robot de la enciclopedia para niños

Codesal (Zamora) para niños

Enciclopedia para niños

Codesal es un pequeño pueblo, o pedanía, que forma parte del municipio de Manzanal de Arriba. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar con una rica historia y una naturaleza impresionante.

Datos para niños
Codesal
entidad singular de población
Bandera de Manzanal de Arriba.svg
Bandera
Escudo de Manzanal de Arriba.svg
Escudo

Roble del cementrio viejo Codesal Zamora.jpg
Codesal ubicada en España
Codesal
Codesal
Ubicación de Codesal en España
Codesal ubicada en la provincia de Zamora
Codesal
Codesal
Ubicación de Codesal en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca La Carballeda
• Municipio Manzanal de Arriba
Ubicación 41°58′08″N 6°22′50″O / 41.968888888889, -6.3805555555556
• Altitud 870 m
Población 118 hab. (2024)
Gentilicio codesalino, -a
Código postal 49594
Alcalde (2019) Nazario Castedo Bobillo (PP)
Sitio web Ayuntamiento de Manzanal de Arriba

Geografía de Codesal

Codesal se encuentra en la comarca de La Carballeda. Está en el corazón de la sierra de la Culebra, un lugar muy especial. Desde 1973, esta sierra es una reserva natural protegida.

Naturaleza y Fauna

En la sierra de la Culebra vive la mayor población de lobos de Europa Occidental. También puedes encontrar otros animales salvajes como jabalíes y ciervos. Es un sitio ideal para observar la vida silvestre y disfrutar de paisajes hermosos.

Ubicación y Entorno

Codesal está a unos 30,6 km de Puebla de Sanabria y a 92,1 km de Zamora. También está cerca de Benavente y de la ciudad portuguesa de Braganza. El pueblo forma parte de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica, reconocida por la Unesco.

Historia de Codesal

La historia de Codesal se remonta a la Edad Media.

Orígenes Medievales

En la Edad Media, Codesal pasó a formar parte del Reino de León. Los reyes de León se encargaron de repoblar esta zona del oeste de Zamora.

Cambios Administrativos

En 1833, se reorganizaron las provincias de España. Codesal se integró en la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. Un año después, en 1834, pasó a formar parte del partido judicial de Puebla de Sanabria.

Integración Municipal

Finalmente, en 1970, Codesal dejó de ser un municipio independiente. Se unió al municipio de Manzanal de Arriba, al que pertenece actualmente.

Población de Codesal

La población de Codesal ha cambiado a lo largo de los años.

Datos Demográficos

Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en Codesal a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de Codesal entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 49110 (Manzanal de Arriba)

Evolución demográfica de Codesal
1900 1910 1920 1930 1940 1960 1990 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
368 326 299 340 316 347 175 148 148 146 138 130 130 133 136 133 128 120 116 115 110 112 118 112 111 105 105 106
Gráfica de evolución demográfica de Codesal entre 2000 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

Lugares de Interés en Codesal

Codesal cuenta con varios sitios interesantes para visitar.

Patrimonio Histórico

  • Iglesia de San Esteban: Un edificio religioso importante en el pueblo.
  • Roble del cementerio viejo: Un árbol muy antiguo y especial, considerado un símbolo de la localidad.
  • Fuentes: Lugares donde brota agua, importantes para la vida del pueblo.
  • Museo Etnográfico Las Raíces Codesal: Un museo que muestra cómo era la vida y las costumbres antiguas de la zona.

Patrimonio Natural

  • Sierra de la Culebra: Una reserva natural con mucha fauna.
  • Robledal de La Mota: Un bosque lleno de robles.
  • La Rivera: Un área natural cerca de un río.
  • Río Tera: Un río que pasa por la zona.
  • La Ñalsa: Otro lugar natural de interés.

Festividades y Eventos en Codesal

En Codesal se celebran varias fiestas y eventos a lo largo del año.

Fiestas Tradicionales

  • Corpus Christi: Se celebra 63 días después del domingo de Pascua.
  • San Esteban (patrón): El 26 de diciembre se honra al patrón del pueblo.
  • Santo Tirso: Se celebra el 28 de enero.
  • San Blas: Se celebra el 3 de febrero.

Semana Cultural Las Raíces

La Semana Cultural de Las Raíces es un evento muy importante. La organiza la Asociación Cultural Las Raíces, una entidad sin ánimo de lucro fundada en Codesal en 1986. Se celebra la segunda semana de agosto. En 2025, se celebró su 38.ª edición del 3 al 10 de agosto.

kids search engine
Codesal (Zamora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.