Michael Robinson para niños
Datos para niños Michael Robinson |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Michael John Robinson | |
Nacimiento | Leicester, Inglaterra, Reino Unido 12 de julio de 1958 |
|
Nacionalidad(es) | Británica Irlandesa |
|
Fallecimiento | Madrid, España 28 de abril de 2020 |
|
Altura | 1,82 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1974 (Preston North End) |
|
Posición | Mediapunta Delantero |
|
Retirada deportiva | 1989 (CA Osasuna) |
|
Selección nacional | ||
Part. | 24 (4) (selección irlandesa) | |
Michael John Robinson (nacido en Leicester, Inglaterra, el 12 de julio de 1958 y fallecido en Madrid, España, el 28 de abril de 2020) fue una persona muy conocida en el mundo del fútbol y la televisión. Fue futbolista, comentarista y presentador de televisión. Tenía nacionalidad británica e irlandesa, y vivió muchos años en España.
Como futbolista, Michael Robinson jugó como delantero en varios equipos de Inglaterra. Empezó su carrera profesional en 1975 con el Preston North End. Después de un tiempo en el Manchester City, en 1980 se unió al Brighton & Hove Albion. En 1983, llegó al Liverpool F.C., donde ganó importantes títulos en la temporada 1983-84: la Liga, la Copa de la Liga y la Copa de Europa. En 1987, se mudó a España para jugar en el Club Atlético Osasuna, donde se retiró a los 30 años debido a una lesión. También jugó para la selección de fútbol de Irlanda, ya que su madre tenía raíces irlandesas.
Después de dejar el fútbol, Michael Robinson tuvo una exitosa carrera en los medios de comunicación españoles. Comenzó en 1989 en Televisión Española. A partir de 1990, se hizo muy famoso como narrador de fútbol en Canal+, trabajando junto a Carlos Martínez. En 1991, empezó a colaborar en El día después, un programa de resúmenes de Primera División, que luego presentó entre 1994 y 2005. Desde 2007 hasta 2020, dirigió y presentó el programa de periodismo deportivo Informe Robinson en Movistar+, y también Acento Robinson en la Cadena SER.
Su trabajo fue reconocido con varios premios, incluyendo tres Premios Ondas (en 1992, 2009 y 2020) y el Premio Internacional de Periodismo Manuel Vázquez Montalbán en 2017.
Contenido
Vida de Michael Robinson
Michael Robinson nació el 12 de julio de 1958 en Leicester. Cuando tenía cuatro años, su familia se mudó a Blackpool, una ciudad costera donde pasó su infancia. Su padre, Arthur Robinson, también fue futbolista. Michael se casó con Christine Robinson, a quien conoció en el colegio, y tuvieron dos hijos: Liam y Aimee.
Después de retirarse del fútbol, Michael y su familia vivieron un tiempo en Windsor, Inglaterra. Sin embargo, debido a su trabajo en España, finalmente se establecieron en Madrid.
Su carrera como futbolista
Inicios en Inglaterra (1975-1986)
Michael Robinson empezó a jugar al fútbol en las categorías inferiores del Coventry City como delantero. Después de jugar en algunos clubes aficionados en Blackpool, en 1974 se unió al Preston North End en la Tercera División con un contrato parcial. Al año siguiente, debutó con el primer equipo y, al cumplir los 18 años, firmó un contrato profesional. En total, jugó 48 partidos y marcó 15 goles en cuatro temporadas.
Su habilidad para marcar goles llamó la atención del Manchester City, que lo fichó en 1979 por una gran cantidad de dinero para un jugador tan joven. Aunque se esperaba mucho de él, marcó ocho goles en 30 partidos y no logró mantenerse como titular. Al año siguiente, se fue al Brighton and Hove Albion.
En el Brighton, Robinson tuvo más confianza y se convirtió en un jugador clave. Entre 1980 y 1983, marcó 37 goles en 113 partidos. También jugó la final de la FA Cup en 1983, donde su equipo perdió contra el Manchester United. Ese mismo año, su equipo descendió a Segunda División, lo que hizo que muchos clubes se interesaran en él.
En el verano de 1983, el Liverpool F.C., su equipo favorito, lo contrató. Aunque le costó un poco hacerse un hueco en el ataque, la temporada 1983-84 fue la más exitosa de su carrera. Ganó tres títulos: la Liga, la Copa de la Liga y la Copa de Europa. Incluso jugó la final de la Copa de Europa en 1984, donde el Liverpool ganó a la A.S. Roma. En la siguiente temporada, tuvo menos oportunidades, por lo que fue traspasado al Queens Park Rangers en diciembre de 1984.
Su etapa en España con Osasuna (1987-1989)
Debido a una lesión en la rodilla, Michael Robinson aceptó en enero de 1987 irse a jugar al Club Atlético Osasuna en la Primera División española. Él mismo contó que no conocía mucho el club ni la ciudad de Pamplona antes de llegar.
