robot de la enciclopedia para niños

Concepción (Santander) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Concepción
Municipio
Laguna Arriviatada.JPG
Flag of Concepción (Santander).svg
Bandera

Concepción ubicada en Colombia
Concepción
Concepción
Localización de Concepción en Colombia
Colombia - Santander - Concepción.svg
Coordenadas 6°46′16″N 72°41′53″O / 6.771, -72.698
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Santander
 • Provincia García Rovira
Alcalde Eduar Abril Borrero (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 6 de marzo de 1773
 • Erección 1813
Superficie  
 • Total 686 km²
Altitud  
 • Media 2033 m s. n. m.
Población (2016)  
 • Total 5346 hab.
 • Urbana 2600 hab.
Gentilicio Concepcionero, -a
Cuncio
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Concepción es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento de Santander. Es parte de la provincia de García Rovira.

Historia de Concepción

¿Cuándo se fundó Concepción?

Concepción fue fundado en el año 1722. Sus fundadores fueron Pedro Manuel Angarita y José Manuel Cáceres Enciso. En el pasado, fue la capital de la provincia de García Rovira.

Geografía y Clima de Concepción

¿Dónde se ubica Concepción?

Archivo:Laguna Arriviatada
Laguna Arriviatada.

Este municipio está en un terreno plano y abierto. La temperatura promedio es de unos 18 grados Celsius.

¿Cuál es el tamaño de Concepción y con qué lugares limita?

Concepción tiene una extensión de 686 kilómetros cuadrados. Limita con Cerrito al norte. Al sur, limita con Carcasí, Enciso y Málaga. Hacia el este, se encuentra Boyacá, y al oeste, San Andrés.

¿Qué ríos atraviesan Concepción?

Los ríos Servitá y Sartanejo cruzan el territorio del municipio.

Población de Concepción

¿Cuántas personas viven en Concepción?

El municipio cuenta con 7.133 habitantes. De ellos, 2.508 viven en la zona urbana (el pueblo) y 4.625 en las áreas rurales (el campo).

¿Hay comunidades indígenas en Concepción?

Sí, Concepción es uno de los pocos municipios de Santander donde viven personas de la comunidad indígena de los uwas.

Economía y Turismo en Concepción

¿A qué se dedica la gente de Concepción?

Concepción es conocido por su producción de lana. Por eso, es considerada la Capital Lanar de Colombia. Aquí hay varias fábricas pequeñas que se dededen a la producción de lana.

¿Qué se celebra en las ferias de Concepción?

Las ferias del pueblo se centran en exposiciones de ovejas (ovinas), ganado (ganaderas) y caballos (equinas). También se muestran productos de lana y artesanías hechas a mano.

¿Qué cultivos son importantes en Concepción?

Los habitantes de Concepción también se dedican a la agricultura. Cultivan principalmente cebada, trigo, papa, maíz, fríjol, mora y curuba.

¿Cuándo son las fiestas patronales de Concepción?

Cada 8 de diciembre, se celebran las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Muchas personas que viven en otras ciudades regresan a Concepción para estas celebraciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Concepción, Santander Facts for Kids

kids search engine
Concepción (Santander) para Niños. Enciclopedia Kiddle.