robot de la enciclopedia para niños

Misión San Juan Capistrano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Misión San Juan Capistrano
Registro Nacional de Lugares Históricos Bandera de Estados Unidos
Hito Histórico Nacional
Mission Basilica in San Juan Capistrano.jpg
Basílica de San Juan Capistrano, consagrada en 1947.
Ubicación
Coordenadas 33°30′10″N 117°39′46″O / 33.502777777778, -117.66277777778
Ubicación Flag of California.svg California
Datos generales
Agregado al NRHP 1971
Núm. de referencia #71000170

La Misión San Juan Capistrano es una iglesia católica muy importante, ubicada en la ciudad de San Juan Capistrano, California, en Estados Unidos. Fue fundada por el Padre Presidente de las misiones de Alta California, fray Junípero Serra, en el año 1776. Es considerada un Hito Histórico Nacional y es una de las misiones más conocidas de California. Además, tiene el edificio más antiguo de California que todavía se usa.

Historia de la Misión San Juan Capistrano

¿Cómo se fundó la Misión San Juan Capistrano?

Durante su tiempo en California, el Padre Presidente Junípero Serra vio la necesidad de una nueva misión entre San Diego de Alcalá y San Gabriel Arcángel. Así, el 19 de octubre de 1775, el Padre Fermín Lasuen comenzó la fundación de San Juan Capistrano. Sin embargo, un conflicto con los habitantes locales en San Diego hizo que tuvieran que abandonar el lugar para ayudar.

Cuando la calma regresó, Junípero Serra volvió a fundar la misión el 1 de noviembre de 1776. Poco después, la misión fue trasladada a otro sitio porque no había suficiente agua. En 1778, se construyó una pequeña iglesia. Esta fue reemplazada más tarde por la Capilla de Serra, que es el edificio más antiguo de California que sigue en uso y el único lugar donde el Padre Presidente celebró misa.

Crecimiento y prosperidad de la Misión

Durante los siguientes treinta años, la Misión San Juan Capistrano creció mucho. Se construyeron más edificios y la población aumentó. Entre los habitantes estaban los nativos que se unieron a la misión, conocidos como juaneños. Para el año 1806, la misión tenía alrededor de 1.000 habitantes.

Una de las construcciones más importantes fue la Gran Iglesia, hecha de piedra. Su construcción comenzó en 1796 y tardó diez años en terminarse. Un constructor mexicano llamado Isidro Aguilar supervisó el trabajo hasta su fallecimiento en 1803. En 1819, la misión alcanzó su mayor número de animales, con 14.000 cabezas de ganado y 16.000 ovejas. También producían muchos alimentos.

Desafíos y cambios en la Misión

En 1812, un fuerte terremoto destruyó el gran templo y causó la pérdida de 40 personas. Por esa época, la misión comenzó a enfrentar dificultades. El número de nacimientos disminuía y la mortalidad aumentaba. Además, el gobierno de México dejó de enviar ayuda. En 1818, la misión fue atacada por barcos bajo bandera argentina liderados por Hipólito Bouchard.

Después de la Independencia de México, la misión fue administrada por el gobierno en 1833. Ese mismo año, el gobernador de California, José María Echeandía, planeó establecer un pueblo para "indios libres", donde los nativos supuestamente se encargarían de las instalaciones. Sin embargo, ellos se quejaron de que seguían trabajando para los funcionarios del gobierno. Finalmente, en 1845, el gobernador Pío de Jesús Pico vendió la propiedad a su cuñado por 710 dólares, aunque su valor real era mucho mayor, estimado en más de 54.000 dólares. La familia vivió allí durante veinte años.

Después de ser abandonada y una vez que California pasó a formar parte de Estados Unidos, el gobierno devolvió la misión a la Iglesia católica en 1865.

Restauración y reconocimiento actual

La restauración de San Juan Capistrano, conocida como la "joya de las misiones", comenzó gracias al trabajo del Landmarks Club a finales del siglo XIX. La intervención del padre John O’Sullivan entre 1910 y 1940 también fue muy importante. En la década de 1980, se construyó un nuevo templo que fue consagrado en 1987. En el año 2000, el papa Juan Pablo II le dio el título de Basílica. Hoy en día, la misión es famosa por sus hermosos jardines.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mission San Juan Capistrano Facts for Kids

kids search engine
Misión San Juan Capistrano para Niños. Enciclopedia Kiddle.