Debutó con Osasuna el 10 de enero de 1987 en un partido contra el Athletic Club. Rápidamente se convirtió en titular y en su primera temporada marcó siete goles en 23 partidos, ayudando al equipo a mantenerse en Primera División. Al año siguiente, convenció a su excompañero Sammy Lee para que también jugara en Osasuna. Juntos, con Jon Andoni Goikoetxea, lograron que el equipo navarro terminara en el quinto puesto en la temporada 1987-88.
Michael Robinson tuvo que retirarse del fútbol profesional debido a sus problemas en la rodilla derecha. Ya se había perdido varios partidos por una operación. En la temporada 1988-89, sus problemas continuaron. Después de un problema en la rodilla en un partido contra el Real Betis el 15 de enero de 1989, decidió terminar su contrato con Osasuna y anunció su retiro a los 30 años.
Jugando para su país: la selección de Irlanda
Michael Robinson jugó 24 partidos con la selección de Irlanda y marcó cuatro goles. Aunque nació en Inglaterra, pudo jugar para República de Irlanda porque su madre tenía antepasados irlandeses. Debutó en un partido oficial el 28 de octubre de 1980 contra Francia. Un mes después, marcó su primer gol internacional contra Chipre. Fue titular con el entrenador Eoin Hand, pero perdió su puesto cuando llegó Jack Charlton. Su último partido fue un amistoso en mayo de 1986.
Su carrera como periodista y presentador
Pocos meses después de retirarse del fútbol, Michael Robinson empezó su carrera en los medios de comunicación. A finales de 1989, debutó en Televisión Española como comentarista de los partidos de la Primera División inglesa. También formó parte del equipo que cubrió la Copa Mundial de Fútbol de 1990.
En 1990, conoció a Alfredo Relaño, director de deportes de Canal+ España. Relaño lo convenció para que trabajara como comentarista de La Liga en su canal de televisión. Desde entonces, formó una famosa pareja de narradores con Carlos Martínez. También colaboró en el programa de radio El larguero en la Cadena SER.
En 1991, Robinson fue contratado para ser analista en el programa El día después. Su estilo divertido y su acento inglés lo hicieron muy popular. Cuando el presentador se fue en 1994, Canal+ lo eligió para presentar el programa junto a Lobo Carrasco y Joaquín Ramos Marcos. El día después se emitió hasta 2005 y ganó un Premios Ondas en 1992.
En octubre de 2007, Michael Robinson estrenó un nuevo programa en Canal+, Informe Robinson. En este programa, presentaba reportajes especiales sobre deportes. Se hicieron doce temporadas y se emitió en los canales de Movistar+. Informe Robinson fue muy elogiado y ganó un Premio Ondas en 2009. También tuvo una versión en radio llamada Acento Robinson en la Cadena SER.
Su trabajo en los medios no solo fue en España. Durante la Copa Mundial de Fútbol de 2014, fue analista para el grupo mexicano Televisa Deportes. A finales de 2017, recibió el Premio Internacional de Periodismo Manuel Vázquez Montalbán.
Su última aparición como comentarista fue el 11 de marzo de 2020 en Anfield, en un partido de la Liga de Campeones. Después de su fallecimiento, en octubre de ese mismo año, recibió un Premios Ondas póstumo como «mejor presentador de televisión» de 2020.
Otros proyectos y aficiones
La popularidad de Michael Robinson en España lo llevó a participar en otros proyectos. A mediados de los años 1990, fue la imagen del videojuego de gestión deportiva PC Fútbol. Además, su figura en muñeco de látex se usó para presentar el programa de noticias satíricas Las noticias del guiñol de 2002 a 2006.
También trabajó como actor de voz en las películas de animación Shrek 2 y Shrek tercero, donde interpretó al personaje de Doris, «la hermanastra fea».
Michael Robinson sentía un gran cariño por el Cádiz CF, un club de fútbol del que fue consejero. Por su simpatía hacia la ciudad de Cádiz, fue nombrado hijo adoptivo en 2018.
Era un gran aficionado al rugby. Cuando trabajaba en Canal+, convenció a Alfredo Relaño para que comprara los derechos de emisión del Torneo Cinco Naciones, incluso cuando este deporte no era muy conocido en España. También fue el principal impulsor en 2008 de la Super Ibérica de Rugby, una liga profesional de rugby a 15 que solo duró una temporada.
Fallecimiento
En diciembre de 2018, en una entrevista en el programa La Ventana de la Cadena SER, Michael Robinson anunció que padecía una enfermedad grave. Falleció a causa de esta enfermedad el 28 de abril de 2020, a los 61 años. Muchas personas importantes, como el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y figuras del deporte y la televisión, expresaron sus condolencias. La Federación Irlandesa de Fútbol también lamentó su muerte y agradeció su trayectoria.
Palmarés
Campeonatos nacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Primera División de Inglaterra | Liverpool | Inglaterra | 1983-84 |
Copa de la Liga de Inglaterra | Liverpool | Inglaterra | 1983-84 |
Campeonatos internacionales
Título | Club | Año |
---|---|---|
Copa de Europa | Liverpool | 1983-84 |
Véase también
En inglés: Michael Robinson (footballer) Facts for Kids