman parte del Bosque Nacional de Cleveland.

El punto más alto es el Santiago Peak, con 1733 metros de altura. Está a unos 32 kilómetros al este de Santa Ana. El pico Santiago y el cercano Modjeska, que es un poco más bajo, forman una cresta llamada Saddleback. Esta cresta se puede ver desde cualquier parte del condado. Las colinas de Peralta se extienden hacia el oeste desde las Montañas de Santa Ana, pasando por Anaheim Hills, Orange y Olive. Loma Ridge es otra característica importante, paralela a las Montañas de Santa Ana.

El río Santa Ana es el río principal del condado. Fluye por la mitad del condado de noreste a suroeste. Su afluente principal es el arroyo Santiago. Otros arroyos en el condado son Aliso Creek, San Juan Creek y Horsethief Creek. En el norte, el río San Gabriel también cruza parte del condado y desemboca en el Pacífico. En Laguna Beach se encuentran los únicos lagos naturales del condado, conocidos como Laguna Lakes.

Ciudades y Comunidades

Ciudades Incorporadas

Hasta agosto de 2006, el condado de Orange tenía 34 ciudades. La más antigua es Anaheim, fundada en 1870, y la más reciente es Aliso Viejo, fundada en 2001.

  • Santa Ana, incorporada en 1886
  • Aliso Viejo, incorporada en 2001
  • Anaheim, incorporada en 1870
  • Brea, incorporada en 1917
  • Buena Park, incorporada en 1953
  • Costa Mesa, incorporada en 1953
  • Cypress, incorporada en 1956
  • Dana Point, incorporada en 1989
  • Fountain Valley, incorporada en 1953
  • Fullerton, incorporada en 1904
  • Garden Grove, incorporada en 1956
  • Huntington Beach, incorporada en 1909
  • Irvine, incorporada en 1971
  • La Habra, incorporada en 1925
  • La Palma, incorporada en 1955
  • Laguna Beach, incorporada en 1927
  • Laguna Hills, incorporada en 1991
  • Laguna Niguel, incorporada en 1989
  • Laguna Woods, incorporada en 1999
  • Lake Forest, incorporada en 1991
  • Los Alamitos, incorporada en 1960
  • Mission Viejo, incorporada en 1988
  • Newport Beach, incorporada en 1906
  • Orange, incorporada en 1888
  • Placentia, incorporada en 1926
  • Rancho Santa Margarita, incorporada en 2000
  • San Clemente, incorporada en 1928
  • San Juan Capistrano, incorporada en 1961
  • Seal Beach, incorporada en 1915
  • Stanton, incorporada en 1956
  • Tustin, incorporated in 1927
  • Villa Park, incorporada en 1962
  • Westminster, incorporada en 1957
  • Yorba Linda, incorporada en 1967

Lugares Designados por el Censo

Estos son lugares que el censo de Estados Unidos define para recopilar datos, pero no son ciudades con su propio gobierno local.

Áreas No Incorporadas

Estas son comunidades que no tienen su propio gobierno municipal y son administradas directamente por el condado.

  • Anaheim Island
  • Ladera Ranch
  • Midway City
  • Modjeska Canyon
  • Orange Park Acres
  • Santa Ana Heights
  • Santiago Canyon
  • Silverado
  • Trabuco Canyon

Población y Diversidad

En 1990, vivían 2.410.556 personas en el condado. La mayoría eran de origen blanco (78,60%), seguidos por asiáticos o isleños del Pacífico (10,34%). También había afroamericanos (1,77%), amerindios (0,50%) y otras razas (8,79%). El 23,43% de la población era hispana o latina.

En el censo de 2000, la población era de 2.846.289 habitantes. Había 935.287 hogares y 667.794 familias. Esto hizo del condado de Orange el segundo condado más poblado de California en ese momento. La densidad de población era de 1392 personas por kilómetro cuadrado.

En 2000, la composición racial era: 64,81% blancos, 13,59% asiáticos, 1,67% afroamericanos, 0,70% amerindios, 0,31% isleños del Pacífico, 14,80% de otras razas y 4,12% de dos o más razas. El 30,76% de la población era hispana o latina.

En el censo de 2010, la población total era de 3.010.232 personas. De ellos, el 64,76% eran blancos (44,1% blancos no hispanos), 17,9% asiáticos, 0,3% isleños del Pacífico, 1,7% afroamericanos, 0,6% amerindios, 14,5% de otras razas y 4,2% de dos o más razas. El 33,7% de la población era hispana o latina.

En 2010, había 992.781 hogares. El 33,8% de estos hogares tenían niños menores de 18 años. El 54,2% eran parejas casadas. La edad promedio de la población era de 36,2 años.

Los ingresos promedio de un hogar en el condado, según una estimación de 2007 a 2011, eran de 75.762 dólares. Los ingresos promedio de una familia eran de 85.009 dólares. El 7,6% de las familias y el 10,9% de la población vivían por debajo del nivel de pobreza.


Evolución demográfica de Condado de Orange (California)
1890 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2012
13 589 19 696 34 436 61 375 118 674 130 760 216 224 703 925 1 420 386 1 932 709 2 410 556 2 846 289 3 010 232 3 090 132

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orange County, California Facts for Kids

kids search engine
Condado de Orange (California) para Niños. Enciclopedia Kiddle.